La Direccion
any1337823 de Junio de 2015
616 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
La Dirección
La dirección consiste en hacer actuar a otras personas, es decir, los administradores cuando dirigen, buscan actuar a través de sus subordinados. Por lo tanto, es la acción de lograr que todos los miembros de un departamento u organización se propongan alcanzar determinados objetivos, en concordancia con los planes previamente establecidos.
Dentro de la dirección, encontramos ciertas herramientas que nos ayudan a ejercer una mejor labor dentro de la empresa, lo cual, deriva en el logro de los objetivos. Dichas herramientas se denominan: motivación y liderazgo.
La motivación
La motivación se refiere al impulso positivo que somos capaces de dar a nuestros equipos de trabajo y el liderazgo complementa a la motivación, logrando que nuestros equipos sigan un camino efectivo para llegar a la meta, protagonizado por un referente llamado Líder.
Para profundizar esta etapa, lo invitamos a revisar el siguiente material:
La Dirección
La dirección consiste en hacer actuar a otras personas, es decir, los administradores cuando dirigen, buscan actuar a través de sus subordinados. Por lo tanto, es la acción de lograr que todos los miembros de un departamento u organización se propongan alcanzar determinados objetivos, en concordancia con los planes previamente establecidos.
Dentro de la dirección, encontramos ciertas herramientas que nos ayudan a ejercer una mejor labor dentro de la empresa, lo cual, deriva en el logro de los objetivos. Dichas herramientas se denominan: motivación y liderazgo.
La motivación
La motivación se refiere al impulso positivo que somos capaces de dar a nuestros equipos de trabajo y el liderazgo complementa a la motivación, logrando que nuestros equipos sigan un camino efectivo para llegar a la meta, protagonizado por un referente llamado Líder.
Para profundizar esta etapa, lo invitamos a revisar el siguiente material:
Otro factor importante en la administración de personal, es la creatividad. Los administradores deben incentivar la creatividad de los subordinados, ya que ésta se traduce en nuevos productos o servicios y en formas más eficientes de realizar las tareas.
MOTIVACION
La motivación es un factor relevante dentro de la dirección, pues nos permite alcanzar objetivos y lograrlos de mejor forma, puesto que las personas reaccionan a estímulos y son esos estímulos los que hacen actuar de manera eficaz y eficiente a los trabajadores de las organizaciones. ¿Qué significa? Concepto: fuerza o impulso para realizar una acción. Los administradores tienen que crear y mantener un ambiente adecuado para que el desempeño de su personal sea el óptimo puesto que los trabajadores no pueden llevar a cabo una tarea sin saber qué es lo que los motiva.
La motivación es la disposición que tiene una persona al realizar altos niveles de esfuerzo para alcanzar las metas de la organización, condicionada por la habilidad de ese esfuerzo de satisfacer alguna necesidad personal. Consiste en hacer que cada cual cumpla con su trabajo con entusiasmo, porque desea hacerlo, no por obligación.
Entonces, cuando los superiores motivan a los subordinados, lo que persona, por ejemplo un mayor salario, un reconocimiento público, un ascenso, etc. Entenderemos por necesidad a un estado interno de carencia. Una necesidad insatisfecha crea una tensión que estimula impulsos dentro de una persona. Estos impulsos generan un comportamiento de búsqueda para alcanzar objetivos específicos que, de alcanzarse satisfarán esa necesidad y reducirán la tensión. Podemos decir entonces, que los empleados motivados están en un estado de tensión. Para aliviarla, realizan un esfuerzo. Mientras mayor sea la tensión, mayor será el nivel del esfuerzo.
Por lo tanto, de acuerdo con la definición de motivación está la exigencia de que las necesidades del personal
...