ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ética profesional

Brayaa'n LeeonDocumentos de Investigación14 de Enero de 2021

721 Palabras (3 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 3

La ética profesional es todo aquel valor que debe de proteger y practicar un profesionista al realizar un trabajo, que siempre será para el bien de la sociedad y protegerá la integridad del uno como profesionista, no solo depende solo de la compañía, depende mucho de la actitud de los profesionistas que laboren en la misma. Es muy fundamental sostener el código ético en todo momento del manejo de cualquier organización o institución. Es vital recordar que cuando una empresa o individuo tiene un comportamiento ético, genere confianza en los demás, la confianza es factor vital para lograr un trabajo certero en cualquier empresa.

Como profesionales tenemos la obligación de mejorar nuestro entorno día con día, el problema en que no todas las ocasiones tenemos presente dicho código. Pocas son las empresas que tiene uno, por lo general están más enfocadas en obtener más ventas, en captar más clientes y olvidan o dejan de lado la ética, y es donde se pierde la ética profesional del lado de la empresa.

Son muy pocos profesionales que siguen o aplican al pie de letra la ética, aquí en donde podemos entender que muchas veces ignoramos los códigos étnicos, por contemplar nuestro beneficio o recompensas, es donde empezamos a perjudicar la sociedad o entorno en el que pertenecemos al laboral, a compañeros de trabajo o hasta los clientes mismos salen afectados, otro problema que podemos encontrar sobre los profesionales que conoces el significado de la ética más sin embargo no lo ejercen.

Debemos de adoptar nuevos conocimientos de los cuales podamos salir adelante dentro de la empresa o fuera de la empresa, sin perjudicar o ignorar el código étnico, es muy importante no afectar nuestro entorno con nuestra falta de ética profesional, llevar un paz y armonía con nuestros compañeros de trabajo, es un beneficio para la empresa ya que estaríamos evitando problemas, malos entendidos y peleas entre compañeros, así como podemos ala vez generar un trabajo mejor y respetando las normas que aplicar, así obteniendo un mejor desarrollo como ciudadano y profesionista, que hablaría mucho de nosotros, realiza un trabajo bien y respetando, nos dará de recompensa felicitaciones y mejor vida, en cambio si llegamos a falta al código ético profesionista, es un camino más fácil para obtener el puesto que queremos, pero estaríamos perjudicando la armonía entre compañeros, y esto nos afectaría en un futuro, empezarían los problemas, y esto llevaría a mas faltas de código ético profesional, por lo tanto el problema sería mayor y consecuencias.

Es muy importante obtener o realizar un juicio ético profesional que identifique el bien y el mal entre los compañeros de trabajo o decisiones que nos generan durante el tiempo que estamos en la empresa, el obtener este conocimiento nos ayudara mucho en nuestro día a día, así podremos escoger o rechazar las propuestas buenas o malas, donde no perjudiquen a nuestros compañeros o a nosotros mismos, siempre teniendo en mente el bienestar dela sociedad y la empresa, para poder tener un juicio étnico bien desarrollado, es necesario conocer los derechos y normas que tenemos ante la empresa donde laboramos y en la sociedad, tener un gran campo de visión donde distingamos las decisiones o propuestas que afecten o que ayuden, no es muy difícil el obtener este conocimiento.

Todo profesional que labora en una empresa, tiene su ética profesional, que deben de llevar a cabo con lo solicita la empresa, es decir, algún profesionista que laboral en la área de piso debe de llevar normas y ética profesionistas para llevar a cabo un trabajo bien hecho, como es portar el uniforme de la empresa, saber qué hacer en caso de un inconveniente, revisar que la maquinaria esté funcionando y muchas cosas más, en cambio los gerentes o personas que tiene un puesto superior, tiene que realizar normas con más conocimiento y juicio ético, por ejemplo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (27 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com