ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicadores Y Pronosticos

Igaiga7 de Julio de 2014

634 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

1-Explicar qué es un indicador.

R) datos esencialmente cuantitativos, que nos permiten darnos cuentas de cómo se encuentran las cosas en relación con algún aspecto de la realidad que nos interesa conocer. Pueden ser medidas, números, hechos, opiniones o percepciones que señalen condiciones o situaciones especificas.

2- Explicar la definición de indicador para Bauer.

R) Los indicadores sociales (...) son estadísticas, serie estadística o cualquier forma de indicación que nos facilita estudiar dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos con respecto a determinados objetivos y metas, así como evaluar programas específicos y determinar su impacto

3- Mencionar para que son útiles los indicadores.

• Poder analizar el comportamiento de una variable a lo largo del tiempo.

• Realizar el diagnóstico de una variable o serie de tiempo.

• Para evaluar la información obtenida con lo variable.

• Para tomar decisiones con la información obtenida.

• Para conocer trayectorias de las variables o series de datos.

• Para realizar pronósticos sobre las variables.

• Para conocer los procesos.

4- Mencionar 5 ejemplos de indicadores económicos internos.

R) PIB, Inflación, Índice de Producción, Índice de Producción , Índice de confianza

5- Mencionar 5 ejemplos de indicadores económicos externos.

R) PIB, Inflación, Índice de Producción, Índice de Producción , Índice de confianza

6- Mencionar 5 ejemplos de indicadores del sistema financiero

R) IPC, Índice de confianza de los inversionistas, Iva

7- Mencionar 5 ejemplos de indicadores organizacionales.

R) tasa de productividad, índice de eficiencia, índice de cumplimiento de objetivos alcanzados por la organización, indice de calidad operacional, indice de rentabilidad.

8- Explicar en qué consisten los indicadores cualitativos.

R) pueden definirse como la opinión y percepción de la gente sobre un determinado tema, tal como el grado de confianza en sí mismas .

9- Explicar en qué consisten los indicadores cuantitativos.

R) se definen como medidas de cantidad , o que se pueden cuantificar un obtener un comportamiento real o preciso de un variable o proceso.

10- Mencionar las características de los indicadores.

R) Ser explícitos, de tal forma que su nombre sea suficiente para entender si se trata de un valor absoluto o relativo .

Estar disponibles para varios años, con el fin de que se pueda observar el comportamiento del fenómeno a través del tiempo.

Ser claro, de fácil comprensión para los miembros de la comunidad o grupo de especialistas, de forma que no haya duda o confusión acerca de su significado, y debe ser aceptado, por lo general, como expresión del fenómeno a ser medido

Técnicamente debe ser sólido, es decir, válido, confiable y comparable, así como factible.

Libre de sesgo económico o personal en la elaboración.

11- Mencionar los pasos para realizar un indicador.

R) Identificar el o los problemas a ser superados para alcanzar una meta.

Identificar los factores críticos de éxito, que son los resultados esperados para considerar que se ha logrado el éxito deseado.

Establecer, especificando su representación en proporción, porcentaje, tiempo, rangos, tiempos, promedios, tasas etc.

Determine la fórmula que nos permita obtener el indicador deseado. La fórmula esta compuesta por un numerador que representa los eventos observados y un denominador que describe los factores de referencia.

Identifique

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com