ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicadores Bursatiles

Jorgchvz3 de Noviembre de 2014

792 Palabras (4 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 4

1.- El IPC (Índice de Precios y Cotizaciones)

IPC son las siglas del índice de precios al consumidor, índice de precios de las marcas al consumo o índice de precios al consumo. La denominación precisa varía según el país.

El IPC es un índice en el que se valoran los precios de un conjunto de productos (conocido como canasta familiar) determinado sobre la base de la encuesta continua de presupuestos familiares.

Todo IPC debe ser:

• representativo y confiable, tomando la muestra de manera aleatoria y que cubra la mayor población posible.

• comparable, tanto temporalmente como espacialmente, o sea con otros IPC de otros países o períodos en un mismo país.

La tasa de variación anual del IPC en México en Septiembre de 2014 ha sido del 4,2%, 1 décima superior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 0,4%, de forma que la inflación acumulada en 2014 es del 2,2%

2.-EL DJI (Dow Jones)

El Promedio Industrial Dow Jones es un indicador del valor de las acciones transadas en la Bolsa de Valores de Nueva York. El Dow es un índice balanceado que refleja el valor de mercado de 30 compañías de las más reconocidas en los Estados Unidos y el mundo. Se representa por un número que está cambiando continuamente. Por ser un índice balanceado, las alzas o bajas del Dow en un día determinado reflejan en general el comportamiento de todas las acciones que se negocian en la Bolsa de Nueva York. El día de hoy Lunes 27 de octubre El índice Dow Jones muestra una baja de 43.12 puntos y se coloca en 16 mil 762.29 unidades

3.-NASDAQ

El NASDAQ es la bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de los Estados Unidos, con más de 3.800 compañías y corporaciones. Tiene más volumen de intercambio por hora que cualquier otra bolsa de valores en el mundo.3 Lista a más de 7.000 acciones de pequeña y mediana capitalización. Se caracteriza por comprender las empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, y muchas otras más.

Este año El tecnológico Nasdaq subió un 0.63 %, consiguiendo las 4,485.92 unidades, su mejor cifra desde los tiempos del “boom de las .com”, cuando tocó techo el 10 de octubre de 2000.

4.-Bovespa

El Índice Bovespa es un índice bursátil compuesto de unas 50 compañías que cotizan en la Bolsa de Sao Paulo (Bovespa: BOlsa de Valores do Estado de São PAulo).

El índice está compuesto por los títulos de las empresas que suponen el 80% del volumen negociado en los últimos 12 meses y que fueron negociados por lo menos el 80% de los días de cotización. Es revisado trimestralmente, para mantener el grado de representación de todas las acciones negociadas en el mercado.

5.-Nikkei

El Nikkei es el principal índice bursátil de Japón y uno de los indicadores de referencia para los inversores de todo el mundo. Está compuesto por 225 compañías, cuyo peso en el índice se calcula en función de sus precios y no de su capitalización

6.-Hang Seng

El Hang Seng es el principal índice bursátil chino de Hong Kong en el Hong Kong Stock Exchange (HKEX). Es usado para grabar y monitorizar diariamente los cambios de las más grandes compañías de Hong Kong en el mercado de acciones. Consiste en 33 compañías representando el 65% de Hong Kong Stock Exchange.

Sus valores ponderan por el criterio de capitalización. Para formar parte del índice el valor debe estar dentro del 90% de empresas con mayor capitalización y volumen y haber cotizado en la Bolsa de Hong Kong durante más de 24 meses. Fue creado el 24 de noviembre de 1969 por el Hang Seng Bank

7.-Merval

Es el principal índice del Mercado de Valores de Buenos Aires. Este índice muestra la evolución en conjunto de las principales empresas argentinas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com