La Empresa Y Su Entorno Competitivo
toloelizalde4 de Octubre de 2013
686 Palabras (3 Páginas)1.674 Visitas
Introducción
El entorno competitivo bajo el cual se desenvuelven las empresas de los diversos sectores económicos, obliga a la gerencia a tomar decisiones veraces en cuanto a la implementación de estrategias que le otorguen una posición de ventaja competitiva. Ante esta realidad, las empresas hoy en día enfrentan la necesidad de gestionar eficientemente el conjunto de recursos tecnológicos, humanos, financieros, y comerciales disponibles para posicionarse en el mercado.
es importante dentro de las operaciones de las empresas; pueden considerarse como un recurso determinante para responder a la realidad empresarial competitiva, alcanzar los objetivos trazados, mantener buenas relaciones con los proveedores y garantizar la satisfacción de necesidades de los clientes.
En las Empresa hay que conocer las estructuras competitivas del mercado es necesario para comprender la actuación de la empresa, sus estrategias, tanto en cuanto a las transacciones con factores productivos contratados como con productos y servicios ofertados y vendidos. el valor como la suma de los beneficios percibidos que el cliente recibe menos los costos percibidos por él al adquirir y usar un producto o servicio. y siempre hay que identificar aquellas actividades de la empresa que pudieran aportarle una ventaja competitiva potencial. el costo de desarrollar cada una de las actividades de valor agregado puede influir desde atras o hacia adelante, depende de las capcidades de la trayectoria de éstas, de sus estrategias, de sus habilidades y que la ventaja competitiva no surge solamente del interior de su empresa, sino también fuera de ésta.
Para que la empresa pueda desarrollar una dirección estratégica es preciso analizar y evaluar el entorno competitivo en todas y cada una de sus dimensiones (socio-cultural, económica, tecnológica) a partir de la concreción de determinadas expectativas a medio y largo plazo, única forma de que la empresa pueda plantear con un cierto rigor su competitividad o grado de competencia con otras empresas en el mercado en el que actúa.
El entorno general de la empresa ha venido presentando en las últimas décadas unos signos evidentes de un gran cambio en cada una de las dimensiones de los factores observados. Las características de los cambios, en los factores económicos tecnológicos, sociales han ido definiendo esta época como, la era del cambio.
Las estrategias deben fundamentarse en recursos, capacidades (habilidades) existentes o en generar recursos y capacidades adicionales para aumentar su capacidad competitiva, es conveniente que las empresas estén preparadas ante cualquier cambio que presente la demanda,
La ventaja competitiva de una empresa concentrada proviene de la fuente de su habilidad distintiva (eficiencia, calidad, innovación y capacidad de satisfacción al cliente) y se protege de los rivales hasta el punto en que puede proporcionar un producto o servicio que ellos no pueden suministrar
Para alcanzar esta posición competitiva, las empresas abordadas desarrollan estrategias competitivas para satisfacer las necesidades de sus clientes con productos y/o servicios innovadores, de bajos costos y que adicionalmente, resistan los ataques de la competencia.
conclusion
Como se sabe, cada estrategia competitiva es un método esencialmente distinto de crear y mantener una ventaja competitiva, combinando el tipo de ventaja que se desea y el alcance de su objetivo estratégico; sin embargo, el desarrollo de estrategias competitivas en TI, para alcanzar una posición competitiva favorable en el sector petrolero, no les asegura a las empresas su sostenibilidad en el tiempo, puesto que la tecnología avanza rápidamente y el entorno es muy cambiante, donde los gerentes deben coordinar eficientemente sus recursos tecnológicos, de producción, administrativos y humanos de la empresa para poder satisfacer
...