Importancia de la estadística en el mundo de la ingeniería industrial
Jonathan DiazDocumentos de Investigación1 de Septiembre de 2021
843 Palabras (4 Páginas)183 Visitas
Importancia de la estadística en el mundo de la ingeniería industrial
Cuando hablamos de estadística nos podemos remontar a los inicios de las civilizaciones, aproximadamente al año 3.000 a.C, incluso nació antes que su mismo nombre. El economista Godofredo Achenwall (1719-1772) muchos años después fue el primero en nombrar el término ‘estadística’, desde ahí empezó a ser reconocido como el padre de la misma.
La estadística es aquella encargada de la recolección, agrupación, presentación, análisis e interpretación de datos, por esto durante miles de años ha estado presente en todas las civilizaciones, sacando el Estado el mayor provecho de esta, utilizando métodos de medición básicos, para conocer y contar con datos que les permitieron a los gobernantes de aquel entonces tener conocimientos de la población (registro actividades agrícolas, censo de ganado o comida), de esta manera sacaron el mayor provecho para tener éxito en sus mandatos. Esta técnica aunque mucho más avanzada se sigue utilizando en la actualidad. Los reinos más grandes y más avanzados con el tiempo empezaron a utilizar la ‘estadística’ no solo para vienes políticos sino para obtener datos administrativos o culturales como el tamaño de su imperio.
Desde que estas culturas antiguas empezaron a interesarse y sacar beneficios de la estadística en el campo administrativo sirvió de base para las empresas que se crearían en un futuro, pues las personas más adineradas empezaron a analizar con datos la viabilidad de crear una empresa con cierto producto para una población en específico. Cobrando la estadística mucha más importancia y siendo objetos de estudios teóricos que empezaron a partir del siglo XVIII. Durante estos estudios se logró enfocar mucho más la estadística, resaltando que se deben realizar estudios con un mínimo margen de error, enmarcando la verdadera situación por la que pasa una empresa.
En base a todos los grandes estudios que fueron surgiendo al transcurrir los años la estadística se convirtió en la ciencia de apoyo para cualquier otro estudio, sin importar la rama en la que se enfoque. Las industrias rápidamente fueron acogiendo el proceso estadístico como su mejor aliado, prácticamente es como un socio más de la compañía, ya que esta herramienta facilita a los gerentes la toma de cualquier decisión, de esta manera consigue un sustento teórico para cualquier movimiento y les garantiza una posibilidad de éxito mucho mas grande.
Pero el éxito en la empresa no solo depende de las decisiones de la alta gerencia, pues un Ingeniero Industrial puede tomar un papel muy importante, ya que en sus funciones se encuentran el cálculo de costos, técnicas que incluyen la eficiencia del trabajo, seguridad industrial, control de procesos económicos y modelos matemáticos-administrativos; todo esto valiéndose de la estadística para la toma de mejores decisiones y analizando las mejoras que se necesitan.
Cuando el Ingeniero Industrial se enfoca en la producción industrial este proceso se convierte en el proceso principal, básicamente es el que determina el futuro de la empresa, para triunfar se debe hacer uso de los métodos estadísticos, pues se debe realizar estudios de mercado y su comportamiento, entre muchas cosas por analizar lo principal es la población y demanda del producto o servicio que se va a producir.
Algunas veces los ingenieros no le toman la importancia debida a la estadística, y esto puede llegar a causar efectos irreparables a la empresa para la que trabajen, no importa al área para la que se enfoquen, bien sea administrativa o productiva, en la primera el ingeniero por ejemplo puede distribuir el dinero de una manera errónea provocando que se acaben más rápido los fondos, además puede que limite otras áreas de trabajo que necesitaban mas dinero. Por otro lado el Ingeniero Industrial encargado del área de producción podría generar muchas unidades de un producto el cual la población a vender no lo está comprando, causando un gasto innecesario de materia prima, horas de producción perdida y ahora deben guardar todas estas unidades ocupando un lugar que se podría utilizar para otra cosa.
...