Caso: empresa industrial
mabefloresTarea25 de Mayo de 2015
857 Palabras (4 Páginas)604 Visitas
Caso: empresa industrial
La empresa industrial “solidaridad S.A., ha proporcionado la siguiente información con la finalidad de que se le realice la planeación presupuestaria del año 2015.
SOLIDARIDAD S.A.
BALANCE GENERAL
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
ACTIVO PASIVO
Caja y Bancos 150.000 Ctas. Por pagar proveedores 300.000
Valores negociables 450.000 Crédito bancario corto plazo 2.000.000
Cuentas por cobrar 2.550.000 Impuestos por pagar 80.000
Inventarios 780.000 Pasivo acumulado por pagar 300.000
Materia prima 430.000 Total Pasivo corriente 2.680.000
Producto terminado 350.000 Pasivo de largo plazo 650.000
Total Activo Corriente 3.930.000 Total Pasivo 3.330.000
Activo no Corriente Patrimonio
Activo fijo bruto 650.000 Capital social 500.000
Depreciación acumulada 150.000 Utilidades retenidas 600.000
Total Activo no Corriente 500.000 Total Patrimonio 1.100.000
Total Activo 4.430.000 Total Pasivo y Patrimonio 4.430.000
Datos del Balance al 31 de diciembre de 20014.
• Todas las cuentas por cobrar serán recuperadas en el primer trimestre del 2005.
• Los valores negociables fueron invertidos al 31 de diciembre de 2014 y su recuperación se estima para marzo de 2015. Fueron invertidos al 8% anual.
• Los proveedores exigen el pago de los valores pendientes a diciembre de 2014 en marzo de 2015.
• El crédito bancario a corto plazo está constituido por un crédito contratado a una tasa de interés fija de 14,5% en diciembre 31 de 2014, y pagaderos en junio 30 de 2015.
• Los impuestos pendientes de pago se cancelan en abril de 2015.
• Los pasivos acumulados se cancelan en enero de 2015.
• El pasivo a largo plazo corresponde a un crédito bancario contratado a inicios del 2010, con una amortización anual fija de capital de US$ 50.000 pagadera en diciembre de cada año. El crédito fue originalmente contratado a una tasa fija del 14,5% anual.
• El inventario final estaba compuesto de la siguiente manera:
tipo Nro. Unidades Valor unitario Valor total
Materia prima 86.000 USD 5,00 USD 430.000
Producto terminado 20.000 USD 17,5 USD 350.000
Datos para el 2015:
• Proyección de ventas: En función de realizar un presupuesto lo menos sesgado posible, los gerentes de los departamentos de mercadeo, producción y finanzas, junto con el gerente general de la empresa han realizado las siguientes estimaciones con respecto a las ventas de la empresa.
•
Escenario Monto en ventas USD
Optimista 9.000.000
Normal 7.500.000
Pesimista 6.300.000
Los ejecutivos de la empresa estiman que una combinación estadística de los tres escenarios es lo más prudente a considerar.
Las ventas de la empresa son cíclicas. El primer trimestre del año se vende el 30%, el segundo trimestre el 20%, el tercer trimestre el 25% y el cuarto trimestre el 25%.
El 65% de las ventas trimestrales son cabradas el mismo trimestre y la diferencia el siguiente trimestre.
• El precio de venta estimado para 2015 es de USD 55 por unidad.
• La materia prima subirá de costo en un 35% respecto al año anterior, y se desea mantener un inventario final de 40.000 unidades. La materia prima se compra uniformemente a lo largo del año. Se paga el 70% de la materia prima comprada en cada trimestre y el 30% restante al trimestre siguiente.
• La empresa desea mantener un inventario final de producto terminado de 18.000 unidades.
• El producto utiliza 3 unidades de materia prima por unidad de producto terminado.
• La empresa carga el 30% de su costo
...