ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA EMPRESA

adelgadillo26 de Marzo de 2013

798 Palabras (4 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 4

LA EMPRESA

Es un conjunto unitario de bienes y derechos combinados y organizados por el empresario (individual o social) con el esfuerzo humano, están determinadas a producir u ofrecer en el mercado bienes y servicios de manera permanente y con carácter lucrativo.

CLASIFICACION

1.-Según la actividad productiva a la que estén dedicadas:

a) empresas productoras de bienes y servicios.

b) empresas agrícolas, industriales y comerciales.

2.- Según la procedencia de su capital.

a) privadas

b) estatales

c) mixtas

Las privadas pueden ser individuales o sociales según que su titular sea un individuo o persona física o una persona jurídica, moral o social.

Las empresas estatales o públicas son aquellas cuyo capital pertenece al estado que a través de ellas interviene la economía del país

Las empresas mixtas son aquellas que el estado y los particulares concurren a la formación de su capital y tienen el objeto de mantener el espíritu democrático de un país en la satisfacción de las necesidades económicas.

3.-según su nacionalidad:

a) nacionales y extranjeras

Las primeras son las que se constituyen de conformidad con las leyes mexicanas y tienen su domicilio en territorio nacional

.

Las extranjeras son aquellas que se han constituido conforme a las leyes extranjeras y que suelen operar en nuestro país.

Es aquí donde conviene mencionar a las empresas trasnacionales y a las empresas plurinacionales.

Las trasnacionales son aquellas que constituyen grandes consorcios organizados internacionalmente por medio de empresas matrices que generalmente tienen su domicilio en países altamente industrializados y de gran poderío económico que controlan empresas subsidiarias o filiales, que operan con la misma denominación y con el mismo objeto social en diferentes países, (controlan los mercados internacionales y tienen posesión de la tecnología mas avanzada.

Las plurinacionales son las empresas en cuya formación capital, concurren varios gobiernos o instituciones de diversos países y son expresión de la colaboración internacional, las más de las veces en una determinada región o sector de ala economía.

EL ASPECTO JURIDICO DE LA EMPRESA

El derecho reconoce y protege a la empresa.

Cuando se trata de la empresa individual, el empresario goza una serie de prerrogativas que tienden a conservar la unidad de elementos materiales e inmateriales que configuran la empresa. Cuando se trata del comerciante social, es decir cuando la empresa adopta alguna forma de sociedad estamos frente el llamado derecho corporativo.

¿QUE ES UNA SOCIEDAD? la empresa tradicional dice que es un contrato, las nuevas tendencias hablan de un negocio jurídico complejo; pero de cualquier modo la sociedad es un negocio jurídico que implica que varias personas se obligan a combinar sus recursos y sus esfuerzos para la realización de un fin con carácter preponderadamente económico .En la mejor doctrina cuando se trata de derecho civil se dice que no tiene propósitos de especulación comercial, cuando se trata de una sociedad mercantil se dice que además el fin común de carácter tiene por objeto la especulación comercial es decir persigue bienes lucrativos.

Tipos de sociedad que contempla la Ley General de Sociedades Mercantiles.

a) Sociedad en nombre colectivo

b) Sociedad en comandita simple.

c) Sociedad de responsabilidad limitada.

d) Sociedad anónima.

e) Sociedad en comandita por acciones.

Todas estas sociedades pueden adoptar la modalidad de sociedades de capital variable.

f) Sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com