Hoja De Trabajo 5, Proceso De Mercado
Princessbar3 de Mayo de 2013
576 Palabras (3 Páginas)1.452 Visitas
HOJA DE TRABAJO
NÚMERO 5
INTRUCCIONES: En el espacio en blanco, responda las preguntas que se presentan a continuación:
1. Explique la diferencia entre un mercado libre y un mercado intervenido:
El mercado libre es el sistema en el que el precio de los bienes o servicios es acordado por el consentimiento de los vendedores y/o empresarios, mediante leyes de la oferta y la demanda.
El mercado intervenido es el mercado que tiene, como su palabra lo dice, intervenido por el gobierno.
La diferencia sería que el mercado libre es puesto por los mismos vendedores y a su vez por los consumidores y el mercado intervenido es puesto por el gobierno.
2. Explique la teoría del mercantilismo:
Este sostiene que el gobierno debe guiar la economía con concesiones monopolistas, impuestos, reglamentos, protección a ciertas actividades, atesoramiento de reservas y controles de precios, salario e intereses.
3. De ejemplos de qué forma el gobierno puede intervenir en el mercado:
El salario mínimo
Precios topes
Tasas de cambio interferidas
Impuestos de importación
Fomento
Indemnización por despido
4. ¿Qué es un salario mínimo?:
Ésta es la remuneración establecida legalmente por el gobierno, en el indica el mínimo en que los empleadores deben pagarle a sus trabajadores.
5. ¿Qué es un precio tope?
Estos son impuestos con el fin de hacer más accesible para las personas el objeto cuyo precio se controla, como por ejemplo la leche, tasas de interés, alquileres, pasajes de bus, divisas, etc.
6. Explique los resultados de imponer impuestos a las importaciones:
Convierten en desfavorables los términos de intercambio porque disminuye la demanda de divisas y consecuentemente el precio de las divisas será menor en términos de la monea local. El rendimiento de actividades de exportación será menor, se hace artificialmente más rentable la sustitución de importaciones.
También da como resultado una desviación antieconómica de capital, restando recursos de usos más económicos para invertirlos en actividades menos económicas.
7. ¿Qué es un subsidio?
Es una contribución impuesta al comercio y a la industria, y según Manuel F. Ayáu el subsidio arancelario a las industrias no competitivas empobrece a todos, pues resulta que desvía la inversión en forma antieconómica, supuestamente para economizarnos una divisa, a un costo mayor que el costo de generar esa misma divisa.
8. ¿Qué significa fomentar?
Según el diccionario, es un impulso para desarrollar o aumentar la intensidad de una actividad u otra cosa. Según, el libro de texto en estudio, es un remedo, un parche económico que comúnmente surge porque se percibe que es necesario crear condiciones preferenciales para que llegue a suceder alguna cosa considerada deseable.
9. Explique la política de las indemnización por despido:
Ésta fue creada con el fin de obtener mayor seguridad para el empleado ya que al despedir a un empleado se le priva de su libertad de contratación, aunque ésta afecte grandemente a las empresas ya que causa fuertes pérdidas; y si éste es demasiado elevado, puede comprometer la continuidad futura de la empresa. Esta no es renunciable.
10. De su opinión de la intervención del gobierno en el mercado:
El Estado ha intervenido en la economía para corregir situaciones de crisis, en el sentido que incentiva a la economía privada, para que ésta realice determinadas acciones. Sin embargo, su intervención no siempre causa efectos positivos sobre la economía de un país, ya que en el caso de las indemnizaciones puede causar pérdidas cuantiosas a una empresa en crecimiento,
...