Importancia de la estadística, Relación de la estadística con la administración
Elías 2Trabajo18 de Junio de 2024
6.594 Palabras (27 Páginas)121 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas”
Programa Nacional de Formación en Administración
Independencia – Estado Yaracuy
Estadística
Alumnas:
Ámbar Trujillo
27.679.921
Lisbeth Gudiño
22.316.216
Sección: 1551501
Profesor: Will Diaz
Estadística
Independencia / junio 2024
Índice
Pág.
Introducción………………………………………………………………………………..4
Antecedentes históricos de la estadística………………………………………………5
Importancia de la estadística
¿Por qué es importante la estadística?.................................................................5-6
Relación de la estadística con la administración………………………………………6
¿Qué es la estadística descriptiva?.......................................................................6-7
Estadística inferencial o inductiva……………………………………………………….7
Recolección de datos…………………………………………………………………..7-8
Presentación de datos…………………………………………………………………….8
Gráficos estadísticos……………………………………………………………………8-9
Centil………………………………………………………………………………………..9
Coeficiente de correlación…………………………………………………...…...…9-10
Desviación típica…………………………………………………………………….…10
Distribución de frecuencia…………………………………………………….……10-11
Frecuencia absoluta…………………………………………………………………11-12
Frecuencia relativa………………………………………………………………………12
Hipótesis………………………………………………………………………………12-13
Índice de asimetría………………………………………………………………………13
Índice de curtosis…………………………………………………………………….13-14
Individuos……………………………………………………………………………….14
Mediana
Medida de dispersión………………………………………………………………..14-15
Medida de posición…………………………………………………………………..15-16
Medida de tendencia central……………………………………………………………16
Moda…………………………………………………………………………………..16-17
Muestra……………………………………………………………………………………17
Muestreo………………………………………………………………………………17-18
Observación sistemática………………………………………………………………..18
Problema de investigación………………………………………………………….18-19
Puntuación típica……………………………………………………………………..19-20
Rango o recorrido………………………………………………………………………..20
Regresión lineal………………………………………………………………………20-21
Validez………………………………………………………………………………...21-22
Varianza…………………………………………………………………………………..22
Variable………………………………………………………………………………..22-23
Variable dependiente o independiente………………………………………………...23
Conclusión………………………………………………………………………………..24
Bibliografía………………………………………………………………………………..25
Introducción
La estadística, una herramienta fundamental en el análisis y la interpretación de datos, ha jugado un papel crucial en el desarrollo de diversas disciplinas a lo largo de la historia. Desde sus orígenes en antiguas civilizaciones, donde se utilizaba principalmente para la recolección de información demográfica y económica, hasta su papel indispensable en la administración moderna, la estadística ha evolucionado para convertirse en una piedra angular de la toma de decisiones informadas. Su importancia radica en su capacidad para proporcionar una base cuantitativa para la planificación estratégica y la resolución de problemas en campos tan variados como la economía, la salud pública y, por supuesto, la administración
Antecedentes históricos de la estadística
Los antecedentes históricos de la estadística se remontan a los inicios de las civilizaciones, donde ya se realizaban recuentos y registros para la administración de recursos y poblaciones. Breve resumen de la evolución histórica de la estadística:
- Orígenes en el Juego: La estadística comenzó a desarrollarse significativamente a partir del siglo XVI, con los juegos de azar como uno de los puntos de partida. Girolamo Cardano, un matemático italiano, hizo contribuciones importantes al realizar el primer acercamiento sistemático al cálculo de probabilidades.
- Implementación Social: Con el tiempo, los estudios estadísticos se empezaron a aplicar en la sociedad para registrar enfermedades, nacimientos y otras distribuciones poblacionales, vinculándose así con las ciencias sociales.
- Vínculo con la Matemática: La relación de la estadística con la matemática ha permitido su influencia en diversas áreas de la ciencia y la experimentación, convirtiéndola en una herramienta valiosa para el análisis de datos y la predicción de fenómenos.
- Evolución Histórica: Desde registros en antiguos monumentos egipcios hasta censos en la Biblia, la estadística ha evolucionado desde simples recolecciones de datos hasta interpretaciones rigurosas y diversas que se utilizan en la actualidad.
- Orígenes de la Palabra: La palabra "estadística" se atribuye a menudo al economista prusiano Gottfried Achenwall, quien la interpretó como "aquello que está relacionado al Estado".
La estadística, como la conocemos hoy, es el resultado de un largo proceso de desarrollo y evolución, influenciado por necesidades administrativas, sociales y científicas a lo largo de la historia.
Importancia de la estadística
La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de la recolección, análisis, interpretación y presentación de datos. Es fundamental en una amplia variedad de campos, incluyendo la ciencia, la ingeniería, la medicina, la economía y la toma de decisiones en el ámbito político y social.
¿Por qué es importante la estadística?
- Toma de decisiones informadas: La estadística proporciona herramientas para tomar decisiones basadas en datos, lo que es crucial en negocios, gobierno y ciencia.
- Investigación científica: Permite validar hipótesis y teorías mediante el análisis de datos experimentales o de observación.
- Descripción de fenómenos: Ayuda a resumir grandes cantidades de información en formas más comprensibles, como promedios, medianas y modas.
- Predicción de tendencias: A través del análisis de datos históricos, la estadística puede predecir tendencias futuras y patrones.
- Mejora de procesos: En la industria y los servicios, la estadística se utiliza para optimizar procesos y mejorar la calidad.
- Evaluación de riesgos: En el sector financiero, ayuda a evaluar la probabilidad de eventos y a gestionar riesgos.
- Política pública: Los datos estadísticos son esenciales para planificar y evaluar políticas públicas y programas sociales.
La estadística también es importante porque nos permite entender mejor a la sociedad y sus necesidades, como la tasa de desempleo, la educación y la salud, lo que a su vez puede influir en la creación de políticas para mejorar la calidad de vida. Sin embargo, es crucial utilizar la estadística de manera ética y precisa, ya que un mal uso puede llevar a conclusiones erróneas y afectar decisiones importantes. Por ejemplo, la interpretación sesgada de datos puede influir en resultados electorales o en la implementación de políticas públicas. En resumen, la estadística es una herramienta poderosa que, cuando se utiliza correctamente, puede proporcionar una comprensión profunda de los datos y ayudar a tomar decisiones basadas en evidencia.
...