ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Administración Estrategica Cencosud

Marianana22Informe5 de Noviembre de 2020

4.980 Palabras (20 Páginas)950 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1][pic 2]


[pic 3][pic 4]

ÍNDICE

Introducción        1

Análisis de la cadena de valor        2

Análisis del Valor de la empresa        3

Matriz de las estrategias de crecimiento BCG (Según Kotler)        5

Matriz de Ansoff        13

Introducción

      El objetivo de este informe consiste en analizar empresa Cencosud de manera interna, a través de la cadena de valor, en la cual se especifica sus actividades primarias y secundarias, también se detalla las ventajas competitivas que tiene la organización en el mercado, así también se especifica el comportamiento de los ingresos de la empresa y en que se destinaron estos fondos en el último periodo.

      Por otra parte se realizaron análisis de estrategias de crecimiento según Kotler y Ansoff, además de una matriz de perfil competitivo con el fin de identificar los objetivos estratégicos de la organización para así implementar una estrategia de acuerdo a las necesidades de la empresa.

Análisis de la cadena de valor

[pic 5]

Actividades Secundarias:

Infraestructura de la empresa: Cencosud cuenta con 1.108  tiendas a lo largo de todo latino américa sin contar los números de centros comerciales que son 67.

Gestión de Recursos Humanos: Consiste en la búsqueda de personal, contratación, capacitaciones, desarrollo del personal y el pago de sus remuneraciones.

Desarrollo de Tecnología y compras: la tecnología que utiliza Cencosud es un software que comprende las diferentes áreas de la organización, ya sean compras, ventas y pagos. Sin contar que con él se puede ver el inventario con el que se cuenta, los centros de distribución y ventas, también puede registrar las demandas de los productos. Además cabe mencionar que siempre está en constante crecimiento e innovación.

Actividades Primarias:

Logísticas de entrada: Contacto Directo con proveedores, manejo y control de costos de las mercancías, almacenamiento  e inventario para ingresar al proceso de operaciones.

Operaciones: Trabajan  con un ERP o Software que les permite supervisar y gestionar la implementación y mantenimiento de los activos empresariales en sus diferentes áreas de negocios. Además se encargan de minimizar la huella ambiental en las operaciones.

Logística de Salida: Sistema de administración de bodegas que les permite una correcta optimización de los recursos

Marketing y Ventas: Cencosud desarrolla campañas publicitarias y promociones de venta asociándolos al costo a través de ofertas y políticas de precios.

Servicios: Se encarga de que el personal le entregue servicio al cliente post venta, entregando garantías en caso de ser necesario.

Análisis del Valor de la empresa

Fuentes internas de las ventajas competitivas:

  • Uno de los minoristas multiformato en América Latina con mayor diversificación geográfica
  • Posee un gasto de capital flexible que le permite un modelo de negocios resistente al cambio
  • Posee una cartera de marcas
  • Vende productos de primera necesidad
  • Constante inversión en el mercado y en tecnologías para su funcionamiento
  • Atención al Cliente

Desempeños financieros de la organización:

      Durante el periodo del año 2019 Cencosud generó un valor económico por CLP 11.336.468.815. El cual fue distribuido de la siguiente manera: el 77.9% se distribuyó en pago a proveedores, un 11.7% fue distribuido en sus colaboradores de la organización, un 4.4% en pago al estado y 0.3 en dividendo a los accionistas de la empresa.

      La inversión social de la empresa para el periodo fue de un 0.03% del valor económico generado y se compone de aportes monetarios, horas de voluntariado y donaciones. Respecto al valor retenido alcanzado en un 6.38% del total valor generado por la organización.

[pic 6]

Matriz de las estrategias de crecimiento BCG (Según Kotler)

[pic 7]

Cuadrantes de la matriz:

[pic 8]

Productos Estrella:

      En Cencosud su área estrella son los supermercados, esto se debe a que tienen una alta participación en el mercado, se puede observar que en esta área disminuyó su ingreso del año 2018 al 2019, pero la tasa de decrecimiento es la más baja a comparación de las otras áreas de la organización. A pesar de esto generan una gran liquidez a la empresa y se le realiza una inversión constante.

Producto Interrogante:

      El producto interrogante no se especifica en la memoria de la empresa pero sale detallada como otros, en esta área se puede observar que tiene la tasa de crecimiento más alta entre las demás, además también cabe mencionar que es la que tiene una menor cuota en el mercado.

Producto Vaca:

      El producto vaca de Cencosud es el área de mejoramiento del hogar, esto se debe a que poseen una alta participación en el mercado pero su tasa de crecimiento es débil, se puede observar que del año 2018 al 2019 esta tasa de crecimiento disminuyó de un año a otro, pero esta área está totalmente consolidada en el mercado y la cantidad de inversión es relativamente baja.

Producto Perro:

      Los centros comerciales son los productos perro de la organización que poseen un bajo crecimiento en el mercado y también una baja cuota. Estos suelen no ser recomendables para la empresa ya que le generan costos fijos y aportan una pequeña cuota en el mercado.

Crecer aumentando la cuota de mercado: 

      Actualmente Cencosud S.A  se encuentra posicionado como una de las compañías más importantes y destacadas del sector retail del comercio minorista y centros comerciales tanto en Chile como en Argentina, Brasil, Colombia y Perú. Tiene sucursales ubicadas en puntos estratégicos en los países nombrados lo que le permite enfrentar con una sólida posición las futuras expansiones de sus áreas de negocios. Esto lo convierte en un líder potente en esta área y con la actual contingencia sanitaria ha innovado en sus estrategias de liderazgo tanto para el bienestar de los empleados como de la compañía.

      Son tres compañías las que son parte del negocio de multitiendas o tiendas departamentales del país: Falabella, Ripley (principales competencias) y Cencosud con el 86%, donde Cencosud tiene el 26% de participación posicionándose en el segundo lugar después de Falabella que ocupa un 38% de la participación. Si bien no es malo ese porcentaje se encuentra muy por debajo de Falabella, pero si tienen una influencia elevada ya que el servicio que esta entrega es más variado a diferencia de Falabella que ofrece más vestuario y accesorios.

Crecer fomentando el compromiso de los clientes:

      En esta estrategia Cencosud se ha comprometido a seguir con la buena atención y entregar un buen servicio a sus clientes aun con los obstáculos que se han presentado el último año, se ha preocupado de mejorar sus páginas web y gracias a esto sus ventas no solo se elevaron sino que se triplicaron, además de entregar un servicio de despacho a domicilio con fechas de entrega exactas cosa que agrada al consumidor. Tiene estrategias de oferta para acaparar la atención de sus clientes cubriendo sus necesidades y el bolsillo, ofrece varios métodos de pago a la facilidad de todos.

      En otros aspectos Cencosud es conocido por ser “buenos vecinos” ya que se preocupa del bienestar de la comunidad evitando los desechos y motivando al reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Esto genera en los clientes la confianza en la organización y una buena opinión, notan el compromiso tanto con ellos  como con los no clientes y el medio ambiente.

Crecer desarrollando una marca potente: 

      En el 2012 Cencosud compró hipermercados Carrefour, hizo un proceso de acondicionamiento y cambio de imagen y se posiciona en el mercado con 75 tiendas donde 41 son ex-marca “Metro” ya sacada de circulación,  reemplazada por Scotiabank ya que funcionaba  como entidad bancaria y que operaba en Perú hoy solo en Chile y 34 marca “Jumbo”, expandiéndose por el país como marcas potentes ya que ofrecen tiendas amplias con variedad en productos importados y exclusivos servicio asistido y excelentes precios las tiendas jumbo ofrecen más de 4000 metros cuadrados de piso de ventas y ex-metro almacenes en un espacio alegre , con enfoque en excelentes ofertas, precio y autoservicio, cambiando luego a “Banco Cencosud” hasta mayo del 2018 donde Scotiabank compró el 51% del banco Cencosud por US$100 millones convirtiéndose en la nueva marca potente de la organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (383 Kb) docx (229 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com