Informe sobre el análisis financiero de la Clínica de ojos “OPHTOSALUD”
Kiara IdrogoInforme16 de Septiembre de 2017
6.518 Palabras (27 Páginas)318 Visitas
[pic 1]
FILIAL | : | Norte |
ESCUELA | : | Administración |
INFORME | : | Informe sobre el análisis financiero de la Clínica de ojos “OPHTOSALUD” |
INTEGRANTES | : | IDROGO SALCEDO, Kiara Mishelle |
CICLO | : | VI |
CURSO | : | Administración Financiera |
SECCIÓN | : | 06N21 |
DOCENTE | : | Jorge Vera Orrego |
Pimentel, Perú
Junio del 2017
INTRODUCCIÓN
La información financiera en una empresa es de suma importancia, por lo que dueños y gerentes tienen la necesidad de conocerla en caso de toma de decisiones con respecto a futuras actividades financieras.
Los estados financieros ayudan a los dueños de las empresas y a los gerentes a tener la información necesaria y adecuada sobre las operaciones financieras que la empresa realiza, antes de tomar una decisión. Los estados financieros comprenden: estado de situación financiera, estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujo de efectivo, estado de resultados integrales.
Estos son un resumen final de todo el proceso contable que corresponde a un periodo de tiempo determinado y deben tener todo lo necesario para juzgar resultados de operación, situación financiera y modificaciones en su capital contable.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal aplicar los fundamentos del marco teórico en el análisis de los estados financieros de la Clínica de ojos “OPHTOSALUD”.
Este trabajo consta de 3 capítulos, en los que, en el Primer Capítulo, se tratara un marco teórico, en el Segundo Capitulo, se brindaran datos que den a conocer a la empresa, y en el Tercer Capítulo, una aplicación final de un Análisis Financiero de la Clínica de ojos “OPHTOSALUD”.
Contenido
CAPITULO 1: MARCO TEORICO 5
1. Estados Financieros 5
1.1. Definición 5
1.2. Elementos 6
1.2.1. :Activos 6
1.2.2. Pasivos 6
1.2.3. Patrimonio 7
1.2.4. Ingresos 7
1.2.5. Gastos 7
1.2.6. Utilidad o Pérdida Neta 7
1.3. Clasificación 8
1.3.1. Estado de Situación Financiera 9
1.3.2. Estado de Resultados 9
1.4. Métodos de Análisis 10
1.4.1. Análisis Vertical 10
1.4.2. Análisis Horizontal 10
1.5. Indicadores Financieros 10
1.5.1. Liquidez 10
1.5.2. Actividad 11
1.5.3. Endeudamiento 12
1.5.4. Rentabilidad 13
CAPITULO 2: Clínica de ojos “OPHTOSALUD” 14
2. Clínica de ojos “OPHTOSALUD” 14
2.1. Datos Generales 14
2.2. Reseña Histórica 14
2.3. Objetivos 15
2.3.1. Objetivo General 15
2.3.2. Objetivos Específicos 15
2.4. Misión 15
2.5. Visión 15
2.6. Actividad financiera 16
2.6.1. Estado de Situación Financiera 16
2.6.2. Estado de Resultados 17
CAPITULO 3: Análisis financiero de la clínica de ojos “OPHTOSALUD” 18
3. Análisis de la empresa 18
3.1. Análisis del Estado de situación Financiera 18
3.2. Análisis del Estado de Resultados 20
3.3. Indicadores Financieros 21
CONCLUSIONES 22
FICHAS BIBLIOGRAFICAS ¡Error! Marcador no definido.
CRONOGRAMA 26
BIBLIOGRAFIA 29
CAPITULO 1: MARCO TEORICO
- Estados Financieros
- Definición
Según (Haime, 2015) Los Estados Financieros son los documentos que concentran el registro de las operaciones de la empresa, en forma ordenada, resumida, cuantificable, confiable y accesible, con el objetivo de que sean utilizados en el conocimiento y análisis de la empresa para la toma de decisiones.
Para (Nuñez, 2013) Los Estados Financieros son aquellos que intentan satisfacer las necesidades de usuarios que no están en posición de requerir a una entidad que prepare informes diseñados para satisfacer sus necesidades particulares de información.
Por otro lado, (Romero, 2006) define que los Estados Financieros son un medio de transmitir información financiera, la cual es de interés tanto para gerencia, como para propietarios, trabajadores, acreedores e inversionistas y público en general interesado en la entidad.
Según la Guía Ceneval de Administración (2009), “Los estados financieros son de uso general tanto para la administración como para usuarios en general y se emplean para evaluar la capacidad de la empresa en la generación de activo, para conocer y estudiar su estructura financiera que incluye la liquidez y solvencia para evaluar la contabilidad de la misma”. (Balance general, estado de resultados, estado de cambios en la situación financiera y estado de variación en el capital contable).
...