ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

julisilvisTrabajo3 de Junio de 2015

438 Palabras (2 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 2

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬………………………………………………………………… 1

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SIM)……………………………………. 2

LA SIM Y LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS……………………………… 5

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LOS SIM…………………………………... 6

CONCLUSIONES………………………………………………………………….. 8

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………. 9

INTRODUCCIÓN

El Sistema de Información de Marketing (SIM) suministra información proveniente de diferentes fuentes, identificando con rapidez las tendencias, problemas y oportunidades que ocurren en el mercado; y permitiendo la gerencia responder aceptadamente y en menor tiempo a las situaciones dadas el objetivo de los Sistemas de Información de Mercadotecnia es, en primer lugar, el de permitir tomar decisiones acerca de los elementos de mercado; tales como: producto, precio, distribución, publicidad y posventa., y en segundo lugar obtener información referente a los clientes reales y potenciales, competidores y otras fuerzas del mercado a fin de desarrollar posibles escenarios de mercado.

1

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MARKETING (SIM)

En general las empresas debido a la preocupación por tener una mejor información han ido desarrollando y perfeccionando procedimientos para aprovechar el continuo flujo de la misma, hasta ir perfeccionando un sistema de información.

El SIM es la estructura que reúne y maneja información de fuentes internas y externas a una organización, suministrando a ésta un flujo continúo de información sobre precios, gastos, ventas, competencia, tendencias del mercado, etc. Los SIM se apoyan en el software de la empresa, es decir, precisan de tratamiento informático.

Un sistema de información es una estructura que interactúa en forma continua orientada al futuro del personal, el equipo y los procedimientos. Está diseñada para apoyar la toma de decisiones en un programa de marketing de la compañía.

Kotler propone otra definición: “SIM es el conjunto de personas, equipos y procedimientos diseñados para recoger, analizar, valorar y distribuir a tiempo la información demandada por los gestores de marketing”. Si bien es bastante correcta, es restrictiva en su planteamiento, porque los SIM no son sólo útiles para el departamento de marketing, sino que también es importante para el resto de la organización (por ejemplo, marketing, a través de la información del SIM, proporciona pronósticos de ventas, que sirven para programar la producción o los flujos financieros).

Cada empresa debe diseñar su propio SIM en función de sus características y necesidades, si bien existe una estructura básica de un SIM, que se organiza a través de cuatro sistemas interrelacionados; Datos Internos, Inteligencia de Marketing, Investigación Comercial y Apoyo a las Decisiones de Marketing:

Algunas características de un sistema de información de marketing:

1) Debe poder:

a) Determinar qué datos necesita para la toma de decisiones.

b) Generar la información.

c) Procesar los datos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com