Investigación de mercados internacionales.
paolobotti231Ensayo1 de Septiembre de 2016
637 Palabras (3 Páginas)437 Visitas
Nombre: Karina Vivian Tafoya | Matrícula: 2604546 |
Nombre del curso: investigación de mercados internacionales | Nombre del profesor: Geraldine Hinojosa |
Módulo: 2 desarrollo de la investigación | Actividad: tema 6.Obtención de la información |
Fecha: 16 de marzo de 2016 | |
Bibliografía: recuperado el 16 de marzo del 2016 de: |
Objetivo:
Conocer la importancia de una información confiable en las empresas y cómo impacta en la toma de decisiones.
Procedimiento:
- Ingrese a blackboad
- Leí el tema y la tarea
- Busque en fuentes confiables información que respalde mi criterio
- Procedí a contestar lo que se me pedía.
Resultados:
Analiza la siguiente situación:
Supón que eres responsable de una agencia de investigación de mercados internacionales, y te piden realizar una investigación con el fin de revisar la factibilidad de llevar el fútbol americano como deporte oficial al mercado árabe.
Deberás realizar un reporte para recabar información sobre la factibilidad del proyecto en el mercado árabe, apoyándote en los tipos de sistemas de información visto en el tema:
Exploración del entorno
Consiste en recibir continuamente información política, económica y social, así como cambios en instituciones, de tal manera que puedan sensibilizar al investigador para detectar las ventajas y desventajas de la incursión de la empresa en el país objetivo.
Gracias a su estabilidad política (en neto contraste con el resto de la región), y gracias a los precios petroleros elevados, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han mantenido un crecimiento económico sostenido en 2014 (4,3%), estimulado por el consumo privado y la inversión. La situación de los diferentes emiratos sin embargo es muy variada. El PIB de los EAU es dominado por el poder económico de Abu Dabi (60%), en especial por su producción de hidrocarburos y por su gestión de prácticamente la totalidad del ahorro. Dubái tiene una participación de alrededor de 26% en el PIB y constituye la plataforma comercial de los Emiratos, principalmente gracias a su infraestructura portuaria y aeroportuaria. Se espera que el crecimiento de los EAU se mantenga en 2015, y la realización posterior de la Expo 2020 debiera estimular la economía a largo plazo
Los Emiratos Árabes Unidos (E.A.U.) tienen una sociedad diversa y pluricultural. Este desarrollo social y económico único en el Golfo Pérsico ha hecho que los Emiratos Árabes Unidos sea, en términos generales, más liberal que sus vecinos. Si bien el islam es la religión principal, los emiratíes han sido conocidos por su tolerancia, las iglesias, templos hindúes, gurdwaras pueden hallarse junto a las mezquitas, sin embargo no hay sinagogas en los E.A.U. El país es el hogar de varias comunidades que se han enfrentado a persecuciones en otros lugares. La atmósfera cosmopolita está gradualmente en crecimiento. Como resultado puede encontrarse una gran variedad de escuelas de influencia asiática, centros culturales y restaurantes temáticos. Un aumento en el número de centros europeos, escuelas y restaurantes también pueden verse en los E.A.U. de la actualidad.
...