ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicadores Financieros De Rentabilidad Y Mercado

carrion0420 de Junio de 2014

512 Palabras (3 Páginas)442 Visitas

Página 1 de 3

Controles Administrativos y Controles de Aplicación

Por que Auditar

Existen dos razones importantes por lo que hay que auditar los controles administrativos:

1. El auditor puede usar la evaluación como una base para determinar la naturaleza y extensión de las pruebas detalladas para ser utilizadas por los sistemas de aplicación.

2. Como la calidad del marco de control administrativo afecta la calidad del procesamiento de datos en el futuro, el auditor puede formarse una idea de si los sistemas de aplicación son candidatos para degradarse en el futuro.

Funciones de la Administración

Las funciones de la administración son las siguientes:

1. Planeación: Determinar las metas de la instalación y los medios para lograrlos.

2. Organización: Proporcionar instalaciones y actividades de grupo y personales necesarias para realizar las tareas.

3. Staff: Seleccionar y entrenar el personal requerido para el logro de las tareas.

4. Dirección: Coordinar actividades, proveer un liderazgo y guía, motivación personal.

5. Control: Comparar el actual desempeño con el planeado como una base para ajustar acciones.

Políticas, estándares y procedimientos

Políticas

Directivas del administrador general definen la relación entre el departamento de sistemas de información y el departamento del usuario, son desarrolladas y comunicadas a todos los afectados, se deberá de auditar que se cuente con dichas políticas y que la forma en que se comunican sea la adecuada.

Estándares

Regulan la adquisición de los recursos del departamento de servicios de información, diseño, desarrollo y modificación de los sistemas y la operación de la función de servicios de información. Debe ser coordinada, mantenida, y comunicada a los departamentos afectados. Se deberá evaluar los procesos de aplicación de estándares, y que los procesos afectados por estos estándares cumplan.

Los Procedimientos

Describen el manejo y la responsabilidad para gobernar la relación entre departamento de servicios de información y los usuarios. Se deberán evaluar las responsabilidades de que efectúen los procedimientos y que sean comunicados a los departamentos afectados en forma adecuada.

Controles de Aplicación

Control Interno: proceso integrado a las operaciones efectuado por la dirección y el resto del personal de una entidad para proporcionar una seguridad razonable al logro de los objetivos siguientes:

• Confiabilidad de la información.

• Eficiencia y eficacia de las operaciones.

• Cumplimiento de las leyes, reglamentos y políticas, establecidas

• Control de los recursos de todo tipo, a disposición de la entidad

Diferencia entre controles administrativos y controles de aplicación

1) Definición de controles administrativos

“Es el conjunto de medidas y procedimientos que en forma coordinada apoyan a la administración en la consecución de sus objetivos de control, con la finalidad de:

1. Proteger los activos.

2. Obtener información veráz, confiable y oportuna.

3. Promover la eficiencia y la eficacia en la operación, así como.

4. La adhesión a las políticas determinadas por la Dirección.”

El control administrativo tiene

como función central medir los resultados logrados en la etapa de ejecución, comparar estos resultados con los estándares derivados de los objetivos definidos en la función de planeación y evaluar para tomar medidas correctivas, si es necesario.

2) Definición de controles de aplicación

Son procedimientos diseñados para asegurar que las transacciones sean manejadas de acuerdo con los objetivos específicos de control;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com