Importancia De La Estadistica En La Ingenieria
marcosuaress28 de Abril de 2015
744 Palabras (3 Páginas)1.088 Visitas
IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN LA INGENIERIA
La estadística es una ciencia que existe desde hace años atrás, pero con una repercusión menor a la de hoy en día. Los primeros indicios de la estadística data de 3000 a.C. donde se usaban ya pequeños envases moldeados de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados. Los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir las pirámides en el siglo XI a. C. La estadística viene siendo usada en menor magnitud pero con un beneficio a la hora de obtener resultados.
Durante el siglo XX, la creación de instrumentos precisos para asuntos de salud pública, propósitos económicos y sociales necesitó de grandes avances en las prácticas estadísticas.
Hoy el uso de la estadística se ha extendido más allá de sus orígenes como un servicio al hombre. Personas y organizaciones usan la estadística para entender datos y tomar decisiones en ciencias naturales y sociales, medicina, negocios y otras áreas. La estadística es entendida generalmente no como una rama de las matemáticas sino como una ciencia diferente a esta. Muchas universidades tienen departamentos académicos de matemáticas y estadística separadamente. La estadística se enseña en departamentos tan diversos como psicología, educación y salud pública.
Al aplicar la estadística a un problema científico, industrial o social, se comienza con un proceso a ser estudiado. Esta puede ser la población de un país, de granos cristalizados en una roca o de bienes manufacturados por una fábrica en particular durante un periodo dado.
La ingeniería está muy apoyada en la estadística, la razón principal es, porque la mayoría de las ingenierías trabajan con procesos naturales y otros, con procesos humanos que no pueden controlarse.
Ejemplo, en ingeniera civil, precisamente en estructuras, todas estas, se diseñan estadísticamente. Las cargas con las que se trabaja, velocidades de viento, movimiento de suelos etc. Son calculados a futuro por medio de métodos estadísticos. La probabilidad de que un sismo actúe al mismo tiempo que un huracán, al mismo tiempo que una fuerte tormenta, al mismo tiempo que la estructura este trabajando a la máxima capacidad. Haciendo proyecciones de eso se proponen datos para trabajar, por ejemplo velocidad de viento para un periodo de retorno de 5 años de 10 años de 50 años.
La ingeniería metalúrgica por ejemplo se encarga de los procesos para tratar los mételas como la extracción de minerales de una mina, que por medio de la estadística se espera que en cierto lugar este el mineral con mayor pureza. Como a su vez se estudia la manera de que una reacción nos genere el resultado esperado o que el material cumpla con las condiciones necesaria para el uso que se le desea.
La desviación estándar se tiene que tomar siempre en cuenta en los procesos de fabricación y sus rendimientos, tomando en cuenta el uso de la distribución normal como herramienta de cálculo, la estadística también explica el modelo, la presión y la temperatura de un gas encerrado en un recipiente.
Para el ingeniero mecánico la estadística es importante porque gracias a las diferentes herramientas que ésta nos aporta podemos llevar un control de los procesos de producción, se pueden hacer predicciones y tomar decisiones.
En la ingeniería mecánica se pueden prevenir errores y fallas futuras, estudio del rendimiento de los procesos, de las características que poseen variabilidad, poder medir los rangos de cualquier actividad o estudio
La importancia de la estadística se basa en la participación de la industria en aumentar la calidad, ya que las técnicas estadísticas se pueden emplear para describir y comprender las distintas formas en que algo puede variar, que es el resultado de cambios
...