IMPORTACION
28 de Enero de 2014
9.412 Palabras (38 Páginas)374 Visitas
LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ALUMNA: PAMELA ZEPEDA NIETO
MATRICULA: 3000381
PROFRESOR: LIC. ANGELICA COLUMBA MARQUEZ MIRELES
ASIGNATURA: MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
TITULO:
“MANUAL DE IMPORTACION”
SEMESTRE: 9° TURNO: ESPECIAL
FECHA: 20/01/14
“PROYECTO MANUAL DE IMPORTACION PASHMINAS”
INTRODUCCION
El trabajo presenta un proyecto de importación, analizando primero el mercado cambiante Taiwán. Costumbres, Economía, Política, Educación, entre muchos otros aspectos relevantes para la importación.
TAIWAN
Taiwán es un país de una gran infraestructura, su estructura sus edificios son maravillosos, El Taipéi 101, es un edificio que con su gran altura, lo convierte en el octavo rascacielos más alto en el mundo, la gente hermosa siempre sonriendo, su clima natural y templada durante todo el año, su arquitectura es perfecta y es lo que destaca a este país, y su gran importación a grandes países como Japón, Estados Unidos, México, Asia entre muchos otros.
Para conocer la verdad de este país no nos podemos limitar en admirar el rascacielos Taipéi 101 y su arquitectura, así como hacer una pausa y conocer cada uno de sus ciudades, pueblos, islas como lo son Ximending, Area Zhongxiao-Dunhua, la embarcación para muchos Taiwán todavía hace las funciones de vivienda y medio de transporte y recorrer los canales que se conservan.
País en el que se concentran buena parte de actividades ligadas a la industria, el comercio y sobre todo a lo textil y energético. En Taipéi de hecho es uno de los principales países de importación tiene un tráfico anual de 27 millones de toneladas de mercancía.
REPÚBLICA DE CHINA - TAIWAN
La República de China (chino tradicional: 中華民國, chino simplificado: 中华民国, pinyin: Zhōnghuá Mínguó, Wade-Giles: Chung-hua Min-kuo), ahora conocida comúnmente como Taiwán, es un estado independiente parcialmente reconocido situado en el Extremo Oriente de Asia.
中華民國
Zhōnguá Mínguó
Chung-hua Min-kuo
República de China
Soberanía discutida
Bandera
Emblema nacional
Lema: Libertad y Democracia
Himno: 中華民國國歌
Zhōnghuá Míngúo gúogē
(chino mandarín: 'Himno nacional de la República de China')
國旗歌
Gúoqí gē
(chino mandarín: 'Himno nacional de la bandera')
Utilizado en eventos deportivos internacionales
Capital
Taipéi1
25º2´ N 121º38´ E
Ciudad más poblada
Nuevo Taipéi
Idiomas oficiales
Chino mandarín
Gentilicio
taiwanés, -a1
Forma de gobierno
República semipresidencialista
Presidente
Vicepresidente
Premier
Ma Ying-jeou
Wu Den-yih
Jiang Yi-hua
Fundación
• Declarada
• Establecida
• Traslado a Taiwán Revolución de Xinhai
10 de octubre de 1911
1 de enero de 1912
7 de diciembre de 1949
Superficie
Puesto 137.º
• Total 36 2002 km²
• % agua 2,8%
Fronteras
0 km
Población total
Puesto 47.º
• Censo 22 814 636 hab.
• Densidad
640 hab./km²
PIB (PPA)
Puesto 16.º
• Total (2005) US$ 631 200 mill.
IDH (2004)
0,925 (24.º) – Muy alto
Moneda
Nuevo dólar taiwanés ($, TWD)
Huso horario
UTC + 8
• en verano
No varía
Código ISO
158 / TWN / TW
Dominio Internet
.tw
Prefijo telefónico
+886
Siglas país para automóviles
RC
Miembro de: APEC, UNPO
1. ↑ Bajo el Kuomintang, Nankín aparecía en publicaciones y mapas oficiales como la capital oficial, mientras que Taipéi era la capital provisional. Bajo la actual administración del Minjindang han caído en desuso dichas referencias
SOCIOECONOMICO
El país cuenta en julio de 2006 con una población estimada de 23.036.087 habitantes, que en su pequeño territorio dan una densidad demográfica de 640 personas por km². Cerca del 98% son chinos han y 2% aborígenes. Cerca de 2 millones de hombres son miembros de las fuerzas armadas ante la amenaza continental. Un 35,1% son budistas, un 33% taoistas, un 14% ateos, un 3,9% cristianos y un 3,5% pertenece a otras religiones o sectas.
Evolución de la población:
• 1748: 2.021.004.
• 1842: 3 millones.
• 1905: 3.040.000 ha(censo).
• 1915: 3.480.000 ha(censo).
• 1925: 3.994.900 ha(censo).
• 1930: 4.679.100 ha(censo).
• 1935: 5.212.400 ha(censo).
• 1940: 5.872.100 ha(censo).
• 1949: 7,7 millones.
• 1959: 10,2 mill.
• 1969: 14,1 mill.
• 1979: 17,5 mill.
• 1989: 20,2 mill.
• 1999: 22,1 mill.
• 2009: 22,8 mill.
Debido a su conservador manejo financiero y fuerza empresarial, la RDC sufrió poco comparado con sus vecinos durante la crisis asiática de 1997. A diferencia de sus vecinos, Corea del Sur y Japón, la economía taiwanesa está dominada por pequeñas y medianas empresas, más que por grandes grupos empresariales. La desaceleración económica mundial, combinado con una pobre coordinación política por la nueva administración y el incremento de malas deudas en el sistema bancario, llevaron a Taiwán a la recesión en 2001, el primer año de crecimiento negativo desde 1947. Debido a la relocalización de empresas de intensa mano de obra en China continental, el desempleo alcanzó límites no vistos desde la crisis del petróleo de los años 1970. Esto fue un tema
Importante en la elección presidencial de 2004. El crecimiento promedió más de 4% en el periodo 2002-2006 y la tasa de desempleo cayó bajo el 4%.
La RDC a veces se une a organizaciones internacionales bajo un nombre políticamente neutral. La RDC es miembro de organizaciones gubernamentales como la Organización Mundial de Comercio con el nombre de Territorio Aduanero Distinto de Taiwán, Penghu, Kinmen y Matsu (Taipei Chino) y la OMC)4 desde 2002.
Como la capital de Taiwán, Taipéi ha sido el centro de un rápido desarrollo económico en el país y ahora se ha convertido en una de las ciudades globales en la producción de alta tecnología y sus componentes.13 Esto es parte del llamado milagro taiwanés, que ha registrado un crecimiento espectacular en la ciudad tras la inversión extranjera directa en la década de 1960. Taiwán es actualmente una economía acreedora, sostiene una de las mayores reservas de divisas del mundo, con más de 403 mil millones de dólares a diciembre de 2012.14
A pesar de la crisis financiera asiática, la economía sigue creciendo a un 5% anual, con prácticamente un empleo pleno y una baja inflación. A partir de 2007, el PIB nominal del núcleo urbano de Taipéi ha devengado un monto de cerca de 160 millones de dólares, mientras que la región metropolitana de Taipéi presenta un PIB (nominal) de alrededor de 260 mil millones de dólares, un récord que le situaría número 13 entre las ciudades del mundo por PIB. El PIB per cápita de Taipéi es de 48 400 dólares, el segundo más alto de Asia después de Tokio, que tiene un PIB per cápita de 65 453 dólares estadounidenses.15
Taipéi y sus alrededores han sido durante mucho tiempo la zona industrial más importante de Taiwán, consistente en industrias de los sectores secundario y terciario.10 La mayoría de las fábricas importantes del país que producen textiles y prendas de vestir se encuentran en la ciudad; otras industrias incluyen la fabricación de productos y componentes electrónicos, maquinaria y equipos eléctricos, materiales impresos, equipos de precisión, y alimentos y bebidas. Estas empresas incluyen Shihlin Electric, CipherLab y Insyde Software. La construcción naval, incluyendo yates y otras embarcaciones de recreo, se realiza en el puerto de Keelung al noreste de la ciudad.
Los servicios, incluidos los relacionados con el comercio, el transporte y banca se han vuelto cada vez más importantes. El turismo es un pequeño pero significativo componente de la economía local16 17 totalizando casi 3 millones de visitantes internacionales en 2008.18 Taipéi tiene muchas atracciones turísticas y aporta una cantidad importante a la industria de 6.8 mil millones de dólares del turismo en Taiwán.19 Las marcas nacionales, tales como ASUS,20 Chunghwa Telecom,21 Mandarín Airlines,22 Tatung,23 Uni Air24 25 y D-Link26 tienen su sede en la ciudad.
CULTURA
CLIMA
En general, todo el año hay temperaturas templadas y los cambios en invierno y primavera son mayores que en verano y otoño. Es un clima apto para viajar, con una temperatura media anual de 22 grados, y una mínima media anual entre los 12 y 17 grados. En invierno no nieva excepto en algunas altas montañas.
...