ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instrumentos financieros basicos, Tienda de artesanías InkArt

José LHDocumentos de Investigación7 de Junio de 2019

3.931 Palabras (16 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 16

CAPÍTULO I

INFORMACIÓN GENERAL

De los promotores:

Nombres:                         

                

Del proyecto:

Nombre                        : InkArt

Giro de negocio                : Tienda de artesanías

Localización                : Galería Indian Market, en Av.Petit Thouars, cdra 54.

Distrito                        : Miraflores

Provincia                        : Lima Metropolitana

Departamento                : Lima

CAPÍTULO II

ESTUDIO DE MERCADO

Determinación de la zona de influencia del proyecto:

La tienda estará ubicada en la Galería Indian Market, en Av.Petit Thouars, cdra 54, en el distrito de Miraflores, puesto que este es uno de los distritos con mayor afluencia turística y porque además en ese distrito se asienta la mayor cantidad de hoteles de categoría cuatro y cinco estrellas.

Asimismo las actividades de interés turístico y cultural que viene desarrollando la Municipalidad Distrital de Miraflores hacen que incremente el flujo de turistas.

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

Definición del producto:

El producto principal que se ofrecerá al mercado es: la artesanía.

Empresa comercializadora de artesanía peruana, de tipo Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, conformado por cuatro socios participacionistas.

La artesanía será comprada directamente a artesanos productores especializados en las líneas de textilería, alfarería y joyería en las regiones de Puno, Cusco, Lima Provincias, Ayacucho, Piura y Cajamarca.

La compra directa a los artesanos productores permitirá reducir los costos agregados a la comercialización del producto.

El proceso de comercialización será el siguiente:

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

Unidad de producto:

La unidad de producto será por línea artesanal, las cuales se han identificado siguiendo las tendencias de compras de los turistas extranjeros. Las líneas artesanales identificadas son:

  1. Textilería: Son artículos elaborados con técnicas diversas, utilizando elementos vegetales (algodón nativo y sus variantes) y animales, en este último principalmente la de camélidos sudamericanos.
  2. Cerámica (utilitaria o decorativa): Producto cuyo principal insumo es la arcilla, la que por efecto de la exposición al calor en sus variantes de temperatura da como resultado el producto final.
  3. Joyería: Artículos confeccionados con oro, plata o platino o combinaciones de ellos; pudiendo ser chapados y trabajados con otros complementos.

Público objetivo:

El público al que se dirigirá la empresa serán turistas extranjeros, quienes tienen un gran interés por la artesanía peruana, y que por los estudios de mercados hecho por Promperu, existen dos factores importantes que los turistas toman en cuenta al momento de elegir una artesanía: la búsqueda de lo más representativo de la cultura del lugar y la búsqueda de variedades y estilos. Según el perfil del turista extranjero 2011, el 61 % de los turistas extranjeros compran artesanía peruana. [pic 19][pic 20][pic 21]

2.1. ESTUDIO DE LA OFERTA

        2.1.1. Oferta actual de artesanía peruana

Además de buscar información referente a datos estadísticos de cuantos negocios de artesanías hay en el distrito de Miraflores, es necesario  conocer datos específicos del negocio, por lo tanto se aplicó una encuesta de 12 preguntas a una muestra de 66 tiendas de artesanías, ubicadas en el distrito de Miraflores, donde se obtuvo la siguiente información:

Las unidades de producto con mayor demanda son la textilería con un 50%, la orfebrería (joyas de oro y plata con un 24%, la artesanía de madera constituye un 9% mientras que los artículos de alfarería constituye un porcentaje del 4%, la artesanía de madera constituye un 4% y otros tipos de líneas artesanales constituyen un 9%.

[pic 22]

Un 10% de las tiendas orienta la venta de artesanía al mercado nacional mientras que el 90% comercializa la artesanía al mercado internacional. Este mercado a su vez se subdivide en un 54% el mercado americano, siguiéndole con un 28% el mercado europeo, un 15% el mercado asiático y un 3% mercado latinoamericano.

[pic 23]

[pic 24]

En cuanto a gasto promedio por compra de artesanía, un 59% gasta entre  S/. 20-200 y un 33% gasta en promedio entre S/. 200-500.

[pic 25]

LLa temporada alta de venta de artesanía son los meses de Junio, Julio y Agosto y Diciembre, esto se debe principalmente a las vacaciones del hemisferio norte y por las celebraciones de fiestas navideñas, quienes compran estos artículos de artesanía para entregarlos con obsequios navideños.

[pic 26]

Las tiendas están acondicionada adecuadamente, ordenando las unidades de productos por líneas artesanales. El personal de contacto es atento con el turista sin embargo no son bilingües, siendo esto una debilidad, sabiendo que sus principales clientes son turistas americanos y europeos.

En cuanto a la presentación de los productos estos son de gran calidad, sin embargo no aplican estrategias de comunicación que le den un valor agregado a la compra, como obsequios  y que incrementen las ventas como promoción de ventas, alianzas estratégicas con hoteles de cuatro y cinco estrellas y tener presencia en la internet con el uso de las redes sociales y contar con una página web que describan todos los productos que se comercializan en el lugar. Esto considerando que un 87% de los turistas hacen uso del internet para organizar sus viajes y por ende compra de artesanía.

De los encuestados un 57% manifestó que no tiene en mente ampliar su establecimiento, esto debido a que la competencia está aumentando y en los últimos meses las ventas han decrecido en un 10%. Esto a raíz de la crisis económica en Europa y Estados Unidos. Además de que un 50% de los encuestados cuentan ya con otra tienda en la misma galería y un 23% cuenta con tiendas en otras galerías.

  1. Análisis de la competencia:

A continuación se detallan las tiendas de artesanía ubicadas en el distrito de Miraflores, las mismas que constituyen nuestra competencia directa, por estar adyacentes a donde se encontrará nuestra tienda, en total son 81 negocios del giro de negocio comercialización de artesanía.

  1. COMPETENCIA DIRECTA:

Tiendas de artesanía

Dirección

01

CA. Mercado Indio’s ADAPREP

Av. Petit Thouars N° 5245

02

CA. Indian Market

Av. Petit Thouars N° 5321

03

CA. Peruvian Market

Calle General Suárez N° 463

04

Galeria Artesanal “Nasca”

Calle Gonzáles Prada N° 215

05

CA.Inka Plaza

Av. Petit Thouars N°5330

06

CA. Inka Market

Calle Gonzales Prada N° 280

07

CA. Portada del Sol

Av. Petit Thouars N° 5411-5419

08

CA. Gran Chavín

Av. Petit Thouars N° 5431

09

CA. Señor de Sipán

Av. Petit Thouars N° 5459

10

CA. Cuzco Market

Av. Petit Thouars N° 5466

11

CA. Besalu-Portada del Inka

Av. Petit Thouars N° 5475

12

CA. Magia Andina-productores

Av. Petit Thouars N° 5480

13

CA. Gran Chimú

Av. Petit Thouars N° 5495

14

CA. Artesanías Miraflores

Av. Ricardo Palma N° 205

15

CA. Kaypi

 Av. Ricardo Palma N° 185

16

CA. El Álamo

Av. Ernesto Diez Canseco N° 380

17

CA. El Suche

Av. La Paz N° 646

18

Ayni

AV. Larco 1150 tda 8

19

Centro Comercial “Larcomar”

Malecón de la Reserva N° 610

20

Artesanos de Rotonda-Asamil

Rotonda-Parque Kennedy

21

Artesanos de Huaca Pucllana

Calle General Borgoño (cdra 8)

22

CA. Platerías y Artesanías “La Paz”

Av. La Paz (cdras 1 al 7)

23

CA. Platerías y Artesanías

Calle Alfonso Ugarte (Cdras 1 al 2)

24

Artistas P. “Vinatea Reynoso”

Calle de los Pintores

25

Handycraft Soncco-Sua

Calle Tarata N° 236

26

Museo “Manos Peruanas”

Calle Moore N° 199

27

Sala Kuntur Huasi

Calle Ocharan N° 182

28

Wayra Peru

Calle Bolognesi N° 494

29

CA. “El Paseo”

Calle Cantuarias N° 355

30

“Tarpuy” Tienda de Comercio Justo

Av. Diez Canseco N° 315-01

31

Coory Wasi

Av. La Paz N° 385

32

“Manos Artesanas” OMAPED

Calle Mariano Melgar N° 247

33

Artesanos de Bioferia

Av. 15 de enero 1era cdra

34

Red Uniendo Manos “Bridge Hope”

Av. Grau N° 350

35

Mc Keramics SAC – cerámica con peltre y madera

Calle Dos de Mayo N° 913

36

Qori Joyas – Joyería fina en oro y plata

Av. Arequipa N° 4558

37

Artes y antigüedades

Av. Alfonso Ugarte N° 290

38

K&L Asociados

Malecón de la Marina N° 1060 of. 202

39

Estirpe Inca-Inka Plaza

Av. Petit Thouars N° 5330

40

Artesanía Delzio-Mercado Indio

Av. Petit Thouars N° 5245

41

Grim

Av. Emilio Cavenecia N° 165 of. 12

42

Schatz

Av. Diez Canseco N° 380 tda 13

43

Inca @art SAC

Av. Petit Thouars N° 5321 tda 2-3

44

Cerámica Ayacuchana – Inka Plaza

Av. Petit Thouars N° 5330 tda 2

45

Cerámica Orellana, Inka Plaza

Av. Petit Thouars N° 5330

46

Malena B. de Yrigoyen

Malecón Cisneros N° 1268 Int 901

47

Baliq

Esperanza N° 264

48

Artesanías Massiel-indian Market

Av. Petit Thouars N° 5321

49

Knitting Inca-Tex

Av. Angamos Oeste N° 563

50

Macchupichu Artesanias Exp. E Imp.

Av. Ricardo Palma N° 290

51

Korais

Calle Porta N° 117

52

Artesanía Rosha

Av. Petit Thouars N° 5245 stand 29

53

Binswanger Peru

Av. Jorge Chavez N° 265

54

Inkantations Artesanías

Av. Larco N° 1180

55

Valles Artes

Av. Petit Thouars N° 5480 td 9

56

Platería Guadalupe-Peruvian Market

Av. General Suarez N° 463, stand 76

57

Peru Art Crafts

Av. Malecón de la reserva N° 610 tdas 101-201

58

Andes Desings Peru

Av. Larco N° 812 of 104

59

Herios

Av. La Paz N° 638

60

La Candelaria Sac

Calle San Martín N° 789

61

Mc Keramics SA

2 de mayo 913

62

Cultura Andina

Av.Petit Thouars N° 5480

63

Artesanía Qoyllur Riti-Indian Market

Av. Petit Thouars N° 5321

64

Artesania Pame&Jenny

Av. Petit Thouars N° 5245, stand 57

65

Joyería Rivera

Jorge Chavez N° 161

66

Diamante Perú

Av. La Paz N° 343 of 1

67

Joyería Maruja

Esperanza 260

68

Joyería Artesanal Martin Sanchez

Av.Cmdte Espinar N° 266 tda 104

69

Alzamora Joyas

Av. Benavides N° 250

70

Joyeria Naife

Esperanza 264

71

Miraflores Joyeros de Luis Alcoser

Psje Tarata 249

72

Joyería y relojería Morinaga SA

Calle esperanza 251-254

73

Portocarrero Joyeros

Av. Santa Cruz 1288

74

Zaks Joyas

Esperanza 187-A

75

Orfebres Peruanas

Av. Las primaveras 234

76

Diamond Center

Av. La Paz 332

77

Joyería Dusek

Av. La Paz 291

78

Plateria Classic SAC

Plaza Gourmet Modulo II-Larcomar

80

Joyeria Pieper

Schell 489

81

Joyeria Mili Blume

Av. Angamos Oeste 1041

[pic 27]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (738 Kb) docx (836 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com