Jornada emprendedora
Scarlette SantosInforme6 de Abril de 2017
826 Palabras (4 Páginas)196 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE
Alumna: GOMEZ GOMEZ MARIA MONICA
Matricula: 48481
Profesor: FERNANDO MEDINA BLUM
TALLER DE EMPRENDEDORES
JORNADA CULTURA EMPRENDEDORA
[pic 2]
Mecanismos para impulsar la legalidad y certeza en las relaciones de consumo (PROFECO)
Promueve los derechos del consumidor, fomenta una cultura de consumo inteligente, así como la equidad en las relaciones de consumo. Se abarcan diversos conceptos entre ellos qué es un consumidor, , etc. Así como las reformas que tienen como propósito beneficiar las relaciones entre proveedores y cliente y haya armonía entre ellos. El articulo 2 de la ley Federal de Protección al Consumidor se refiere a la protección del consumidor intermedio tanto de personas físicas como personas morales, los art.99 y 100 sobre las mayores facilidades para la presentación de quejas y reclamaciones que pueden hacerse de forma física o electrónica, así como el lugar en el que se llevará a cabo el reclamo. Los art. 16, 17 y 18 habla sobre el derecho a no recibir publicidad o información, un ejemplo de ellos son los celulares en los que compañías telefónica te llaman para preguntarte si te gustaría cambiar de compañía o similares, este esta prohibido y la empresa que realice dicho acto será sancionado de acuerdo a la leyes vigentes. Nos menciona también a cerca de la privacidad de la información proporcionada, términos de garantía los cuales no deben ser inferiores a 60 días, autofinanciamiento inmobiliario (bienes muebles 5 años y bienes inmuebles 15 años), contratos de adhesión los cuales son publicados en la DOF por la Procuraduría Pública, bonificaciones y compensaciones (20%), no suspensión de servicios periódicos, dictamen técnicos-Título ejecutivo, los beneficios del proveedor, precisión de medidas precautorias, marco jurídico, entre otros. Otras cosas que les compete a la PROFECO es visita de verificación que es en la cual se practique en los lugares donde se administre, almacene, transporte los bienes y servicios, mediante una orden que se entrega al visitado en original. Debe entregar el que te visita:
- Credencial vigente
- Nombre y cargo
- Carácter
- Teléfono para quejas y denuncias
En caso de que en la visita se encuentre mercancía que no cumpla con las normas oficiales mexicanas se le pondrá sellos de suspensión, engomado de advertencia o inmovilización.
Los comportamientos comerciales son los actos u omisiones que realizan los proveedores a los bienes y servicios entregados y por incumplimiento de estos entendemos que son la falta de exhibición de monto total a pagar, discriminación, cobros indebidos, incremento injustificado.
En caso de vender mercancía que tenga que ser pesado, se deben de calibrar loa instrumentos de medición por ejemplo las básculas.
Estudios de laboratorio para alimentos (Dra. M. Del C. Valencia Gutierrez)
Estos se llevan a cabo para agregar valor a los alimentos, también se le llama análisis bromatológico el cual cuantifica macromoléculas que existen en un alimento y con esta información permiten que la población puedan elaborar sus dietas. Cada macromolécula tiene una composición química diferentes, así como funciones e impacto. Se compone de 6 parámetros: contenido de humedad, ceniza, carbohidratos, grasa (vegetal la cual no incluye el colesterol y se determina mediante una extracción con disolventes menos polares), fibra cruda y proteína (ayuda a la regeneración y formación de tejido, síntesis de enzimas, anticuerpos y hormonas). Los micronutrientes son calcio, fósforo, hierro, tiamina, niacina, riboflavina. Entre las vitaminas encontramos la vitamina A que es protectora de las mucosas, vitamina B que ayuda al sistema nervioso, metabolismo y aminoácidos, vitamina E, K, P, B4. Los minerales son como por ejemplo el magnesio, sodio, cloro, potasio, hierro, calcio y fósforo, zinc, cobre. En el laboratorio de control de calidad de FCQB de la UAC se hacen las muestras de los parámetros o análisis.
...