La Auditoria
brendiviriz11 de Junio de 2014
581 Palabras (3 Páginas)173 Visitas
La auditoria como actividad o profesión
1.- Proporcione una definición de auditoria
R= Es un examen de los estados financieros, registros y operaciones con la finalidad de determinar si esta de acuerdo con las NIFS, con las políticas establecidas por la dirección y con cualquier otro tipo de exigencias legales o voluntariamente aceptadas
2.-¿Cuáles son las características que debe reunir una profesión?
R= > los profesionales poseen un campo de conocimientos especializados.
> los profesionales experimentan un reconocido proceso formal de educación
> los profesionales cumplen con los requisitos técnicos que se exigen para su admisión
> profesionales que mantienen ciertas normas de conducta
> profesionales que tienen un status reconocido
> el trabajo que realiza esta dotado de un interés publico
> los profesionales pertenecen a una organización dedicada al avance de las obligaciones sociales de la profesión
3.- ¿Por qué se dice que la auditoria es una actividad profesional?
R= porque cumple cabalmente con las características esenciales antes señaladas
4.- En relación a los estados financieros. ¿ cual es la responsabilidad de la administración en la entidad auditada?
R= > identificar el marco normativo que será utilizado para la preparación y presentación de los estados financieros
> preparar y presentar los estados financieros conforme al marco normativo determinado
5.- dentro de un examen de estados financieros. ¿Cuál es la responsabilidad del autor?
R= se especifican ocasionalmente en las leyes y reglamentos estatales y federales y las decisiones de los tribunales. Todas esas fuentes ofrecen a los auditores orientación sobre la manera e practicar auditorias con el debido cuidado profesional y cumplir así con sus responsabilidades profesionales, y sobre las obligaciones que tienen los auditores con sus clientes y terceras personas.
6.- ¿Qué es responsabilidad ética?
R= la impone la profesión sobre sus miembros. Las responsabilidades legales por si solas no son suficientes, y una profesión debe voluntariamente asumir responsabilidades por el interés publico; son expresiones de reconocimiento profesional de su responsabilidad social; ya que se expone normalmente en el código oficial de ética, con el que una prefesión se disciplina a si misma.
7.- ¿Qué es la responsabilidad moral?
R= se la imponen los individuos a si mismo. Esta refleja un estándar de conducta superior al requerido por la responsabilidad ética. Puede ser específicamente personal o estar desarrollada por un grupo.
8.- ¿Cuál es la finalidad del examen de estados financieros?
R= implicar la responsabilidad primaria de conducir su auditoria con base en la normatividad profesional aplicable, respetando las disposiciones éticas y de conducta que como profesional tiene, para finalmente encontrarse en la posibilidad de emitir una opinión sobre la información contenida en los estados financieros y notas relativas.
9.- ¿Cuál es el origen de la responsabilidad del auditor ante su cliente?
R= el que preste servicios profesionales, solo es responsable, hacia las personas a quienes sirve, por negligencia, impericia o dolo, sin perjuicio de las penas que merezca en caso de delito.
10.- ¿Por qué es importante que el auditor mantenga un criterio independiente?
R= por que es uno de los motivos de su reconocimiento profesional, lo que hace que su
...