Historia de la economia. Cuestionario
Alan DelgadoExamen2 de Octubre de 2022
653 Palabras (3 Páginas)98 Visitas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CANCUN
HISTORIA DE LA ECONOMIA
TAREA 1 UNIDAD 4. Cuestionario
Carrera: Contabilidad
Semestre: 4°
Fecha de entrega: 27/04/22
Maestra: Lic. Miriam Orozco
Delgado Antonio Alan Guillermo
Cuestionario
1.- ¿Qué tipo o que actividad consideras que era de las mas realizadas en la antigua época?
Las que considero que eran mas comunes era la agricultura, pastoreo y ganadería.
2.- ¿Quiénes consideras que eran la principal mano de trabajo en esa época?
Como era costumbre en esa época era normal que todas esas actividades lo realicen las personas de escasos recursos por necesidad o en su mayoría los esclavos.
3.- ¿Cuál era una característica resaltante de los esclavos?
Su mayor característica era que la familia de un esclavo estaba destinada a ser esclava igual, ya que debían de terminar de pagar la deuda, aunque esto último era absurdo porque nunca se terminaba de pagar la deuda y varias generaciones de familias fueron esclavizadas por lo mismo.
4.- ¿Por qué es relevante Grecia en el tema de la economía?
Es relevante porque ahí fue donde surgio un personaje el cual emitió juicos sobre como debía ser la actividad económica y cómo esta funcionaba
5.- ¿Qué pasó para que el mercantilismo tomará fuerza y se desarrollara?
El descubrimiento de América, esta fue la que reforzó todo esto del mercantilismo
6.- ¿Para que servía que los países tuvieran metales preciosos como reserva?
Esto jugaba un papel importante en el alta de los precios de sus productos ya que con esta reserva que generaban se escudaban de que sus precios se alzaran, era algo asi como una plusvalía que les daba el derecho de subir los precios, entre mas reserva de metales preciosos tuvieran, mas caros eran los precios.
7.- ¿Quiénes fueron los que se regían bajo los efectos de la oferta y demanda?
Los personajes del neoclásico
8.- ¿La etapa neoclásica siempre fue considerada buena?
No, no todo es color rosa, todo iba bien hasta llegar a los años 20 donde se empezó a observar su limitada respuesta frente a diversas situaciones y cuestiones.
9.- ¿Cuál consideras que fue el mayor error del neoclásico?
Para mi punto de vista considero que fue el pensar que la economía lograría el equilibrio por sí misma sin intervención del estado.
10.- ¿Quién fue el iniciado de la ideología keynesiana?
John Maynard Keynes, con su obra “teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”
11.- ¿Qué decía principalmente Keynes?
Este afirmaba que la economía no podía equilibrarse por si sola y que el estado es el que debería de intervenir por medio de inversiones y obras públicas.
12.- ¿Consideras que la ideología de Keynes sigue vigente?
Si, porque es lo que se realiza actualmente, el gobierno interviene de manera en que aporta en los gastos públicos y genera construcciones para bien
13.- ¿De qué trató la síntesis neoclásica?
Prácticamente fue recabar todas las ideas surgidas y la modificación de estas, quedándose son parte de las aportaciones de la ideología keynesiana y reestructurando sus puntos para crear algo más en conjunto
14.- ¿Quién fue Milton Friedman?
Un ideológico que creó la escuela monetarista
15.- ¿Qué propuso?
Propuso regular la cantidad de dinero en circulación para controlar la inflación y adaptó una antigua teoría del dinero.
16.- ¿Qué afirmaba Milton Friedman?
...