ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia de la economia THERBLING

Pedro Luis Arreaza AldanaApuntes20 de Mayo de 2019

1.947 Palabras (8 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 8

THERBLING

  1. Quien es el fundador de la técnica moderna del estudio de movimientos: Frank Gilbreth
  2. Que es estudio de movimientos: Es el estudio de los movimientos del cuerpo, para ejecutar una operación, eliminando y mejorando los movimientos para alcanzar una mejor eficiencia.
  3. El estudio de movimientos se divide en 2 partes: Estudio visual de movimientos y estudio de micro movimientos.
  4. Que es el estudio visual de movimientos: La observación cuidadosa de la operación y la elaboración de un diagrama de proceso del operador, para su mejor análisis.
  5. Que es el estudio de micro movimientos: Se utiliza en trabajos de varias actividades, donde la duración y repetición es grande.
  6. Existen 17 divisiones básicas de la división del trabajo:
  • Buscar: Se busca el objeto
  • Seleccionar: Se elige el objeto
  • Sujetar: se pretende tener el control del objeto
  • Alcanzar: Tiempo en alcanzar el objeto
  • Mover: La distancia para mover el objeto
  • Sostener: Sostiene y trabaja en el objeto
  • Soltar: Abandona el objeto.
  • Colocar: Colocar el objeto en un sitio especifico
  • Colocación previa: colocar en un sitio predeterminado el objeto
  • Inspeccionar: Inspeccionar el objeto que tenga buena calidad
  • Ensamblar: Cuando se unen dos partes correspondientes
  • Desensamblar: cuando se separarán dos partes
  • Usar: Cuando se efectúa el trabajo
  • Retrasos inevitables: el operador no puede evitare en el proceso
  • Retrasos evitables: Tiempo muerto que el operario es responsable
  • Planear: Determinar la acción a seguir
  • Descanso para sobrellevar fatiga: Es una necesidad del operario

  1. Tipos de therblings:
  • Efectivos: hacen progresar la operación
  • Inefectivos: provocan retrasos
  1. Que es un diagrama bimanual de operaciones

Este diagrama, es una herramienta más en el estudio de movimientos manuales del operador, en donde se muestran todos los movimientos y reposos realizados por las manos y la relación que existe entre estas al realizar una tarea manual.

  1. Para la construcción de un diagrama de operaciones se toman en cuenta los siguientes criterios:
  • Estudiar las operaciones
  • Llevar registro
  • Registrar símbolos
  • Comenzar el diagrama recogiendo o depositando la pieza
  • Anotar la mano que actúa

HERRAMIENTAS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS

  1. Definición de solución de problemas: Es el proceso de identificar una diferencia entre el estado actual de las cosas y el estado deseado y luego emprender una acción para reducir o eliminar la diferencia.
  2. Clasificación de los problemas:
  • Problemas de razonamiento: Se utiliza la lógica y razonamiento.
  • Problemas de dificultades: Se tiene conocimiento de la respuesta, tiene dificultades para ejecutarla.
  • Problemas de conflictos: Causada por la oposición de la voluntad.
  1. Cuáles son los 7 pasos para la solución de problemas:
  • Definir el problema
  • Identificar alternativas
  • Determinar criterios
  • Evaluar alternativas
  • Elegir alternativa
  • Implementar decisión
  • Evaluar resultados
  1. Existen 2 clasificación de decisiones:
  • Decisiones no programadas: Se presentan cuando un problema se vuelve demasiado complejo.
  • Decisiones programadas: Suelen ser repetitivas.
  1. Cuáles son las decisiones desde el punto de vista empresarial:
  • Decisiones globales: Impactan en toda la empresa (rentabilidad, directrices generales)
  • Decisiones funcionales: Se refieren a las grandes funciones que existen en la empresa (producción, venta)
  • Decisiones departamentales: Relacionadas con actividades en cada departamento
  • Decisiones operativas: Vinculadas directamente con las actividades a diario del personal.
  1. Que es el proceso de decisión: Es un método estudiado que nos permite alcanzar con éxito la alternativa tomada.
  2. Principales técnicas para toma de decisiones: 
  • Árbol de decisión: Es una representación de los procesos de decisión
  • Lluvia de ideas: es una herramienta para la generación de ideas por medio de un consenso.

PRESENTACION E IMPLEMENTACION DEL METODO PROPUESTO

  1. El informe de la descripción del método cumple con dos partes:
  • Resumen: Descripción del problema, resultados y mejoras
  • Cuerpo: Naturaleza del problema, recolección de datos, análisis de datos, diagramas, bosquejos y herramientas.
  1. El método propuesto debe hacer énfasis en las economías de:
  • Ahorros de material
  • Amortización de capital
  • Ingresos y egresos
  1. Herramientas de decisión económica que se toman en cuenta:
  • Payback
  • Tasa promedio de retorno
  • Valor presente neto
  • Tasa interna de retorno
  1. Beneficios de capacitación de personal
  • Mejora conocimientos
  • Contribuye a la formación
  • Ayuda para la toma de decisiones
  • Forja lideres

  1. Objetivos de la capacitación del personal:
  • Productividad:  aplicado a todo el personal
  • Calidad: Elevan la calidad de producción
  • Planeación de los recursos humanos: Ayuda a la compañía y necesidades futuras de personal
  • Prestaciones indirectas: Las oportunidades educativas son parte remuneraciones del empleado.
  • Salud y seguridad: Van relacionados con el esfuerzo y desarrollo
  • Prevención de obsolescencia: Mantiene actualizados al personal
  1. Métodos o técnicas de aprendizaje:
  • Relación experto aprendiz
  • Conferencias, videos y películas
  • Simulación de condiciones reales
  • Actuación
  • Estudio

LUGAR DE TRABAJO

  1. Que es antropometría:

Es la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano con la finalidad de establecer diferencias entre individuos

  1. Que es el lugar de trabajo:

Es el lugar que un trabajador ocupa cuando desempeña una tarea.

  1. Normas para seleccionar herramientas manuales:
  • Herramientas manuales de mala calidad
  • Herramientas que no dañen la salud del operador
  • No realizar esfuerzos demasiados grandes de herramientas
  1. Descripción de peligros generados por maquinas:
  • Mecánico
  • Eléctrico
  • Termino
  • Acústico
  • Por vibración
  • Radiación
  1. Que son los CTD:

Son desordenes de trauma acumulativo o lesiones por movimientos repetitivos relacionados con el trabajo.

  1. Que son las LER:

Son lesiones por esfuerzos repetitivos

MANO DE OBRA

  1. Que es mano de obra

Todo esfuerzo físico o mental que se realiza para la elaboración de un bien, o bien nombrar el costo de trabajo

  1. Como se clasifica la mano de obra
  • Mano de obra directa – relación directa con la producción
  • Mano de obra indirecta – mano de obra que no está en el area de producción, pero forma parte fundamental en apoyo a la manufactura
  • Mano de obra de gestión – personal directivo y ejecutivo de la empresa
  • Mano de obra comercial – generada por el area comercial y constructora
  1. Que es maquinaria

Conjunto de elementos móviles y fijos cuya función es la transformación de la energía en un trabajo con un fin determinado

  1. Como se clasifican las maquinas
  • Por su fuente de energía – manuelas, eléctricas, hidráulica y térmicas
  • por su tipo de movimiento – rotativas, alternativas, de reacción, tipo de bastidor, fijas y móviles
  • por su utilidad – compresores, exprimidores, mezcladores y elevadores
  1. Cuál es el objetivo del pago de salarios

generar trabajadores altamente productivos y satisfechos

  1. Cuáles son las prestaciones laborales en Guatemala

  • Bono 14
  • Aguinaldo
  • Vacaciones
  • Indemnización
  • IGSS

  1. Como se regula el bono 14

Decreto 42-92 da derecho al colaborador de recibir un salario anual al tener 12 meses laborados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (135 Kb) docx (21 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com