ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia del Derecho y obligaciones en la empresa

Nicholas ReglaEnsayo30 de Agosto de 2016

618 Palabras (3 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 3

Nombre:

Matrícula:

Nombre del curso: 

Derecho empresarial

Nombre del profesor:

Luisa Edurne Ortega Silvia

Módulo: 1: Importancia del Derecho y obligaciones en la empresa

Actividad:

1. concepto de derecho y su aplicación en la empresa

Fecha:  22 de ene. de 16

Bibliografía: información recuperada el día 22 de ene. de 16 http://definicion.de/derecho-mercantil/

Información recuperada el día 22 de ene. de 16 https://es.wikipedia.org/wiki/Acto_de_comercio

Información recuperada el día 22 de ene. de 16

http://obligaciones1udec.blogspot.mx/p/vinculo-juridico.html

Información recuperada el día 22 de ene. de 16

http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/hecho-juridico/hecho-juridico.htm

Objetivo: identificar las diferentes tablas y situaciones para poder definirlos.

Procedimiento:

  1. Poner atención en clase
  2. Escuchar la explicación del maestro
  3. Revisar los avisos de “BB”
  4. Leer la lectura
  5. Realizar la actividad

Resultados:

1) Elaborar una tabla o cuadro en el cual determinen las diferencias o similitudes entre el derecho positivo, derecho natural, derecho subjetivo y derecho objetivo.

Tipo de derecho

Diferencias

Similitudes

Derecho Positivo

Es el conjunto de normas que integran la legibilidad. Tiene que estar escrito

Son establecidad por el legislador, es decir el congreso

Derecho Natural

Es intrínseco, es uno de los derecho que obtenemos a nacer y perdemos al morir

Defiende la existencia de los derecho, como es no al aborto.

Derecho Subjetivo

Es una derivada de la normas jurídicas para poder interferir por otra persona. Depende del acto o hecho que cada individuo haya incurrido.

Se une a cualquier derecho, que como ciudadano de una nación o país perteneces.

Derecho Objetivo

Es el conjunto de normas que componen uno de los famosos sistemas jurídico positivo de cualquier nación.

Se unen con el derecho natural y los derechos positivos

2) Elaborar un cuadro o una tabla en la cual expliquen las diferencias o similitudes de los siguientes conceptos: acto de comercio, acto jurìdico, hecho jurìdico, vìnculo jurìdico.

Concepto

Diferencias

Similitudes

Acto de comercio

Es un concepto juridico utilizado para diferenciar el campo de actuacion del derecho mercantil.

la manifestacion humana de producir un efecto juridico

Acto juridico

Es el hecho humano, voluntario, que una persona hace para establecer un hecho.

Es una accion que se lleva de manera consiente como la venta de una casa, carro, etc.

Hecho Juridico

Es un fenomeno de la naturaleza o del comportamiento humano que el legislador considere atribuirle a la consecuencia juridica.

Efectos juridicos

Vinculo Juridico

Es cuando dos personas o mas llegan a un acuerdo de ambas partes.

Es acuerdo entre las personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (92 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com