ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INCALPACA TPX S.A.

Paola Valdivia OrtizEnsayo20 de Junio de 2017

2.465 Palabras (10 Páginas)395 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5][pic 6]

ÍNDICE

1.  Describe el producto o servicio        3

2.  ¿Cuál es la competencia y que sabemos de ella?        4

3.  ¿Cuál es el objetivo de esta campaña?        5

Objetivo comercial        7

Objetivo de comunicación:        7

4.  ¿Quién es el target?        7

Targets        7

Geográfico:        7

Demográfico        7

Psicográfico.        8

Sociocultural.        8

Microtargets        8

Demográfico        8

5.  ¿Qué benéfico podemos prometer en esta comunicación que sea relevante para el target?        8

6.  ¿Cuál es el concepto creativo de la campaña de comunicación?        8

7.  ¿Cuál es el insight adecuado a esta campaña?        9

8.  ¿Dónde están los microtargets más receptivos a esta comunicación?        9

9.  Define las tácticas tradicionales o digitales que tendrá esta campaña        9

II.        Táctica (acción digital)        10

III.        CRONOGRAMA        10

10.  Define los indicadores por cada acción o canal propuesto:        11

Estrategia comercial:        11

Estrategia de comunicación:        11

11.  CRONOGRAMA GENERAL        12

12. presupuesto total        12

Webgrafia        14

[pic 7]

INCALPACA TPX S.A.

Es una empresa que proviene de los orígenes de la modernidad industrial y a la vez evoca remotas tradiciones de un pueblo que vistió finos hilos.

El GRUPO INCA decidió incursionar en la elaboración de telas de Alpaca, vicuña, guanaco, llama, oveja, alguno pima, lino, seda,  y prendas de tejido de punto en general, actividades que desembocaron en una fusión evolutiva el año 1996 con el nacimiento de INCALPACA TPX S.A.

1.  Describe el producto o servicio

Tejido plano

Transforman deseos y emociones en creaciones exclusivas. Sus diseños  se inspiran en orígenes y  nuevas tendencias vanguardistas. Capturando las ilusiones de cada cliente, para plasmarlos en piezas que dicen más de lo que muestran.

Utilizan telas peinadas y cardadas, principalmente, elaboradas con finas fibras de alpaca, vicuña, llama, guanaco  y mezclas. En una amplia gama de colores, diseños, pesos y composiciones.

Confecciones

Cuentan concolaboradores, tecnología y magia. Su equipo humano  tiene experiencia, capacitación y la sensibilidad adecuada para interpretar las necesidades de los clientes y entregar cada producto con el brío de una pieza única.

Son expertos en la confección de abrigos, en todos sus estilos y formas, elaboradas con finas telas de alpaca pura o en mezcla. Cada prenda refleja el detalle y  la calidad.

Tejido de punto

Tejen  la prenda adecuada con las fibras más nobles del mercado de alpaca, seda, oveja, algodón pima, lino, entre otras. Luciendo con su  particular sello las cualidades de cada una de ellas en colecciones clásicas y de brocha vanguardista.Cada colección combina distinción, estilo, y personalidad.

Accesorios

Proyectan sensaciones capaces de robar protagonismos, cada agosto, presentan colecciones de accesorios otoño/invierno; con su línea clásica y de audaces tendencias vanguardistas, que incluyen  bufandas, estolas, ruanas, entre otros.

Con diseños exclusivos y novedosos en el mercado internacional con tejidos planos, elaboradas con fibras naturalesde vicuña, guanaco, baby alpaca y mezclas.

Línea de casa

Hacen que tu casa tenga calor de hogar.  Cada año presentan con gran éxito en el mercado dos colecciones de artículos para esta línea.  Diseños novedosos de cobertores, frazadas, mantas y cojines  en toda gama de estilos y dimensiones.

Utilizando nobles fibras de alpacas, algodón, seda, entre otras.

Premium collection

Cuentan con una colección con las mejores fibras de Camélidos Sudamericanos, vicuña, guanaco, royal alpaca,

Alfombras

Crean piezas exclusivas que van con el estilo vida de las personas. Juntando tecnología, belleza y color para elaborar alfombras a pedido o inspirados en el imaginario de cada cliente. Las alfombras son fabricadas con exclusivas fibras naturales en dos calidades: 100% lana y 30%lana -70%alpaca. 

Eco friendly

Hechos a base de fibra de alpaca teniendo una suavidad única ya que no pasan por el proceso de teñido. Incalpaca TPX hace uso de la amplia gama de colores naturales propia de la alpaca siendo 22 los colores identificados en la fibra de este animal que van desde los blancos, pasando por marrones, grises y negros.

2.  ¿Cuál es la competencia y que sabemos de ella?

Incalpaca atiende a un segmento de mercado dedicado a un amplio grupo de personas desde adolecentes hasta personas demedia edad que buscan un estilo clásico en su forma de vestir.

FORTALEZAS

  • Rapidez en el servicio.
  • Diseño, calidad, innovación; ofreciendo moda de temporada a pecios competitivos.
  • Reconocimiento a través de experiencia, no de publicidad industrial.
  • Mini colecciones todo el año.
  • Uso de tecnología.
  • Adaptación a los diferentes mercados competitivos.
  • Fuerte presencia internacional.
  • Tiene una gran diversificación de sus productos.

DEBILIDADES

  • Gastos enormes en alquileres, ya que está situado en los mejores lugares de todos los países.
  • No es considerado como producto de lujo.
  • En las universidades no se imparte una mayor información en temas textiles lo que dificulta cuando ingresa un nuevo personal a la empresa.
  • Contaminación de fibra al no tener control sobre los intermediarios.  

Para el sector textil la mayor amenaza llego desde Asia, ya que estos países ofrecen mano de obrar barata y cuenta con una habilidad para copiar cualquier producto.

Sus principales competidores de Incalpaca TPX S.A son:[pic 8]

  • Michell S.A.
  • Grupo Mejía
  • Grupo Safarty

3.  ¿Cuál es el objetivo de esta campaña?

Grafico 1:

[pic 9]

Grafico 2:

[pic 10]

Grafico 3:

[pic 11]

Grafico 4:

[pic 12]

Objetivo comercial  

  • Incrementar las ventas un 1.5% en el mercado nacional e internacional  
  • Brindar calidad tanto en productos como en servicio (cuadro por años)

Objetivo de comunicación:

  • Transmitir información para persuadir al cliente y estimularle para una transacción de compra de nuestros productos.
  • Hacer llegar el mensaje a los clientes de que la empresa brinda calidad en sus productos y la buena atención que tienen a sus clientes como a los proveedores.

4.  ¿Quién es el target?

Targets

Geográfico:

  • entorno nacional, se encuentra presente  en la mayoría de las provincias peruanas.
  • entorno internacional, esta presenta en Italia, Alemania, Chile, China y Perú.
  • (tiendas principales: aeropuertos Arequipa, Cusco y Puno)

Demográfico

  • sexo: femenino
  • edad. 35 a 55 años
  • Nivel de ingresos: alto (promedio de ingresos s/.4000 mensuales a mas)

Psicográfico.

  • Estilo de vida: que vivan en grandes ciudades, mujeres  ejecutivas.
  • Personalidad: Estilo clásico en su forma de vestir y a la vez vanguardistas. (moderno y progresista)

Sociocultural.

  • Clase social : media alta, alta

        Microtargets

Demográfico

  • sexo: femenino
  • edad. adolescentes hasta personas de mediana edad
  • Nivel de ingresos: altos
  • la mayoría de las compras de la familia  lo realizan las mujeres, quienes toman la decisión de compra final.
  • La mayoría de las prendas son ropa de mujer (abrigos, chompas, ponchos y vestidos)
  • La imagen de Incalpaca va dirigida hacia el sexo femenino tanto en exhibición de prendas, desfile de moda introduciendo su nueva colección de prendas según temporada ya sea nacional o internacional.

5.  ¿Qué benéfico podemos prometer en esta comunicación que sea relevante para el target?

Uno de los principales beneficios que vamos a ofrecer es que nuestro producto es diferenciado por su calidad de fibras y sus diseños exclusivos, esto hará que nuestros clientes se tengan la percepción de que lo que visten es único; además nuestro servicio creará un vínculo donde predomine la confianza y haga que nuestros clientes se sientan como en casa.

Nuestros productos conservaran lo clásico, pero se combinará con la modernidad y una tendencia actual, creando así un balance en todos los diseños para que los clientes puedan escoger de acuerdo a sus gustos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (787 Kb) docx (657 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com