Ingeniería Industrial “Resumen” Tutorías de Inserción Laboral
MARTHA VANESSA TIRADO GAYTANReseña8 de Junio de 2021
574 Palabras (3 Páginas)109 Visitas
Ingeniería Industrial
“Resumen”
Tutorías de Inserción Laboral
Tijuana, Baja California
20 de Mayo del 2021
El estudio de caso responde a la posibilidad de mantener como variables controladas el ambiente de trabajo, la cultura empresarial y la jerarquía de puestos. Se analizan las trayectorias de carrera de ingenieros en la empresa Sanyo Video Componentes. La trayectoria de carrera se define como el paso de un puesto a otro en la organización, el estudio sobre las trayectorias de inserción profesional indica la no linealidad, la ausencia de un modelo único y la historicidad de las trayectorias, la formación profesional ocupa un lugar estratégico para regular el acceso a los empleos, al desarrollo de las carreras profesionales y a las remuneraciones. En la trayectoria de carrera, la jerarquía de los puestos se relaciona con su ámbito y profundidad. Se reconocen tres estadios en el desarrollo de la carrera profesional, que, a su vez, incluye la trayectoria profesional: el inicio de carrera, la carrera media y la carrera terminal. La evidencia empírica indica que la trayectoria profesional de los ingenieros comienza en una dimensión más técnica y termina en una dimensión más administrativa.
Del total del personal indirecto encuestado, 82% son hombres. El 65% de los ingenieros tuvo una actividad remunerada mientras estudiaba, con frecuencia en una actividad relacionada con su formación. La inserción laboral se dio vía convocatoria de la empresa (25%), a solicitud personal (15%), por relaciones sociales (15%); el 40% restante suma la contratación en la escuela, mediante la residencia profesional, bolsas de trabajo y otras estrategias. De los 41 ingenieros con estudios concluidos, cinco eran mujeres; 33% manifestó estar titulado, dos personas cursaron una carrera técnica, y tres más tenían carreras inconclusas. Los datos indican que sólo tres ingenieros, en edades de 37 a 45 años, permanecen desde el establecimiento de la empresa, sin promoción desde hace cinco, ocho y nueve años. En el momento de las entrevistas, 36% del personal había recibido ascensos en los últimos ocho meses (véase tabla 4), 16% al nivel de supervisor, en un rango de edad de 24 a 34 años, mientras 18.7% de los ingenieros, en una edad promedio de 39 años, había permanecido sin promoción en un rango de 4 a 8 años. Los resultados permiten inferir un sistema de reclutamiento efectivo y un potencial de recursos humanos que se traduce en 40% del personal con resultados satisfactorios y 25% en un desempeño brillante. Las razones de movilidad de los ingenieros apuntan a insatisfacción con la remuneración; sólo 2% de los casos declaró recibir sueldos indexados y 5% recibe apoyos compensatorios. La remuneración está en la base de la comparación cuando se toman decisiones sobre el cambio de empleo; el diferencial mínimo de remuneración para la movilidad externa está entre treinta y cincuenta por ciento, sin contar otras prestaciones.
Una de las características de Sanyo Video Componentes es la movilidad de los ingenieros hasta la gerencia de planta. No hay una trayectoria en particular para el ascenso continuo a puestos de mayor jerarquía, la trayectoria a la gerencia de planta requiere una combinación de habilidades técnicas y habilidades gerenciales que implican el paso por el área de producción. La trayectoria implica el paso de ingeniero a, b y c a supervisor, de supervisor a supervisor general, de asistente de gerencia a gerente de área, y de gerente general a gerente de planta. La trayectoria de los ingenieros principia en un área técnica y se desplaza hacia la actividad administrativa.
...