Investigación de Prevención de Riesgos
FRAN_CHESCATesis29 de Abril de 2015
838 Palabras (4 Páginas)727 Visitas
Título del Control: Diferencias entre los costos directos e indirectos de un incidente.
Nombre Alumno: Franchesca Rivera Rios.
Nombre Asignatura: Investigación de Prevención de Riesgos.
Instituto IACC
23 de noviembre del 2014.
Desarrollo
1. Realice un cuadro que recoja las diferencias conceptuales entre costo directo e indirecto.
COSTOS DIRECTOS COSTOS INDIRECTOS
Se refieren a los pagos realizados de acuerdo con la ley de compensación a los trabajadores, reparación o sustitución de máquinas y equipos dañados así como los gastos médicos de tipo común. Hacen referencia a los que nos representan una salida inmediata de dinero pero que se reflejan en un aumento en los costos del negocio.
Se pueden cuantificar. No se pueden cuantificar.
Los costos directos son aquellos costes que la empresa puede contabilizar e introducir de alguna forma en la cuenta de resultados, es decir, es el resultado económico del accidente para la empresa y para la sociedad ya que en muchas ocasiones los daños causados por los accidentes. Los costes indirectos u ocultos se definen como los que se producen cada vez que ocurre un accidente o debidos a la ocurrencia de estos pero que la empresa no puede estimar ni medir de una forma real y exacta.
2. Explique correctamente por qué los costos indirectos no son bien calculados. Se ha calculados que los costos indirectos de un accidente pueden ser de cuatro a diez veces mayores que sus costos directos, o incluso más. Un accidente laboral pueden tener tantísimos costos indirectos para los trabajadores que a menudo es difícil calcularlos. Uno de los costos indirectos más evidente es el padecimiento humano que se causa en las familias de los trabajadores, que no se puede compensar con dinero.
Se estima que los costos de los accidentes laborales para los empleadores también son enormes. Para una pequeña empresa, el costo de tan sólo un accidente puede suponer una catástrofe financiera.
3. Identifique a lo menos 10 costos indirectos de un incidente describiendo cada uno de ellos
1 Costos de producción: Se ha demostrado que en una empresa cualquiera, un accidente provoca que durante un periodo de tiempo determinado, en función de la gravedad, se resienta el sistema productivo ya que el rendimiento de los trabajadores no es el mismo produciéndose una alteración del clima social y el deterioro de las relaciones laborales. Sin embargo, es un costo muy difícil de cuantificar ya que no en todos los sectores es igual por lo que no se tendrá en cuenta en esta tesina.
2 Tiempo de los familiares: Es evidente que un accidente provoca un trastorno ya no solo en la propia empresa sino también en la familia del accidentado que se ve sometida a mayor agotamiento físico y psíquico durante un cierto periodo de tiempo lo cual influye en el rendimiento de los familiares en sus respectivos puestos de trabajo. Sin embargo, puesto que es un coste que no compete a la empresa, generalmente ni tan siquiera se tiene en cuenta.
3 Incremento de costos asegurados: En muchas ocasiones los costos asegurados no se tienen en cuenta ya que están cubiertos por el seguro pero un accidente grave puede ocasionar el incremento del costo de la póliza de seguros; generalmente no se debe a un solo accidente sino a la suma a lo largo del año, es por esa razón que generalmente no se toma como un coste directo sino que es un costo que se asume y no se internaliza como costo de accidentes.
4 Costos comerciales: En un sector en el que el plazo de ejecución marca normalmente la tipología del contrato, la interrupción continuada de la obra debido a accidentes acaba afectando al plazo de entrega de ésta con lo que la empresa debe asumir una disminución final de la rentabilidad de la obra e incluso enfrentarse a penalizaciones o pérdida
...