Historia De Nestle
gabi14alv19 de Enero de 2014
576 Palabras (3 Páginas)313 Visitas
Historia de NESTLÉ
Henri NESTLÉ nació el 10 de agosto de 1814 en Frankfurt, Alemania, en el seno de una gran familia. Fue el decimoprimero de 14 hermanos; de ellos, la mitad moriría antes de alcanzar la edad adulta. La pérdida de sus hermanos a edades tan tempranas (algo habitual en esos tiempos), marcó su destino.
Emprendedor, humano y apasionado por la investigación, Henri Nestlé, después de entrenarse como químico en Suiza, empezó la elaboración de un producto alimenticio que ayudara a combatir la altísima mortalidad infantil de la época: uno de cada cinco niños suizos fallecía antes de cumplir el primer año de edad. Después de muchas pruebas, hacia 1866 consiguió una fórmula compuesta de leche, azúcar y harina de trigo, a la que bautizó como Harina Alimenticia, y como Harina Lacteada, después. Su producto, sin embargo, no tuvo mucho éxito hasta que, un día de 1867, Nestlé consiguió salvar (gracias a su fórmula) a un bebé de tan solo unos meses que estaba a punto de morir.
En 1868, Henri NESTLÉ adoptó el escudo de su apellido para representar a la empresa: una rama de roble con un nido y tres pajaritos (dos polluelos siendo alimentados por su madre).
Hacia 1875, el señor Nestlé decide tomarse un merecido y definitivo descanso, vendiendo una empresa que nunca olvidaría los cimientos éticos de su fundador.
A pesar del gran amor que le inspiraron los niños en su trabajo y en su vida, Henri y su esposa Clémentine no pudieron engendrar hijos propios, por lo que adoptaron a la que sería su única hija, Emma.
Febrero 1886
En 1886 se inicia la comercialización de los productos Nestlé en Venezuela, teniéndose conocimiento de ello por un aviso publicitario de la Harina Láctea Nestlé (hoy Cerelac), publicado en el periódico “El Diario Comercial” de Puerto Cabello, Edo. Carabobo, de fecha 10 de febrero de 1886, a sólo 20 años de fundada Nestlé Suiza como empresa.
La comercialización, especialmente de los productos lácteos, continuó durante fines del siglo XIX y principios del XX, a través de representantes comerciales y a nivel nacional.
Las madres, nuestra fuente de inspiración
A partir de los años 60, las mujeres adoptaron un estilo de vida completamente distinto del de las generaciones precedentes. Las innovaciones que Nestlé desarrollaba se adaptaban perfectamente a las nuevas necesidades de las madres.
En 1968, se elaboraron los primeros cereales infantiles especialmente adaptados a las necesidades de los más pequeños. Gracias a los numerosos estudios realizados por Nestlé, los nuevos productos satisfacían las necesidades fisiológicas y nutricionales de los bebés.
Siglo XXI. Innovación, perfeccionamiento y asistencia
Con el apoyo de los más de 500 científicos del Centro de Investigación Nestlé, de los Centros de Investigación y Desarrollo y de acuerdo con las principales recomendaciones pediátricas, Nestlé ha creado una guía que ofrece los productos más adecuados para el bebé, para cubrir todas sus necesidades nutricionales en cada momento de su vida; el Plan Nutricional de Desarrollo de Nestlé, que inicia a los más pequeños a los sabores en etapas graduales. Este programa exclusivo sigue y controla los progresos del bebé paso a paso; desde sus primeros alimentos como recién nacidos a la experimentación de sabores más complejos (hasta los 3 años de edad).
De este modo, sabrás qué alimentos puedes introducir de forma progresiva en su dieta, para respetar su sistema digestivo inmaduro y ayudar a prevenir posibles intolerancias y alergias alimentarias. Al mismo tiempo, conseguirás dar a tu pequeño una alimentación más diversificada y equilibrada día tras día.
...