ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEY DE PRESUPUESTO

maritzalibra6 de Abril de 2014

4.866 Palabras (20 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 20

domingo, 22 de abril de 2012

EL PRESUPUESTO PUBLICO

EL PRESUPUESTO PUBLICO

FUENTE: MEF-PERU

Sistema Nacional de Presupuesto Público

Es el conjunto de órganos, normas y procedimientos que conducen el proceso presupuestario de todas las entidades del Sector Público en todas sus fases; está integrado por la Dirección General del Presupuesto Público, dependiente del Viceministerio de Hacienda, y por las Unidades Ejecutoras a través de las oficinas o dependencias en las cuales se conducen los procesos relacionados con el Sistema, a nivel de todas las entidades y organismos del Sector Público que administran fondos públicos.

Crédito Presupuestario

Dotación de recursos consignada en los Presupuestos del Sector Público, con el objeto de que las entidades públicas puedan ejecutar gasto público. Es de carácter limitativo y constituye la autorización máxima de gasto que toda entidad pública puede ejecutar, conforme a las asignaciones individualizadas de gasto, que figuran en los presupuestos, para el cumplimiento de sus objetivos aprobados.

Gastos Públicos

Son el conjunto de erogaciones que por concepto de gastos corrientes, gastos de capital y servicio de deuda, realizan las Entidades con cargo a los créditos presupuestarios respectivos, para ser orientados a la atención de la prestación de los servicios públicos y acciones desarrolladas de conformidad con las funciones y objetivos institucionales.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO

Presupuesto Multianual de

Inversión Pública 2012-20141

1 Elaborado en el marco del artículo 85° de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional

de Presupuesto, que dispone que hasta el 30 de setiembre de cada año, el Ministerio de

Economía y Finanzas publica el Presupuesto Multianual de la Inversión Pública en el portal

institucional.

2

Contenido

Contenido ............................................................................................................................. 2

Resumen Ejecutivo ............................................................................................................ 3

1. Introducción ..................................................................................................................... 4

2. Entorno macroeconómico para el mediano plazo..................................................... 4

3. Estimado de recursos para los proyectos de inversión pública incluidos en el

proyecto de presupuesto del año 2012 .......................................................................... 7

4. Espacio fiscal y criterios para nuevas inversiones ................................................. 11

Anexos ............................................................................................................................... 14

Resumen Ejecutivo

De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 85° de la Ley N° 28411 – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, se ha elaborado el Presupuesto Multianual de la

Inversión Pública 2012-2014. Este documento, complementa la información referida a

los proyectos de inversión pública del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales

incluidos en el Proyecto de Presupuesto Público para el Año Fiscal 2012, y además,

profundiza en la visión multianual que debe contener el presupuesto del sector público.

En este sentido, el documento contiene una estimación de los recursos que deben ser

previstos en el periodo 2013-2014 para continuar o culminar la ejecución de los

proyectos incluidos en el proyecto de presupuesto para el 2012, así como la capacidad

fiscal de introducir nuevas iniciativas de inversión pública.

Teniendo en cuenta el desempeño favorable de las finanzas públicas, en los últimos

años, se ha priorizado la asignación de recursos para la inversión pública, a fin de

reducir las brechas de provisión de servicios públicos; es así que entre los años 2005 y

2011, la inversión pública ha pasado del 3% del PBI a un estimado de alrededor del

6%. Este monto podrá incrementarse, en caso se implemente un Plan de Contingencia

ante una eventual crisis financiera internacional que tendría entre sus líneas de acción

más importantes la dinamización de la inversión pública, que conllevaría a una mayor

asignación de recursos para adelantar la ejecución de nuevos proyectos.

El Proyecto de Presupuesto del Sector Público del 2012, considera S/. 13 578 millones

para proyectos de inversión pública de los pliegos del Gobierno Nacional y Gobiernos

Regionales. Para ello, la asignación presupuestal responde a cinco principios básicos,

entre los que se encuentra la continuación de la ejecución de los proyectos iniciados

en periodos anteriores y la reducción de las brechas en infraestructura, con énfasis en

las zonas más pobres. Se debe destacar, que el 89% de los recursos se destinan

principalmente a los sectores de Transportes (44,8%), Educación (20,2%), Salud

(8,6%), Agropecuaria (8,2%), Saneamiento (5,0%), y Energía (2,5%).

Respecto, al espacio fiscal para nuevas iniciativas de inversión, se estima que

asciende a más de S/. 8 400 millones en el año 2013 y unos S/. 14 800 millones para

el año 2014, esta última cifra podría reducirse de acuerdo con los recursos que

demanden las nuevas iniciativas que se incluyan en el año 2013. La estimación

considera dos principales variables: i) las metas fiscales contenidas en el Marco

Macroeconómico Multianual 2012-2014 Revisado y ii) los recursos necesarios para

continuar con la ejecución de los proyectos incluidos en el proyecto de presupuesto

2012, y que han sido presentados por las entidades.

Finalmente, es necesario señalar, que para el ejercicio de priorización se debe

considerar las intervenciones de mayor rentabilidad social (asociadas a reducir las

brechas en la provisión de servicios básicos) así como la disponibilidad de recursos

para la operación y mantenimiento, lo que permitirá que la provisión de los bienes y

servicios generados perdure en el tiempo

1. Introducción

La inversión pública es un instrumento imprescindible que contribuye al desarrollo del

país, permitiendo la sostenibilidad del crecimiento económico en el mediano y largo

plazo, promoviendo la equidad social, que conlleva a disminuir las desigualdades con

redistribuciones más equitativas.

En línea con los objetivos económicos y sociales del Gobierno los recursos están

orientados a las intervenciones de inversión pública que fortalecen el capital humano y

promueven la inclusión social, desde un enfoque del ciclo de vida y con énfasis en la

población de menores ingresos; así como, las acciones que fortalecen el orden

público, la seguridad ciudadana, la mejora del acceso de los ciudadanos a la justicia, y

para la lucha anticorrupción, fundamental en la construcción de un entorno favorable

para la inversión privada y el desarrollo de la economía y el bienestar ciudadano.

Dentro de este marco, el Presupuesto Multianual de la Inversión Pública tiene como

objetivo complementar la información contenida en el Proyecto del Presupuesto del

Sector Público para el año 2012 de los proyectos de inversión pública del Gobierno

Nacional y Gobiernos Regionales, dentro de una perspectiva de mediano plazo para el

periodo 2012 - 2014. Cabe precisar que la programación de la inversión de los

Gobiernos Locales se irá incorporando progresivamente en los siguientes años al

Presupuesto Multianual de la Inversión Pública, como manda el marco legal vigente, y

se cuente con las herramientas respectivas para el registro de la información

correspondiente.

Sobre la base de las previsiones del proyecto de presupuesto y de los límites

agregados fijados en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2012-2014

Revisado, el presente documento también evalúa la capacidad fiscal ante la

incorporación de nuevas iniciativas de inversión en los subsiguientes años en base a

las propuestas de los pliegos del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales,

presentadas durante los procesos de programación presupuestal y en especial dentro

de la Programación Multianual de la Inversión Pública.

Se espera que en el futuro se avance en este proceso con la elaboración de un marco

presupuestal multianual, supeditado a las metas agregadas establecidas en el MMM,

donde se delimite la asignación plurianual de los proyectos y programas, incluyendo

todos los gastos (corrientes y de capital) de los tres niveles de gobierno. Con ello, se

pretende que la transparencia de la información contribuya a priorizar los recursos

públicos en inversiones socialmente rentables e incentive, en el mediano plazo, a una

mejora en la ejecución de los gastos y rendición de cuentas, así como a tutelar la

sostenibilidad fiscal en el tiempo.

2. Entorno macroeconómico para el mediano plazo

El crecimiento de la economía mundial se ha desacelerado en los últimos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com