ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CRISIS DEL PETRÓLEO.

rodpanTesis21 de Noviembre de 2012

656 Palabras (3 Páginas)569 Visitas

Página 1 de 3

LA CRISIS DEL PETRÓLEO.

El petróleo es una mezcla compleja no homogénea de hidrocarburos insolubles en agua.

De la manera en que la economía ha ido prosperando durante este siglo, se ha utilizado una de las fuentes de energía más barata como lo es el petróleo.

Con este gran problema del cual nosotros deberíamos de preocuparnos mucho, conforme el petróleo eleva sus precios, lo mismo pasa con los alimentos y muchas otras cosas más, y mientras que todo esto sube lo único que no sube es el sueldo que reciben los ciudadanos de este país, y si esto sigue así nosotros ya no vamos a poder comprar ni siquiera lo necesario.

¿Y alguien se imagina que pasaría si el petróleo se termina? Esto si que sería una gran catástrofe ya que esto se podría decir que el la fuente más utilizada por todo el mundo, y si se acaba dejaría de funcionar la mayor parte de cosas en el mundo, los automóviles, las motocicletas, etc.

Yo pienso que la solución para esto sería que nosotros ya no nos acostumbremos a andar gastando gasolina de por gusto, sería mejor utilizarla solo para viajes largos, o para lo que sea necesario, por ejemplo para ir a hacer mandados aquí que es un pueblo pequeño se puede andar a pie, o en bicicleta, también una buena opción para esto sería que se empezara a utilizar en Guatemala es famoso biodiesel.

Responder

Telma Elisa Pacheco dijo:

06/13/2008 a 2:56 pm

Colegio Católico Privado Mixto “San Benito”

Cuarto Bachillerato en Ciencias y Letras

Catedrático: P.E.M.F. Boris Orlando Rodríguez Rosa

Estudios Sociales

Telma Elisa Pacheco Arita

Código 20

Esquipulas 13 de Junio de 2008

Crisis del Petróleo

El petróleo llamado también “Oro Negro”, tiene su razón de llamarse así, ya que es tan valioso que ahora el mundo se mueve gracias a él. Es uno de los recursos naturales más utilizados por el mundo, ya que es una buena base de la riqueza que poseen actualmente los países. Pero últimamente ha subido demasiado el precio del mismo, y pues obviamente el de la gasolina; y nos preguntamos ¿por qué?; ¿acaso será por su escasez?

Guatemala es un país rico en recursos naturales, en centros turísticos y un buen exportador de riquezas de la tierra; pero el caso en estos días no tiene muy desarrollado la explotación y comercialización del petróleo. Si el país entrara de lleno a la explotación de petróleo, pudiera desarrollarse más la economía del mismo y lograr que sobresaliera internacionalmente, pero ese es el problema que se tiene hoy en día.

Hace unos años, llenábamos un vehículo con Q40.00 y alcanzaba prácticamente para dos semanas, ahora cuando vamos a una gasolinera y queremos llenar nuestro vehículo, tenemos que pagar lo mismo, pero nos alcanza únicamente para una semana máxima.

Guatemala tiene muchos departamentos que cuentan con buenos pozos de petróleo, pero las pocas personas que se dedican a explotarlo, también se dedican a venderlo sin el consentimiento de todo el país, y como sabemos el oro negro es uno de los grandes patrimonios que poseemos todos los guatemaltecos, y su comercialización no tiene que ser un beneficio sólo para algunas personas, sino para todo Guatemala.

Lamentablemente, los gobiernos anteriores no iniciaron de lleno a la explotación del petróleo, es por eso que la economía de Guatemala está atrasada. La factura petrolera de este país, es de $1 mil 500 millones al año, y claro, para que fuera mejor, es trabajando mucho y tener una buena estrategia para el aprovechamiento del petróleo. Para solucionar este problema, el primer iniciador tendría que ser el gobierno, para que todos nos eduquemos más en el asunto y pongamos de nuestra parte para hacer que Guatemala crezca.

Como menciono

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com