ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto De Las TIC En Las Organizaciones

kratosthegod11 de Septiembre de 2011

548 Palabras (3 Páginas)1.555 Visitas

Página 1 de 3

IMPACTO DE LA TIC EN LAS ORGANIZACIONES

Existe una relacion bidireccional entre la organización y sus sistemas de información. La organización

está abierta a los impactos de los sistemas de información y estos deben estar alineados con los

objetivos de la organización. Existen unos factores mediadores que influyen en la interacción entre las

TIC y las organizaciones.

Hay varios tipos de definiciones de organización: desde las definiciones centradas en el aspecto

técnico que consideran la organización como un conjunto de recursos procesadores para producir una

salida en forma de productos o servicios, hasta las definiciones centradas en los comportamientos, que

hablan de un conjunto de derechos, responsabilidades y obligaciones. A pesar de la diversidad de

organizaciones que pueden existir, todas comparten unas características comunes: unos

procedimientos operativos normalizados y una política organizacional. Dentro de las características

naturales está la resistencia a los cambios organizacionales grandes. También debemos pensar en lo

que se llama “cultura organizacional”, con sus principios implicitos y su fuerza unificadora, también

resistente al cambio.

Los patrones de actividades que los empleados asumen también están siendo afectados, en áreas tales

como:

· Procesos organizacionales

· Habilidades y patrones de trabajo

· Estructuras organizacionales

Las TIC pueden usarse simplemente para automatizar procesos preexistentes, pero lo más probable es

que las actividades sean por lo menos racionalizadas, para aprovechar las ventajas de la nuevas

posibilidades que la tecnología crea, y en algunos casos los procesos requieren ser rediseñados

sustancialmente. Por lo tanto, los impactos sobre los procesos organizacionales son notorios y

pueden ser muy profundos.

La expectativa es que los cambios aporten beneficios considerables, pero a menudo esos beneficios

solo se realizan a mediano plazo. Comunmente el impacto a corto plazo en la organización y en su

rentabilidad se ve como negativo, se hace la inversión, un gasto excepcional, y se rompe la rutina

existente.

Inevitablemente el impacto sobre los empleados es significativo. Muchos pueden no estar bien

acondicionados y mentalmente preparados para el cambio a raiz de su formación y experiencia. Es

común que los frentes de trabajo en los que se requiere un rediseño radical sean precisamente

aquellos en los que los empleados se han ido asentando en operaciones ineficientes y por lo tanto el

choque del cambio es mayor.

Al implantar nuevas tecnologías de informática y comunicaciones, los patrones de trabajo y las

habilidades que ellos requieren, podrán ser muy diferentes de los que se tenían antes. Son vitales las

capacidades relacionadas con los computadores y las comunicaciones. Algunos procesos que se hacían

por lotes, pueden orientarse a ser realizados inmediatamente, bajo pedido, para atender las necesidades

de los clientes. También puede haber efectos sobre las jornadas laborales, como la posibilidad de

extender el soporte a los clientes fuera del horario normal de oficina. También estas tecnologías

ofrecen la posibilidad de desarrollar trabajos en la sede del cliente, o en la residencia del trabajador

(teletrabajo), manteniendo en todo momento la necesaria comunicación e intercambio de

información con la sede de la empresa.

También la estructura organizacional se ve impactada por las TIC. De manera creciente, el enfoque

tiende a dar trascendencia a los procesos del negocio, y a considerar como menos importante la

jerarquía de administradores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com