ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Invetarios

push59819 de Mayo de 2013

643 Palabras (3 Páginas)425 Visitas

Página 1 de 3

En este trabajo vamos hablar porque son importantes los inventarios en una empresa y como su buen uso de estos te pueden dar muchos beneficios para tu empresa o negocio y entonces tener un flujo de materiales continuo y muy efectivo. El buen manejo de inventarios es la eficiencia en el manejo adecuado del registro, de la rotación y evaluación del inventario acuerdo a como se clasifiquen y que tipo de reinventario tenga la empresa, ya que en base de todo esto determinaremos los resultados (ganancias o pérdidas) de una manera razonable, pudiendo establecer la situación financiera de la empresa y las medidas necesarias para mejorar o mantener dicha situación.

La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios, de aquí la importancia del buen manejo del inventario. Este manejo contable permitirá la empresa mantener el control oportunamente, así como también conocer al final del periodo contable un estado confiable de la situación económica de la empresa.

Hablamos de que un inventario es un control de materiales equipos muebles e inmuebles con que cuenta una empresa es el documento donde se lleva un control de esto para cualquier manejo administrativo de los materiales. El inventario constituye las partidas del activo corriente que están listas para la venta, es decir, toda aquella mercadería que posee una empresa en el almacén valorada al costo de adquisición, para la venta o actividades productivas.

En la actualidad, debido a la creciente competitividad de los mercados, cada vez se hace más necesario para las empresas el contar con un sistema adecuado de control de inventarios, ya que de no hacerlo pueden enfrentarse a problemas como retraso de la producción, perdida de mercadería e imagen de la compañía, costos excesivos de almacenamiento, etc. Por otro lado, una correcta planeación de inventarios permite a las organizaciones el responder ante cambios inesperados en la demanda de productos o en los precios de insumos, etc.

De acuerdo a Rachman en su libro de introducción en los negocios enfoque mexicano octava edición, “los inventarios son bienes que se guardan a la mano para la producción o para venta de clientes finales”

El objetivo de los inventarios es establecer un sistema de gestión de inventarios a lograrse un equilibrio entre dos objetivos fundamentales: Costo Razonable en la inversión del inventario y un adecuado nivel de Servicio al Cliente.

1).-Funciones de los inventarios

Los inventarios añaden una flexibilidad de operación de otra manera no existiría. En fabricación, los inventarios del producto en proceso son una necesidad absoluta, a menos de que cada parte individual se lleve de maquina a máquina y que estas se preparen para producir una parte.

Funciones:

-Eliminación de irregularidades en la oferta: se elimina irregularidades ya que estos productos no hacen gran ganancia para las empresas.

-Compra o Producción en lotes o tandas: evita un gran costo parta la empresa, ya que a partir de esto se reduce un costo y con este invertir más en productos y las ganancias se verán más.

-Permite a la organización manejar materiales perecederos: normalmente para dar a cuenta de aquello que al final resulta poco durable y que entonces como tal ah de tener un final en el cual deja de ser.

-Almacenamiento de mano de obra: el manejo de un alto stock de inventarios requerirá de más mano de obra para su almacenamiento y por lo tanto mayores costos para la empresa.

2).- Elementos que se deben tomar en cuenta para llevar un buen control de inventarios

- Conteo físico de los inventarios por lo menos una vez en el año, sin importar el sistema que se utilizado.

-Mantenimiento físico de compras, recepción y procedimientos de embarque.

-Almacenamiento del inventario solamente al personal que no tiene acceso a los registros contables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com