La Demanda Y Oferta De Mercado.
jotajotape14 de Diciembre de 2014
570 Palabras (3 Páginas)430 Visitas
Desarrollo
1. ¿Por qué será que la gente toma más bebidas en verano si en invierno son más baratas?. En cambio, con los melones ocurre que son más baratos en verano justo en la época en que la gente más los consume ¿Qué elementos podrán explicar estas situaciones tan dispares? Comente y argumente su respuesta.
La gente toma más bebida en verano a pesar de que estas aumentan en su valor, ya que en esta temporada aumenta sus preferencias y gustos debido al aumento de las temperaturas producido por la temporada de verano, esto quiere decir, que no se produce un cambio en la demanda sino más bien un cambio en la cantidad demandada, lo que se refleja en un cambio en la curva de demanda, aumentando y desplazándose hacia fuera lo que hace que tanto la cantidad demandada como el precio aumenten.
Podemos considerar que la gente consume más bebidas en verano, que en invierno, ya que el clima es un factor importante que influye en que las personas, en consecuencia el precio de las bebidas aumenta. Este factor por el contrario no influye a que las personas aumenten su consumo, es decir el aumento de la demanda de bebida repercute en el aumento del precio del equilibrio. El mismo caso se refleja en el consumo de helados, ya que estos aumentan considerablemente en su demanda en verano versus al invierno.
En el caso de los melones, se puede determinar que las personas consumen más melones en verano, porque es la época de cosecha, por lo que la oferta es mayor y el cliente tiene donde elegir.
En este caso lo que cambia es la oferta desplazándose a la derecha, donde la cantidad demandada de equilibrio aumenta, pero el precio disminuye.
Se puede concluir, que en esta situación, lo que cambia es la oferta, desplazándose a la derecha donde la cantidad demandada de equilibrio aumenta, pero el precio disminuye.
Además en la época de verano su producción sufre un aumento debido a los factores climáticos, ya que corresponde a la temporada de cosecha de los melones.
2. Explique mediante el uso de gráficos, qué le sucede a la demanda de la ciudad de Santiago por automóviles catalíticos en los siguientes casos:
a. Inauguración línea nueva del metro.
Una línea del metro nueva favorecerá a la población, por lo cual existirá menor demanda de vehículos, y esto generará en un aumento de las ofertas para vender los automóviles.
b. Eliminación de la restricción vehicular.
Aumentara la demanda de vehículos y la oferta aumentara por parte de la población.
c. Alza en el precio de la gasolina.
Disminuirá el uso de vehículos, y esto llevará a una baja en la demanda de compra de vehículos, lo que generará que aumente la oferta y disminuya el precio de estos.
3. Si aumenta la oferta disminuye el precio. De esto podemos deducir que la curva de oferta en este caso, tiene pendiente negativa. Verdadero o Falso. Fundamente su respuesta.
Verdadero, ya que al existir un cambio en la cantidad demandada, solo varían los demás factores que afectan a la cantidad demandada.
Estos precios más bajos producen un incremento en la cantidad demandada, pero no un movimiento en la curva de demanda. Lo que sucede es que al existir una mayor oferta se debe disminuir el precio para generar movimiento de los bienes e incentivar el consumo de los clientes por este producto.
...