La Empresa Industrial Ltda
legarciaTarea2 de Agosto de 2015
7.455 Palabras (30 Páginas)286 Visitas
EJERCICIO GUÍA
La Empresa Industrial Ltda. que pertenece al régimen común es designada agente de retención en la fuente. Está ubicada en la ciudad de Armenia.
Las ventas de su Producto A en los últimos 5 años han sido:
1 2 3 4 5
Producto A 14.000 14.100 14.800 15.000 15.050
La tendencia y el pronóstico se hallan aplicando el método de los mínimos cuadrados.
Las ventas se distribuyen por semestre así:
1 2
Producto A 30% 70%
Las ventas se realizan en las zonas norte y oriente
Norte Oriente
Producto A 40% 60%
El Estado de Situación financiera (balance general) actual es el siguiente:
EMPRESA INDUSTRIAL LTDA.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
AÑO ACTUAL
Activos
Activo no corrientes
Terrenos $120.000.000
Edificaciones $220.000.000
Maquinaria y equipo $150.000.000
Equipo de oficina $ 15.000.000
Equipo de cómputo $ 12.000.000
Equipo de transporte $ 60.000.000
Depreciación acumulada $(83.800.000)
Total activo fijo $493.200.000
Activos corrientes
Efectivo $ 50.000.000
Deudores varios $ 10.000.000
Clientes $ 12.000.000
Préstamos a socios $ 1.283.333
INTERESES X COBRAR $ 83.333
Inventarios MP $ 16.503.500
INVENTARIO PP $ 750.000
Inventario de PT $ 30.000.000
Total activo corriente $120.536.833
Total activos $613.736.833
Patrimonio
Capital social $350.000.000
Reserva legal $ 15.000.000
Utilidades acumuladas $ 40.469.533
Utilidad del ejercicio $ 71.617.427
Total patrimonio $477.086.960
Pasivos
Pasivo corriente
Proveedores $ 45.000.000
Costos y gastos x pag $53.249.873
Retención por pagar $ 6.900.000
IVA x pagar $ 6.000.000
Impuesto de renta x pagar $ 13.200.000
Obligaciones laborales $ 12.300.000
Total pasivo corriente $136.649.873
Total pasivo y patrimonio $613.736.833
PRESUPUESTO DE VENTAS
Se halla el pronóstico de ventas aplicando el método de los mínimos cuadrados
años Y X x2 YX Y” Y”-Y
1 14000 -2 4 -28000 13990 10
2 14100 -1 1 -14100 14290 190
3 14800 0 0 0 14590 210
4 15000 1 1 15000 14890 110
5 15050 2 4 30100 15190 140
total 72950 0 10 3000 72950 660
Y = a + bx
a = ∑y / N 72.950/5 = 14.590
b = ∑yx / ∑x2 3000/ 10 = 300
Y1 = 14590 + (300) (-2) = 13990
Y 2 = 14590 + (300) (-1) = 14290
Y 3 = 14590 + (300) (0) = 14590
Y 4 = 14590 + (300) (1) = 14890
Y 5 = 14590 + (300) (2) = 15190
Pronóstico Y = 14590 + (300) (3) = 15490
Pronóstico definitivo con una disminución del 2%
15490 x 2% = 310
15490 – 310 = 15180 pronóstico definitivo
Se realizan las cédulas de ventas en unidades
Cédula N° 1 ventas en unidades
1 2 Total
Producto A 4554 10626 15180
Cédula N° 2 ventas en unidades por zonas
Norte Oriente Total
Producto A 6072 9108 15180
Cédula N°3 ventas en unidades por zonas y semestres
1 2 Total
Zona norte 1822 4250 6072
Zona oriente 2732 6376 9108
Las ventas se distribuyen por semestre así:
1 2
Producto A 30% 70%
Las ventas se realizan en las zonas norte y oriente
Norte Oriente
Producto A 40% 60%
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Datos iniciales:
Inventario inicial de productos terminados IIPT: 1500 unidades a $20.000 = $30.000.000
Inventario inicial de productos en proceso IIPP: 50 unidades a $15.000 = $750.000
La empresa tiene como política para el periodo presupuestado no tener inventarios finales de productos en proceso
Política de inventario final de productos terminados (IFPT):
Se pretende que el inventario final de productos terminados sea igual al 5% de las ventas del respectivo semestre:
IFPT 1 semestre = 4554 x 5% = 228 unidades
IFPT 2 semestre = 10626 x 5% = 531 unidades
Se hallan las unidades a producir:
Unidades a producir = ventas presupuestadas + IFPT-IIPT - IIPP
Unidades a producir = 15180 + 531 – 1500 – 50 = 14161
Cédula N° 5 unidades a producir
1 2 Total
IFPT 228 531 531
+ unidades a vender 4554 10626 15180
= unidades necesarias 4782 11157 15711
- IIPT -1500 -228 -1500
- IIPP -50 0 -50
= UNIDADES A PRODUCIR 3232 10929 14161
Presupuesto de materia prima
Datos iniciales
material Cantidad requerida Unidades en IIMP Costo unitario IIMP Precio presupuestado
1 2 unidades 2000 unidades $6.000 $6.100
2 1,3 metros 900,7 metros $5.000 $5.150
Cédula N° 6 uso de material 1
1 2 Total
Unidades a producir 3232 10929 14161
X cantidad requerida *2 *2 *2
= unidades a usar 6464 21858 28322
Cédula N°7 uso de material 2
1 2 Total
Unidades a producir 3232 10929 14161
X cantidad requerida *1,3 *1,3 *1,3
= unidades a usar 4201,6 14207,7 18409,3
Política de Inventario final de materia prima IFMP
Se espera que el IFMP sea igual al 10% del uso del respectivo semestre
Material 1: IFMP 1 semestre = 6464 x 10% = 646 unidades
IFMP 2 semestre = 21858 x 10% = 2186 unidades
Material 2: IFMP 1 semestre = 4201,6 x 10% = 420,16 metros
IFMP 2 semestre = 14207,7 x 10% = 1420,77 metros
Compra de materia prima
Cédula N° 8 compra de material 1
1 2 Total
Unidades a usar 6464 21858 28322
+ IFMP 646 2186 2186
= unidades necesarias 7110 24044 30508
- IIMP -2000 -646 -2000
= unidades a comprar 5110 23398 28508
X precio compra X $6100 X $6100 X $6100
= compra total $31.171.000 $142.727.800 $173.898.800
Cédula N° 9 compra de material 2
1 2 Total
Unidades a usar 4201,6 14207,7 18409,3
+ IFMP 420,16 1420,77 1420,77
= unidades necesarias 4621,76 15628,47 19830,07
- IIMP -900,7 -420,16 -900,7
= unidades a comprar 3721,06 15208,31 18929,37
X precio compra X $5150 X $5150 X $5150
= compra total $19.163.459 $78.322.797 $97.486.256
Cédula N°10 compra total de materia prima
1 2 Total
Material 1 $31.171.000 $142.727.800 $173.898.800
Material 2 $19.163.459 $78.322.797 $97.486.256
Total compra $50.334.459 $221.050.597 $271.385.056
Para hallar el costo de la materia prima utilizada, se realizan los kardex aplicando el método del promedio ponderado.
Kárdex material 1
costos unitario entradas salidas saldo
IIMP $ 6.000 2000 $ 12.000.000
compras I semestre $ 6.072 5110 $31.171.000 7110 $ 43.171.000
uso I semestre $ 6.071 6464 $ 39.249.408 646 $ 3.921.592
compras II semestre $ 6.099 23398 $142.727.800 24044 $ 146.649.392
uso II semestre $ 6.101 21858 $ 133.311.942 2186 $ 13.337.450
Kárdex material 2
costos unitario entradas salidas saldo
IIMP $ 5.000 900,70 $ 4.503.500
compras I semestre $ 5.121 3721,06 $19.163.459 4621,76 $ 23.666.959
uso I semestre $ 5.118 4201,60 $21.516.394 420,16 $ 2.150.565
compras II semestre $ 5.149 15208,31 78.322.797 15628,47 $ 80.473.362
uso II semestre $ 5.150 14207,70 $73.155.447 1420,77 $ 7.317.915
Del kárdex se obtiene el costo de la materia prima utilizada (columna de salidas) y el valor del inventario final de materia prima (columna de saldo)
Cédula N° 11 Costo de la materia prima utilizada
1 2 total
Material 1 $ 39.249.408 $133.311.942 $172.561.350
Material 2 $21.516.394 $73.155.447 $ 94.671.841
Total $60.765.802 $206.467.389 $267.233.191
Cédula N° 12 costo del inventario final de materia prima
1 2 total
Material 1 $ 3.921.592 $ 13.337.450 $ 13.337.450
Material 2 $ 2.150.565 $ 7.317.915 $ 7.317.915
Total $6.072.157 $20.655.365 $20.655.365
Presupuesto de mano de obra directa
El producto requiere de un proceso que tarda 3 horas. El valor de la hora hombre es de $6.000
Total horas hombre = unidades a producir x tiempo requerido
Primer semestre = 3232 x 3 = 9.696 horas
Segundo semestre = 10929 x 3 = 32.787 horas
Cédula N° 13 Costo de MOD
1 2 total
unidades a producir 3232 10929 14161
x N° horas 3 3 3
total horas hombre 9696 32787 42483
x costo de la hora h 6000 6000 6000
valor total MOD $ 58.176.000 $ 196.722.000 $ 254.898.000
Presupuesto de CIF
Se toman los CIF de los dos periodos anteriores
CIF AÑO N-1 AÑO
...