ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Administración Financiera En El Siglo XXI

CristinaT2730 de Junio de 2013

711 Palabras (3 Páginas)708 Visitas

Página 1 de 3

LA ADMINISTRACION FINANCIERA EN EL SIGLO XXI

A principios de la década de 1900, cuando la administración financiera surgió como un cuerpo de estudio independiente, la mayor importancia se otorgaba a los aspectos legales de las fusiones, a la formación de nuevas empresas y a los diversos tipos de valores que podían emitir los negocios para obtener fondos. Esta fue una época en la que la industrialización invadía Estados Unidos: lo “Grande” era considerado como “Poderoso”, por lo que se realizaron muchas adquisiciones empresariales y fusiones para crear corporaciones de gran tamaño. Sin embargo, durante la era de la depresión observada en la década de los años treinta, un número sin precedentes de fracaso de negocios ocasionó que la importancia en las finanzas se desplazara de la quiebra y la reorganización hacia la liquidez corporativa y la regulación de los mercados de valores.

Durante la década de los años cuarenta y a principios de la década de los cincuenta, las finanzas se enseñaban como un cuerpo descriptivo de tipo institucional, enfocándolos más desde el punto de vista externo que desde la perspectiva de la administración. Sin embargo, con el advenimiento de las computadoras para el uso general de los negocios, el foco de atención empezó a cambiar hacia el punto de vista interno y la importancia de la toma de decisiones financieras de la empresa. Durante la década de los setenta surgió un movimiento hacia el análisis teórico, y el foco de atención cambió hacia las decisiones relacionadas con la elección de los activos y los pasivos necesarios para maximizar el valor de la empresa.

El enfoque prioritario sobre la valuación continuó a lo largo de la década de los ochenta; pero el análisis se amplió para incluir también: 1) la inflación y sus efectos sobre las decisiones de negocios; 2) la desregulación de las instituciones financieras y las tendencias que ello generó hacia la constitución de compañías de servicios financieros de gran tamaño y ampliamente diversificadas; 3) el notorio incremento del empleo de computadoras tanto para el análisis como para la transferencia electrónica de información, 4) el incremento de la importancia de los mercados globales y las operaciones de negocios, y 5) las innovaciones de los productos financieros ofrecidos a los inversionistas. Por ejemplo, durante la década de los ochenta se presentó un incremento sustancial de la popularidad de las adquisiciones empresariales apalancadas, o AEA, transacciones cuyo propósito es comprar una compañía altamente endeudada para formar después una empresa nueva de propiedad privada altamente apalancada. Además, en la década de los noventa, la administración financiera fue influida en forma preponderante por las aceleradas innovaciones tecnológicas y por una continua desregulación y globalización de las empresas y los mercados financieros.

A medida que nos adentremos en el nuevo siglo, las fusiones y adquisiciones serán aún una parte importante del mundo financiero. Sin embargo, las tendencias más importantes que se espera que continúen durante la siguiente década o durante un periodo similar son: 1) la continua globalización de los negocios; 2) un mayor incremento del uso de la tecnología electrónica, especialmente la relacionada con la generación y el desplazamiento de la información, y 3) la actitud regulatoria del gobierno.

LA GLOBALIZACION DE LOS NEGOCIOS

Existen cuatro factores que determinan que la tendencia hacia la globalización sea obligatoria para un gran número de empresas:

1. Las mejoras del transporte y las comunicaciones han disminuido los costos de los embarques y facilitan el comercio internacional.

2. El movimiento político de los consumidores que desean producto a bajo costo y de alta calidad ha ayudado a reducir las barreras comerciales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com