Interpretar las políticas de contabilidad y de Información financiera teniendo en cuenta la Normativa y las políticas Institucionales
mayerly alarconTrabajo21 de Febrero de 2022
3.615 Palabras (15 Páginas)159 Visitas
[pic 1]
PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE
IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Denominación del Programa de Formación: Técnico en Asistencia Administrativa
Código del Programa de Formación: 134101
Nombre del Proyecto : Diseño de un Protocolo de Gestión
Administrtiva de una MIPYME.
Fase del Proyecto : ANALISIS
Actividad de Proyecto: Identificar necesidades del proceso admi-
Nistrativo en las áreas funcionales de la
organización, con el fin de proponer un plan
de acción para el mejoramiento de una
Mipyme.
Competencia: Reconocimiento de recursos contables y
Financieros.
Resultados de Aprendizaje Alcanzar : Interpretar las políticas de contabilidad y de
Información financiera teniendo en cuenta
la Normativa y las políticas Institucionales.
Duracion de la Guía : 50 Horas
2. PRESENTACIÓN
Estimado aprendiz.
Para muchas personas la contabilidad es vista como una obligación legal, algo que debe hacerse porque no hay más remedio, ignorando lo importante y lo útil que puede llegar a ser no solamente para las empresas o negocios sino en la vida personal. La contabilidad, quizás es el elemento más importante en toda empresa o negocio, por cuanto permite conocer la realidad económica y financiera de la misma, su comportamiento, evolución y lo que se puede esperar de ella.[pic 2]
La contabilidad garantiza un adecuado manejo de los recursos financieros de la empresa y a los administradores les permite tener una visión general del negocio y controlar todos los factores que afectan su desarrollo dentro de la economía. Permite además tomar decisiones con precisión y conocer de antemano hacia dónde va la empresa.
. google.com/search?q=imagenes+contables&sxsr
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
- Actividades de Reflexión inicial.
La contabilidad es mucho más que unos libros e informes que tienen las empresas o negocios para ser presentados a las diferentes autoridades administrativas que lo pueden solicitar.
Para el pequeño empresario, la contabilidad muchas veces es vista como un gasto que tratan de evitar por todos los medios, hasta pretenden llevarla ellos mismos, pero ignoran la importancia de la herramienta que les permitirá administrar correctamente los recursos económicos y financieros involucrados en la empresa o negocio.
Tener el conocimiento global la empresa, y de cómo funciona, permite al empresario tomar mejores decisiones, anticiparse a situaciones difíciles, y prever grandes oportunidades que de otra manera no puede observar, y por consiguiente no podrá aprovechar.
La contabilidad, es sin duda la mejor herramienta que se puede tener para conocer a fondo la empresa o negocio ; no darle importancia es simplemente tirar a la basura posibilidades de mejoramiento o hasta la posibilidad de detectar falencias que luego resulta demasiado tarde solucionar.[1]
Actividad No 1
Identificar La Importancia de la Normatividad y Ambito de aplicación de la contabilidad en Colombia de acuerdo al entorno empresarial.
Aprendiz, observe a través del siguiente link el video “ Importancia de la contabilidad ”: https://www.youtube.com/watch?v=TQrdogrPmwE
Terminado la reproducción del video organice equipos de trabajo y discuta con los compañeros sobre la importancia de la contabilidad en las organizaciones o unidades de negocio. De respuesta a los siguientes interrogantes
- Define con sus palabras que es empresa?
- Acorde con sus conocimientos es lo mismo empresa que negocio ?
- Que clases de empresas conocen? Enumeren algunas
- Que empresas y negocios estarán obligadas a llevar contabilidad? Y porque?
- Que opinión les merece una empresa o negocio que no lleva contabilidad?
- Según el video porque es importante llevar contabllidad?
- Define con tus palabras que es Contabilidad?
Una vez hayan finalizada la discusión en los grupos conformados realicen una conclusión sobre la contabilidad y su importancia en la vida de las empresas o unidades de negocio. El instructor realizará monitoreo a la actividad en grupos constantemente y se realizará la conclusión de la misma .
Ambiente Requerido: Ambiente de Formación
Tipo de Actividad : Grupal
Materiales : TV, hojas papel bond, lápices etc.
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
Aprendizaje
La contabilidad es una disciplina que se ocupa especialmente de estudiar y realizar mediciones sobre las finanzas y patrimonios que disponen los individuos o las empresas para de esta manera conocer sobre el estado de la Situación Económica de la empresa y así estos pueden disponer mejor del dinero, planear inversiones, compras entre otras muchas operaciones y por otro lado, es la herramienta que permite verificar que las empresas cumplan en tiempo y forma con los tributos y reglamentaciones de ley vigentes.
Actividad No 1
Identificar los Aspectos Normativos y Legales que se aplican en Colombia , acorde a la clase de empresa o negocio
El instructor propone la actividad “Mantel de Área”, para lo cual solicitará que se conformen grupos de 4 aprendices. A cada grupo se le asignará un tema para desarrolarlo acorde a las instrucciones dadas por el instructor , (la manera de realizar la actividad será explicada por el instructor al grupo de aprendices).
Los temas a desarrollar son : EMPRESA Y SOCIEDADES , ACTIVIDADES ECONOMICAS , IMPUESTOS Y CLASES DE IMPUESTOS . REGISTROS E INFORMACIÓN CONTABLE, INFORMES CONTABLES Y SU PRESENTACION .
Al finalizar la actividad el instructor realiza la conclusión de la actividad.
Ambiente Requerido : Ambiente de Formación
Tipo de Actividad: Grupal
Material Requerido: TV. Papel Krat, Marcadores
- Actividades de Apropiación del Conocimiento ( Conceptualización y Teorización )
Identificar la Normativa y el Ambito de Aplicación de la Contabilidad en Colombia
El propósito básico de la contabilidad, es proveer de información útil acerca de un ente económico, para facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios (propietarios, administradores, accionistas, acreedores, inversionistas, potenciales clientes, gobierno etc.). En consecuencia como la contabilidad sirve a un conjunto diverso de usuarios la información que genera debe ser de utilidad acorde al usuario que la necesita.
...