ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación de Prevención de Riesgos.

franchesca.riverTesis15 de Diciembre de 2014

883 Palabras (4 Páginas)1.686 Visitas

Página 1 de 4

Título del Control: Metodo de los cinco por qué

Nombre Alumno: Franchesca Rivera Rios.

Nombre Asignatura: Investigación de Prevención de Riesgos.

Instituto IACC

14 de Diciembre del 2014

Desarrollo

En toda actividad que se realice ya sea a nivel laboral o a nivel del hogar están siempre presentes Factores de Riesgos que pueden desencadenar un accidente o incidente. El objetivo de la investigación y análisis de los accidentes es determinar estos factores de riesgos para, con programas de control, eliminarlos y con esto disminuir al máximo la posibilidad de que estos se repitan. El Método del Árbol de Causas, utilizado en la investigación de accidentes o incidentes, culmina con la determinación de las causas primarias que son las que, en definitiva, es preciso eliminar o controlar porque estas son, precisamente, las que originan el problema. Este método, aplicado sobre un accidente o incidente, nos proporciona, gráficamente, la concatenación de las causas que terminó materializado en accidente o incidente laboral.

Introducción

La Investigación de Accidentes Laborales es una herramienta Preventiva-Reactiva que tiene por objeto la identificación de una serie de causas u omisiones en los sistemas administrativos o productivos que no han dado resultado para prevenir la aparición de un accidente o incidente y que, su utilización facilita el conocimiento de esos factores de riesgo para que por medio de su control se encuentren soluciones con el fin de que estos eventos de accidentalidad no vuelvan a repetirse. La utilización de registros y análisis estadísticos de estos casos nos muestran el cómo, dónde, cuándo y cuántos casos suceden pero no nos indica por qué suceden y esto es, precisamente, lo que nos indica la Investigación de los Accidentes. Si se conocen las debilidades y fortalezas del enemigo y se prepara para enfrentarlas se tiene, entonces, mucha probabilidad de derrotarlo a si por el contrario se enfrenta a él sin conocerlo. Si tenemos en cuenta lo anterior concluimos que la prevención de accidentes laborales la podemos realizar con eficiencia, si conocemos las causas o los factores de riesgo que están originándolos y estos los obtenemos con una buena investigación de la accidentalidad laboral

Identifica a los menos 5 causas potenciales del por qué ocurre el problema:

Pregunta N° 1.- ¿Por qué la investigación de incidentes al interior de una organización no se realiza adecuadamente?

Respuesta N° 1.- Una investigación de accidente al interior de la organización no se realiza adecuadamente porque no se busca evitar accidentes sino busca culpables.

Pregunta N° 2.- ¿Por qué la organización busca culpables y no busca evitar los accidentes?

Respuesta N° 2.- La organización busca culpables ya que es mas fácil sancionar que modificar sus sistemas de prevención.

Pregunta N° 3.- ¿Por qué es mas fácil sancionar al trabajador que modificar los sistemas de la organización?

Respuesta N° 3.- Es mas fácil sancionar, re-instruir, o re-educar al trabajador, ya que cambiar o modificar un sistema requiere de recursos, y también los sistemas deben mantenerse activos para no alterar las estadísticas.

Pregunta N° 4.- ¿Por qué la organización no realiza cambios de sus sistemas?

Respuesta N° 4.- La organización no realiza cambios de sus sistemas para no tener costos no asegurados que cubrir y así no alterar sus estadísticas con sus mutualidades.

Pregunta N° 5.- ¿Por qué la organización no quiere informar las estadísticas reales a sus mutualidades?

Respuesta N° 5.- Para una organización es muy importante tener sus estadísticas con márgenes positivos, ya que esto es una presentación de la organización en otras faenas. Por ende no realizar una buena investigación de accidentes en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com