ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA DETERMINACIÓN DE LA RENTA NACIONAL

MaDeLourdesLopez10 de Febrero de 2013

477 Palabras (2 Páginas)1.110 Visitas

Página 1 de 2

LA DETERMINACIÓN DE LA RENTA NACIONAL

*INGRESO NACIONAL INTERNO

*El PIB es una magnitud de flujo, pues contabiliza sólo los bienes y servicios finales producidos durante la etapa de estudio. Además el PIB no contabiliza los bienes o servicios que son fruto del trabajo informal (trabajo doméstico, intercambios de servicios entre conocidos, etc.).

CÓMO SE MIDE PIB

• EL MÉTODO DE PRODUCCIÓN

• EL MÉTODO DEL INGRESO

• EL MÉTODO DEL GASTO

Los tres métodos dan el mismo resultado.

PRODUCCIÓN NACIONAL=INGRESO NACIONAL=GASTO NACIONAL

• MÉTODO DE PRODUCCIÓN En términos generales, el valor agregado o valor añadido, es el valor de mercado del producto en cada etapa de su producción, menos el valor de mercado de los insumos utilizados para obtener dicho producto; es decir, que el PIB se cuantifica a través del aporte neto de cada sector de la economía3

• MÉTODO DEL INGRESO O RENTA NACIONAL El PIB será igual a la suma de: *SALARIOS (renta que reciben los trabajadores).

*INTERESES, rentas o alquileres (rentas que reciben los propietarios de bienes que han alquilado a las empresas).

*IMPUESTOS INDIRECTOS: IVA, tributos... (rentas que recibe el Estado). *DEPRECIACIÓN O AMORTIZACIÓN (renta que recibe la propia empresa para compensarle del desgaste sufrido por su inmovilizado).

*BENEFICIOS (remuneración de los propietarios de las empresas).

MÉTODO DEL GASTO O DEMANDA AGREGADA:

• CONSUMO (GASTO DE LAS FAMILIAS)

• INVERSIÓN (GASTO DE LAS EMPRESAS)

• GASTO DEL GOBIERNO

• EXPORTACIONES NETAS, EXPORTACIONES MENOS LAS IMPORTACIONES

*CONSUMO

GASTOS DE CONSUMO PERSONAL, EN BIENES Y SERVICIOS

SÓLO BIENES FINALES

• BIENES DURABLES

• BIENES NO DURABLES

• SERVICIOS

*INVERSIÓN Y FORMACIÓN DE CAPITAL

ADICIONES AL STOCK (ACERVO) DE CAPITAL DE UN PAÍS, BIENES QUE AUMENTAN LA FUTURA PRODUCCIÓN.

• MAQUINARIAS Y EQUIPOS

• VIVIENDAS E INMUEBLES

• VARIACIÓN DE EXISTENCIAS

*GOBIERNO

GASTO DE CONSUMO E INVERSIÓN BRUTA DEL GOBIERNO

• SE EXCLUYEN PAGOS DE TRANSFERENCIA

1. BONOS

2. SUBSIDIOS

3. INTERESES POR DEUDA DE GOBIERNO

• LOS IMPUESTOS YA ESTÁN INCLUIDOS EN EL COSTO DE LOS BIENES FINALES

*EXPORTACIONES NETAS

DIFERENCIA ENTRE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS.

*PRODUCTO INTERNO NETO: PIN

Es igual al producto final obtenido dentro de un país durante un año Incluye la inversión neta, o la inversión bruta menos la depreciación.

*PRODUCTO NACIONAL BRUTO: PNB

Se define como el valor de todos los bienes y servicios producidos, únicamente, por los nacionales de un país durante un tiempo determinado, generalmente un año. Se excluye a los extranjeros trabajando en el país y se incluye a los nacionales trabajando en el extranjero.

En economías cerradas, es decir economía que no tienen ningún contacto con el resto del mundo, el PNB coincide con el Producto Interno Bruto (PIB).

En economías abiertas al exterior podemos obtener el PNB a través del PIB, la relación dada es:

PNB = PIB + RnRM

• siendo RnRM la diferencia entre rentas primarias generadas fuera del territorio nacional por residentes y rentas primarias generadas en el interior que serán percibidas por no residentes.

*PRODUCTO NACIONAL NETO: PNN

Es el producto final total, incluyendo la inversión neta, producido por aquellos factores pertenecientes a un país, esto es, que tienen nacionalidad a efectos económicos, dentro o fuera de las fronteras nacionales durante un año.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com