ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Demanda Y Oferta Del Mercado

felipegp20 de Noviembre de 2013

593 Palabras (3 Páginas)1.006 Visitas

Página 1 de 3

1) Un vendedor de bebidas reflexionaba acerca de su negocio, ¿por qué será que la gente toma más bebidas en verano si en invierno son más baratas? En cambio, con los melones ocurre que son más baratos en verano justo en la época en que la gente más los consume.

¿Qué elementos podrán explicar estas situaciones tan dispares? Comente y argumente su respuesta.

Para poder explicar esta situación sería el cambio en la demanda y cambio en la cantidad de demanda. En verano existe un aumento en la demanda debido claramente al factor climatológico imperante, el calor produce sed, en esta ocasión aparece una buena oferta relacionada con saciar la sed, con bebidas heladas. Debido a esto la gente consume una mayor cantidad de bebidas que en verano, sin importar el alza de precio, mucha gente no toma bebidas en invierno pero si en verano, existe un aumento en el número de consumidores.

En el caso del consumo de los melones esta situación se puede explicar que lo precios se mantienen baratos, debido al volumen de producción de este producto y la durabilidad de los melones en el tiempo, es necesario mantener el precio bajo para poder vender la totalidad de la producción y no tener perdidas por parte de los productores.

2) Explique mediante el uso de gráficos, qué le sucede a la demanda de la ciudad de Santiago por automóviles catalíticos en los siguientes casos:

a) Inauguración línea nueva del metro, evidentemente disminuirá la compra de autos y bajaran los precios de estos

b) Eliminación de la restricción vehicular.

Eliminación de la restricción vehicular, aumentara la compra de vehículos normales (de un valor menor), esto sin considerar que los vehículos normales (sin convertidor catalítico, son vehículo antiguos), por ende la probabilidad de lo propuesto va en relación solo al valor del vehículo sin tomar en cuenta características técnicas de estos, antigüedad, etc.

c) Alza en el precio de la gasolina.

Alza en el precio de la gasolina, en este caso disminuiría el precio del vehículo y desde mi punto de vista la demanda aumentara, esto obviamente al valor del vehículo, viendo esto como una oportunidad de compra más asequible al bolsillo.

3) Una variación en la cantidad demandada es lo mismo que una variación en la demanda. Verdadero o Falso. Fundamente su respuesta.

Es falso, ya que no son lo mismo porque se definen de la siguiente manera

• Cantidad de demanda: Es la que muestra las cantidades de un bien que un consumidor está dispuesto a pagar y puede hacerlo, para comprar a diferentes niveles de precios.

• Cambio o variación de la demanda: resulta de los cambios en los gustos, el ingreso, los impuestos personales, los precios de bienes relacionados (sustitutos o complementarios), el precio futuro esperado, o el número de compradores, es decir, cualquier cambio en un determinante de la demanda que no sea el precio del mismo bien.

Es decir, el primero resulta de una variación en el precio, mientras que la segunda de una variación en cualquiera de los otros determinantes de la demanda

4) Si aumenta la oferta disminuye el precio. De esto se puede deducir que la curva de oferta, en este caso, tiene pendiente negativa. Verdadero o Falso. Fundamente su respuesta.

Es falso,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com