ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Empresarial Grupo Carso e Inbursa

fabirositaTrabajo19 de Septiembre de 2014

3.449 Palabras (14 Páginas)486 Visitas

Página 1 de 14

Las empresas del Grupo generan 250 mil empleos directos y más de 500 mil empleos indirectos en México.

Historia Empresarial Grupo Carso e Inbursa

Empresas

Grupo Carso Plan 2012

Grupo Carso Plan 2011

Grupo Carso Plan 2010

Comunicado del Ing. Carlos Slim Plan 2009

A Carlos Slim Helú le ha llevado 48 años de su vida constituir Grupo Carso. Actualmente ha dejado la mayoría de los consejos de sus empresas y se desempeña como: Presidente del Consejo de Administración de Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B de C.V. (IDEAL), Presidente de Fundación Telmex, A.C., Presidente de Fundación Carlos Slim, A.C., Presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Consultivo de Restauración del Centro Histórico, así como Presidente de la Fundación del Centro Histórico, A.C.

El ingeniero Slim continúa en la actividad empresarial aunque su esfuerzo y actividad principal se encuentran enfocados en la educación, la salud y el empleo en México y en el resto de América Latina, a través de las Fundaciones que preside y de las empresas relacionadas en el ramo de la infraestructura, por lo que sus tres hijos varones: Carlos, Marco Antonio y Patrick Slim Domit, han tomado las riendas de sus negocios.

Su estilo de dirección es muy práctico, por ejemplo, en Grupo Carso no hay “staff” corporativo, cada empresa tiene su estructura pues se busca que la organización se torne más eficaz.

Se fundaron en el año de 1965, con la adquisición de la embotelladora Jarritos del Sur y la constitución de varias empresas como la Casa de Bolsa Inversora Bursátil, Inmobiliaria Carso, Constructora Carso, Promotora del Hogar, S.S.G. Inmobiliaria, Mina de Agregados Pétreos el Volcán, Bienes Raíces Mexicanos y Pedregales del Sur, así como una empresa de compra-venta y arrendamiento puro de equipo de construcción. Inmobiliaria Carso se constituyó en enero de 1966. El nombre de Carso se formó de la primera sílaba de Carlos y de las dos primeras letras de Soumaya, la esposa del ingeniero Slim.

A fines de los 60, se compraron numerosos terrenos con una extensión de alrededor de 2 millones de metros cuadrados, al sur de la ciudad de México, que fueron expropiados en 1989.

En junio de 1976 se adquirió Galas de México. En 1980 se constituyó formalmente la sociedad que es actualmente Grupo Carso.

El inicio de la década de los ochenta marcó una etapa importante en la historia de Grupo Carso, al constituirse en un Grupo de grandes empresas. Fue una etapa crítica en la historia del país, con la crisis de deuda y la nacionalización de la banca de 1982, año en el que Carso se propuso invertir en forma intensiva y activa.

Entre 1981 y 1986 se realizaron diversas inversiones y adquisiciones, entre ellas Cigatam, Hulera el Centenario y Bimex. Asimismo se integró en este periodo Reynolds Aluminio y Aluminio, S.A.

En agosto de 1984 se concretó la compra de Seguros de México y se realizaron importantes inversiones minoritarias en varias empresas con un monto de 55 millones de dólares. Grupo Financiero Inbursa quedó integrado por la Casa de Bolsa Inversora Bursátil, Seguros de México y Fianzas La Guardiana.

En 1985 Grupo Carso adquirió el control de Artes Gráficas Unidas, Fábricas de Papel Loreto y Peña Pobre, así como la mayoría de Sanborns con su filial Dennys.

En 1986 se adquirió la compañía Minera FRISCO y Empresas Nacobre, así como sus filiales y los controles de la empresa llantera Euzkadi, líder en el mercado, posteriormente; en 1992, Condumex; en 1993, la mayoría de General Tire. En 1991 adquiere los Hoteles Calinda (hoy, OSTAR Grupo Hotelero).

A fines de 1990, el Grupo Carso, junto con South Western Bell, France Telecom y varios inversionistas mexicanos, ganaron la licitación para privatizar Teléfonos de México. Cuando Grupo Carso compra en la privatización de Telmex el 5.8% de la empresa, se tenían 25 años de una exitosa experiencia empresarial; Southwestern Bell adquiere el 5% y una opción de otro 5%, France Telecom el 5% y un grupo de inversionistas mexicanos otro 4.6%. Desde 1981, todas las empresas de Grupo Carso han sido públicas y su historia puede ser reconstruible a través de información pública.

Grupo Carsoo ha vendido varias empresas parcial o totalmente, como son las de fabricación de papel tissue, las llanteras, varios hoteles, negocios de impresión y empaquetado, parte de Cigatam, El Globo, Química Fluor y Porcelanite, entre otros.

Las empresas del Grupo generan 217 mil empleos directos y más de 500 mil empleos indirectos en México.

El crecimiento de Carso ha sido posible gracias a la permanente reinversión de utilidades de sus empresas para continuar produciendo bienes y servicios, que al mismo tiempo generan empleos para los mexicanos. Grupo Carso orienta su crecimiento e inversiones hacia los sectores más dinámicos a mediano y largo plazo, manteniendo flexibilidad y rapidez en las decisiones.

Grupo Carso, S.A. de C.V., es una controladora mexicana que cuenta con una capacidad demostrada en la administración de empresas que operan en mercados altamente competitivos, tanto en el ámbito nacional como internacional.

T e l m e x

En 1990, Grupo Carso y otros inversionistas mexicanos adquirieron el 10.4% del capital social de la empresa, asociados con SBC - 5% y opción de otro 5%- y France Telecom 5%. Desde 1990, Telmex ha fomentado una cultura de trabajo donde la capacitación, modernización, calidad y la atención al cliente son prioritarias. A lo largo de 20 años, Telmex ha desarrollado una plataforma tecnológica de clase mundial que ha permitido una optimización de procesos y el fortalecimiento de una cultura corporativa que se ha traducido en una mejora en sus niveles de servicio y atención.

En 1991 Telmex operaba con equipos electromecánicos, analógicos y otros muchos obsoletos para operación, transporte, planta externa y mantenimiento, así como con registros manuales y una red de fibra óptica de 360 kilómetros. Telmex se ha modernizado y cuenta hoy con una red de fibra óptica de más de 148,000 kilómetros instalada en todo el país.

Telmex opera con la convicción de que toda la población tenga acceso a las telecomunicaciones, aún cuando no se tengan márgenes de rentabilidad ni subsidios, la Empresa cuenta con la red del sector más extensa del país.

Desde su privatización, Telmex tiene como objetivo anticipar y satisfacer todas las necesidades de telecomunicaciones de sus clientes, mediante una oferta de los productos y servicios más avanzados con los mayores estándares de calidad y a los mejores precios. Telmex es la empresa líder de telecomunicaciones en México.

Telmex es un conglomerado constituido por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., sus empresas subsidiarias y asociadas que provee servicios de telecomunicaciones en México. Su cobertura de servicios comprende, entre otras cosas, la operación de la red más completa de telefonía básica local y de larga distancia. Asimismo, ofrece servicios tales como conectividad, acceso a internet, coubicación, hospedaje y servicios de interconexión con otros operadores de telecomunicaciones.

Competencia

Telmex es la única empresa de telecomunicaciones en México que ha invertido en atender las necesidades de comunicación de todos los sectores socioeconómicos de la población, dando especial impulso a la telefonía rural y la conexión a internet en poblaciones de difícil acceso a todo lo largo y ancho del país.

Telmex, en el negocio de líneas fijas en México, compite con operadores que están enfocados principalmente en los segmentos de altos ingresos, A y B. El compromiso de Telmex de proveer servicios de telecomunicaciones, ha propiciado que seamos los únicos operadores de telefonía fija con presencia en los hogares de segmentos socioeconómicos C-, D, E y de prepago en el país, con 100% del mercado.

Rubro en México Septiembre 2012

Líneas telefónicas en servicio (millones) 14.4

Red de fibra óptica (miles de kilómetros) 148

Total de cuentas de acceso a internet (millones) 8.33

Cuentas Prodigy Infinitum (ADSL) (millones)

Crecimiento sep. 2011 – sep. 2012 8.28

5.85%

Escolaridad promedio del personal 16 años

Canasta Básica. Reducción de tarifas en términos reales

dic. 1991 – sep. 2011. 79.8%

Inversión

Desde su privatización en 1990, Telmex ha invertido más de 34 mil millones de dólares sólo en México.

Inversiones TELMEX respecto a la Industria

% Inversión TELMEX respecto del total de inversiones en el sector telecomunicaciones 1990-2010* 52%

% Inversión TELMEX respecto del total de inversiones en telefonía 1990-2010* +80%

* Corresponde a inversión estimada de TELMEX en el F-20 del 2009; y la información del sector telecomunicaciones es una estimación de Cofetel al cierre de 2010.

Fuente: TELMEX y Cofetel.

TELMEX recibe autorización para la cancelación de la inscripción de sus acciones en el RNV y su respectivo desliste de la BMV.

México, D.F., 7 de diciembre de 2012.

América Móvil anuncia el resultado de la oferta pública por las acciones de TELMEX.

México, D.F., 26 de noviembre de 2012.

América Móvil anunció su intención de iniciar los procesos necesarios para la cancelación de la inscripción en el RNV de las acciones de TELMEX.

México, D.F.,17 de agosto de 2012.

América Móvil

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com