Informe De Pasantias Confiteria
lenzbe7 de Diciembre de 2012
2.870 Palabras (12 Páginas)609 Visitas
CAPÍTULO I
ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA
Nombre de la empresa
Tipografía y Litografía Betmar, C.A.
Ubicación de la empresa
La empresa Tipografía y Litografía Betmar, C.A, se encuentra ubicada en la Calle 15 con Avenida 15, sector Lazo de La Vega del Municipio Valera Estado Trujillo.
Reseña histórica
La empresa Tipografía y Litografía Betmar, C.A, fue creada por el Señor Julio Ardila y su esposa Carmen Cecilia Villarreal iniciando sus actividades el 16 de febrero del año 2000. Es una empresa de impresión digital y litográfica, que cuenta con la última generación de imprentas y personal altamente capacitado para garantizar una respuesta eficaz a sus necesidades, al momento de realizar trabajos de corto y largo tiraje, donde los tiempos de entrega son cortos.
Dicha empresa es una alternativa gráfica en el mercado, especializada en la elaboración de folletos, desplegables, volantes, tarjetas de presentación, material de comunicación, talonarios, formas libres, formas continuas, tarjetería, almanaques,
sellos de cauchos y automáticos, afiches, calcomanías, periódicos, chapas publicitarias, artículos de oficina y papelería en general.
Descripción de la empresa
Tipografía y Litografía betmar, C.A, es una empresa de impresión digital y litográfica, la cual cuenta con un espacio físico de 200m2 distribuidos en área de gerencia, área administrativa, área de taller, área de diseño y encuadernación, y área de almacén y despacho.
Sector productivo
El sector productivo en que se desenvuelve esta empresa tipográfica es comercial, ya que ofrece servicios de diseño e impresión para los diferentes entes comerciales, adecuados a las necesidades y exigencias de cada cliente. En Tipografía y Litografía Betmar C.A, se encarga de plasmar esos colores en formatos gráficos, desde tarjetas, cartas, sobres, talonarios, catálogos, trípticos, y cualquier pieza que necesite.
Tipo de mercado
Esta empresa pertenece al mercado comercial, ofreciendo productos y servicios en la rama tipográfica y de diseño.
Misión
Como empresa de servicio con más de 10 años dedicada a la industria gráfica, busca mejorar constantemente sus servicios para exceder las expectativas de los clientes, y diferenciarse de sus competidores al mantener el reconocimiento de sus productos como la mejor opción de compra, y así proveer a los clientes de productos y servicios que garanticen su permanencia como consumidores nuestros. Nuestra calidad de servicio está avalada por un personal altamente capacitado y con experiencia. Contamos con los mejores materiales e insumos del mercado que garantizaran un excelente producto final.
Visión
Ser una de las empresas de servicios de artes gráficas de mayor éxito, centrada en servir de manera constante y a tiempo las necesidades de sus clientes.
Objetivos y funciones
1. Elaborar losa impresos de alta calidad.
2. Ofrecer a nuestros clientes la mayor puntualidad y asesoría en el proceso de producción.
3. Ser una empresa en la que se pueda confiar siendo reflejo de compromiso y entrega hacia la satisfacción de nuestros clientes, más como aliado que como proveedor.
4. Atender en forma ágil y eficiente las necesidades de los clientes.
5. Optimizar los productos a través del aprovechamiento de los tiempos y personal afectado al servicio.
Estructura organizativa general (organigrama)
Análisis del organigrama
Los organigramas son la representación gráfica de la estructura de una organización, es donde se pone de manifiesto la relación formal existente entre las diversas unidades que la integran, sus principales funciones, los canales de supervisión y la autoridad relativa de cada cargo.
En primer lugar, un organigrama sólo muestra las relaciones formales de autoridad y omite las múltiples relaciones importantes informales que se encuentran en una empresa típicamente organizada, pero no todas. Muestra también las relaciones importantes de línea o formales. No muestra cuanta autoridad existe en cualquier punto de la estructura. Una dificultad muy frecuente en los organigramas es que confunden las relaciones de autoridad con la posición de la empresa. El funcionario staff que depende del presidente de la organización puede mostrarse en la parte superior del organigrama, mientras que el funcionario de línea regional quizás aparezca uno o dos niveles por debajo. Existen diferentes tipos de organigramas pero depende de las funciones de cada empresa el que sea más adaptable a su organización. No obstante, la Tipografía y Litografía Betmar C.A., no posee un organigrama definido por lo que se procede a su elaboración.
El tipo de organigrama diseñado para la empresa es de tipo vertical, puesto que representa la estructura jerárquica, desde arriba hacia abajo, de tal manera que se visualice el orden jerárquico de los departamentos que integran la organización y la subordinación y dependencia uno respecto al otro, quedando el organigrama general de la empresa establecido de la siguiente manera (figura 1, p.4).
Figura 1. Organigrama general. Fuente: Peña (2010)
Descripción de las unidades
Presidente: evalúa, dirige y controla todas las funciones referentes a las operaciones mercantiles, financieras y comerciales de la empresa. Representa a la compañía en todos los negocios y contratos con terceros en relación con el objeto de la sociedad.
Administración: este departamento depende directamente del presidente y su función principal es la de velar por la armonía de las funciones administrativas de la empresa, además de supervisar que los interfaces al sistema contable se encuentren adecuadamente, generar reportes de cumplimiento de metas, emitir y revisar toda la información del proceso administrativo de la empresa. Verificar el cierre contable y administrativa de la misma.
Departamento donde se realizó el proceso de entrenamiento industrial o pasantías ocupacionales.
Las pasantías se realizan en el área administrativa siendo este el departamento donde se ejecutan las tareas y funciones referente a todo el proceso contable y administrativo de la empresa.
Misión
Asumir el compromiso de administrar los recursos humanos, materiales y financieros asignados garantizando rendición de cuentas y el apego estricto al marco jurídico de actuación.
Visión
Ser una dirección de administración organizada, congruente y con capacidad de respuesta, que administre con transparencia y efectividad los recursos humanos materiales y financieros, para garantizar servicios administrativos con calidad y calidez que contribuyan al desarrollo sustentable y armónico.
Objetivos
1. Llevar una óptima gestión de los recursos humanos y materiales.
2. Minimizar los costos.
3. Aumentar las utilidades aumentando las ventas.
4. Proporcionar bienestar y desarrollo a los empleados.
5. Mantener operaciones y estructura organizacional satisfactoria.
6. Tener un empleado responsable, a través de talleres incentivos.
Funciones
Atención al cliente.
Manejo del efectivo en caja chica.
Conformación de cheques.
Envíos de depósitos al banco.
Cálculo y pago de nómina.
Control de pedidos de clientes.
Emisión de presupuestos.
Control de cuentas por cobrar.
Arqueo de documentos.
Control de gastos.
Declaración informativa de imprenta.
Control de retenciones de impuestos.
Emisión de facturas, giros y recibos.
Control y manejo de los libros contables: libro diario, mayor y de inventario.
Organigrama funcional específico
Figura 2. Organigrama funcional. Fuente: Peña (2010)
Descripción de las unidades
Ventas: se encuentra direccionado específicamente al área de ventas y depende del área de administración, su función principal es la de llevar toda la información del desempeño del área de administración, su función principal es la de llevar toda la información del desempeño del área de ventas y el logro de sus vendedores, también sirve de enlace informacional entre el área de ventas y el área administrativa. Se asegura que toda la información del sistema se encuentre depurada y actualizada, crea y verifica los itinerarios de ruta de los vendedores y optimiza los procesos relacionados con este departamento.
Vendedor de ruta: están subordinados por el departamento de ventas y su función es la conducción de los vehículos de la empresa y de llevar la mercancía a cada uno de los clientes de una forma eficiente y segura.
Almacén: el encargado de este departamento es responsable de la recepción, orden y despacho de la mercancía y todos los artículos y materiales involucrados en el proceso de producción de la empresa. Supervisa los despachos de los pedidos y el inventario físico del almacén. Es responsable de las requisiciones de las órdenes de compras y devoluciones de mercancías.
Área de diseño: en esta área se realizan los dibujos y diseño tipográficos, que serán impresos por los operarios según
...