La Auditoria
acastillejosj1 de Mayo de 2013
568 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
DEFINICIÓN DE AUDITORÍA
Es el examen crítico y exhaustivo de los comprobantes, documentos, registros y otros, que sustenten la información reflejada en los estados financieros, a fin de determinar su consistencia y razonabilidad, con la finalidad de emitir una opinión técnica y profesional.
- EXAMEN EXHAUSTIVO Y CRITICO, revisar, minucioso, evaluar.
- EVALUACION OBJETIVA, CONCRETA E INTEGRAL
CARATERISTICAS
- PROCESO SISTEMATICO, INDEPENDIENTE Y DOCUMENTADO
Sistemático.- Metódico, ordenado no aleatorio, las auditorías son una actividad planificada y programada.
Independiente.- Los auditores deben de ser ajenas al área auditada.
Documentada.- Las actividades para la realización de auditorías deben ser establecidas en un procedimiento y sus resultados deben ser documentados.
- EFECTUADO POR TERCEROS
- REFERIDA A HECHOS PASADOS
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
- EVALUA EL DESEMPEÑO DE LA INSTITUCION
- EVALUAR LA EFICACIA Y CONFIABILIDAD DE LOS CONTROLES IMPLEMENTADOS, DETERMINANDO SUS DEBILIDADES Y FORTALEZAS.
- IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS, PODER PREVENIRLOS Y CORREGIRLOS,
- IMPLEMENTACION DE PLANES ADECUADOS PARA MEJORAR LA GESTION
PARA OBTENER EVIDENCIAS Y EVALUARLAS OBJETIVAMENTE, PARA DETERMINAR EN QUE GRADO SE CUMPLEN LOS CRITERIOS DE AUDITORIA (Objetivos, metas, estándares, requisitos legales, etc)
BENEFICIOS DE LA AUDITORIA
- DAR CONFIANZA A LA DIRECCION
- DAR CONFIANZA A LOS CLIENTES
- DETECTAR PROBLEMAS OPERATIVOS
- PROVEER OPORTUNIDAD DE MEJORA
- PROVEER ACCIONES CORRECTIVAS
TIPOS DE AUDITORIA
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA EXTERNA
a) Auditoria Financiera
b) Auditoria Interna
c) Auditoria de Operaciones
d) Auditoria Administrativa.
PERFIL DEL AUDITOR
- FORMACION ACADEMICA ESPECIALIZADA
- CUALIDADES PERSONALES
- EXPERIENCIA (COMPETENCIA PROFESIONAL)
- RESPONSABILIDAD PROFESIONAL (OBTETIVIDAD, INTEGRIDAD, CONFIDENCIALIDAD, DILIGENCIA, COMPROMISO, HONESTIDAD, IMPARCIALIDAD)
- INDEPENDENCIA DE CRITERIO
- CONOCIMIWENTO MULTIDISCIPLINARIO
- ETICA
VALORES DEL AUDITOR
- INDEPENDENCIA
- OBJETIVIDAD
- CONFIDENCIALIDAD
- INICIATIVA
- RESPONSABILIDAD
- INTEGRIDAD
- SUPERACION PERSONAL
- TRANSPARENCIA
- SINCERIDAD
- LIDERAZGO
PARA Q HACER AUDITORIAS A QUIEN LE SIRVE
1. A los directivos y administradores, porque es una forma de asegurarse q la dirección se ha llevado de acuerdo con las políticas y procedimientos establecidos. Es también una forma de garantizar la honestidad de la gestión.
2. A los accionistas y propietarios, porque les muestra el rendimiento obtenido y la forma como se maneja y conserva su patrimonio.
3. A los inversionistas, porque para invertir en acciones u obligaciones de la entidad, deben obtener información digna de confianza que les permita conocer los rendimientos y situación financiera y económica del ente.
4. Las entidades de crédito, porque cuando reciben solicitudes de crédito de importancia necesitan conocer datos fiables, con respecto a la solvencia de la empresa, resultados de sus operaciones, capacidad de pago, etc.
5. A las autoridades fiscales, porque el dictamen involucra la expresión de la buen fe del contribuyente, en cuanto a que los EEFF auditados reflejan en forma razonable el cumplimiento de que ha dado a sus deberes fiscales y, en consecuencia evita la defraudación tributaria.
6. A los analistas financieros, porque todo su trabajo de organización, estudio y análisis está basado en cifras homogéneas y comparables.
7. A los acreedores,
...