ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACION DE PREVENCION DE RIESGOS

jammlib19919 de Noviembre de 2014

633 Palabras (3 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 3

Incorporando el concepto de Gestión a nuestra realidad organizacional

GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS

Instituto IACC

Desarrollo

Peter Drucker.

Principio Mejora Continua.

Este principio, se refleja en la empresa en la cual yo trabajo, ya que existe una búsqueda constante de la Mejora Continua, la que comienza con el sistema de gestión integrado de la empresa, a través de procedimientos de las distintas aéreas, los cuales se revisan y mejoran periódicamente.

Los trabajadores son parte fundamental de nuestra empresa, por lo que se invita a ellos, a participar de la mejora continua a través de formularios los que son depositados en buzones.

Tom Peter.

Principio Cerca del Cliente.

Este principió, es vital para el éxito de la compañía. Estar cerca del cliente, es conocer y entender sus necesidades, creando las soluciones que logren cubrir sus necesidades, también se debe innovar. Por ejemplo si nos piden elementos de protección personal como un casco, se lo entregamos al cliente con el logo de su empresa, sin costo para él, así cubrimos su primera necesidad, que es entregar un elemento de protección personal y damos solución a una segunda necesidad, que es identificar a sus trabajadores.

Williams Ouchi.

Responsabilidad Individual.

Cuando hablamos de responsabilidades, es algo que siempre llevamos con nosotros, ya sea en el ámbito personal o laboral. En principio, todas las personas tenemos responsabilidad, en el primer caso, puede estar asociada, como por ejemplo a nuestras familia, no así como en el segundo caso, que está relacionada directamente con nuestro trabajo, por ejemplo, en las organizaciones, según los cargos que los trabajadores ocupen, el no cumplir con sus responsabilidades, puede tener sanciones que van desde una amonestación verbal o por escrito, hasta sanciones civiles o penales según sean las consecuencias de no haber cumplido con sus responsabilidades. Ejemplo de esto, es cuando un trabajador llega en reiteradas ocasiones atrasado a su trabajo, primero recibe una amonestación verbal y luego si continúa con los atrasos una amonestación por escrito, sin embargo, cuando ocurre una estafa o un accidente con consecuencias fatales las sanciones pueden ser civiles o penales. Según Williams Ouchi la responsabilidades deben ser individual, ya que así cada uno seremos más responsables con nuestro actos.

Edwards Deming.

Eliminar el Miedo.

Cuando hablamos de eliminar el miedo, hablamos de que los trabajadores no tenga miedo de preguntar sin pensar que serán cuestionados por sus jefes o pares, ejemplo de esto, si un trabajador debe realizar una tarea critica como lo es la instalación de tierras personales o el armado de un andamio, si el trabajar siente miedo de preguntar, y este realizara el trabajo según él cree que está haciendo de forma correcta, pero debido que tiene una gran duda, que si esta correcto o no, en ese caso, el trabajador realiza de forma incorrecta su trabajo y esto podría tener consecuencias graves, por esto debemos ayudar que los trabajadores pierdan el miedo a preguntar.

Philip Crosby

Administración Profesional y de Calidad.

Al contar con una administración profesional, esta dará señales solidas en cuanto lo que debemos realizar, además de brindar la confianza necesaria de saber que la cosas se están realizando en forma correcta, por lo que los trabajadores siguieran su ejemplo al ser profesionales, se garantiza la calidad, ya que trabajadores con formación profesional, cuenta con las herramientas necesarias para liderar grupos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com