“INGENIERIA ECONOMIA ” Indicadores financieros
Ana-1997Ensayo12 de Abril de 2019
505 Palabras (3 Páginas)151 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
SEDE MACAS
“INGENIERIA ECONOMIA ”
DOCENTE:
Ing. EFRAIN VALLEJO Mgs.
ALUMNO:
MARCO CONDOR
Introducción
Indicadores financieros
Analizaremos un tema muy interesante donde nos guiaremos y analizaremos de qué forma los Indicadores o razones financieras, herramientas utilizadas para indicar la relación que hay ente cuentas financieras, son de mucha ayuda ya que estas nos servirán para poder anticipar futuras condiciones, y por supuesto también que influirá en la toma de decisiones para eventos futuros
Cabe resaltar que los indicadores que se presenten o indiquen como metas para la empresa deberán ser debidamente analizados antes de ser tomados en cuenta o en su caso desglosarlos y elegir lo más conveniente.
Por ultimo las razones o indicadores nos permitirán determinar situaciones favorables o desfavorables siempre y cuando teniendo un debido análisis para lograr una buena decisión.
El VAN. (VALOR ACTUAL NETO).
Podemos decir que el valor interno bruto vendría hacer una inversión que consistirá en cobros y pagos de un proyecto también inversión para poder saber la ganancia que se obtendría o pérdida al invertir.
Debemos tomar muy en cuenta que para poder tomar una valoración de inversión podemos utilizar una formula la cual nos ayudara a saber que cuando calculamos el van con cuál de las diferentes opciones obtendremos una mayor ganancia
Formula:
[pic 2]
Los beneficio para los cuales sirve el VAN son dos el primero vendría hacer, saber si la inversión que se va a realizar son realizables y segundo ver que la inversión sea mejor en muchos otro aspectos para asi poder tomar una mejor decisión,
EL TIR (TASA INTERNA DE RETORNO).
La tasa interna de retorno en este punto, nos guiaremos en la rentabilidad que nos daría el poder invertir que tan buena seria la rentabilidad de una inversión.
En otras palabras podemos decir cuál sería el beneficio o la perdida que nos daría una inversión.
Formula._
También debemos tomar en cuenta que para poder calcular la tasa interna de retorno necesitaríamos una formula la cual sería:
[pic 3]
Como les habíamos explicado la tasa interna de retorno vendría hacer un punto en el cual el Van es cero, ya que si dibujáramos una gráfica explicándola nos vamos a dar cuenta que el tir es el punto de cruce donde el VAN es igual a cero.
El BC (BENEFICIO-COSTO).
La relación costo beneficio es cuando tomamos a los ingresos y egresos que se encuentran en el estado de resultado, donde nosotros vamos a poder observar quienes seria los benéficos por cada sacrificio que nuestro proyecto tendría acabo.
Debemos saber que este indicador nos ayuidra a da4nos cuenta el grado de descuento que puede generar una comunidad,
Es importante que aclaremos que el BC debe tomar unos precios precisos de mercado para poder encontrar oportunidades socioeconómicas para alcanzar los objetivos establecidos.
La salida de efectivo en los periodos contables hacen ver el horizonte proyectado en la empresa nos ayudara apreciar el estado y el flujo neto que obtendríamos, siempre y cuando tomemos muy en cuenta esta herramientas muy importante y fundamental
Bibliografía: https://economipedia.com/definiciones/valor-actual-neto.html
https://economipedia.com/definiciones/tasa-interna-de-retorno-tir.html
https://economicaweb.wordpress.com/2016/06/11/beneficio-costo/
...