ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia De La Comunicación En El Marketing

CrisJavs26 de Septiembre de 2013

687 Palabras (3 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 3

Comunicación: base del éxito del marketing

En mi etapa infantil de la primaria, fui un niño que destacó por concursar en oratoria, por ser maestro de ceremonias, incluso el discurso de fin de mi generación fue recitado por mí. En la secundaria ocurrió exactamente lo mismo.

Hace poco más de nueve meses, debía elegir la carrera que marcaría el rumbo del resto de mi vida, era una decisión que dependía únicamente de mí y estaba totalmente indeciso.

Olga Castanyer indica en su obra “La asertividad: expresión de una sana autoestima” (1998, pág. 124) que una decisión tan importante debe sustentarse en la capacidad propia de creer que es lo adecuado y las experiencias combinadas con la seguridad interior son lo que la dan base a dicha capacidad. Hoy orgullosamente puedo decir que fui asertivo con mi elección.

El factor clave de mi decisión, además de mi gusto por el área de los negocios, fue que descubrí que mi capacidad de expresar mis ideas a los demás, me daba una ventaja que es sumamente importante para todo aquel que aspira a ser un gran mercadólogo: la comunicación.

Pero ¿por qué es tan importante saber comunicarte ante las masas en esta carrera?

El marketing se encarga de identificar las necesidades de los consumidores y satisfacerlas por medio de la inclusión de productos nuevos al mercado.

Ante los ojos del público en general, el marketing es, básicamente, publicidad. En palabras de Luis Bassat en la obra “El libro rojo de la publicidad” (2003, pág. 13) la publicidad es el arte de convencer al consumidor.

¿Para qué convencer al consumidor? Para orillarlo, sin ningún tipo de fuerza, a adquirir por su propia voluntad nuestra marca y eso se logra a través de una correcta y adecuada expresión, tanto verbal, en situaciones de interacción directa entre vendedor y cliente, como escrita, en el momento de elegir como se llegará al público por medio de carteles, spots de tv, espectaculares, etc.

En un sentido más “romántico” del asunto, el poder de convencimiento va de la mano con “El arte de cautivar” (2011) a los clientes y es Guy Kawasaki la persona perfecta para hablarnos de ello. Que tu marca enamore a los clientes permite, según Kawasaki, una relación fiel entre ellos y la empresa. (pág. 35)

También Og Mandino en “El vendedor más grande del mundo” (1979, pág. 164) le da importancia a esta parte del enamoramiento diciendo que “sólo el poder invisible del amor puede abrir el corazón del hombre… Por más habilidades y conocimiento que tenga, sin amor fracasaré” refiriéndose metafóricamente, a las actitudes comunicativas idóneas para hechizar al cliente con tu producto.

La comunicación en este sentido, se vuelve totalmente imprescindible para poner en práctica la “P” de promoción del marketing que es la cara que nuestra carrera muestra al mundo.

Sin embargo, la comunicación no solo es importante para interactuar con el exterior, un mercadólogo debe formarse una imagen propia respetable y agradable en su entorno de trabajo, esa es su carta de presentación. Lógicamente, si en un ambiente interno de la empresa, se demuestra ese tipo de personalidad, el exterior también tendrá la misma percepción.

Álvaro Gordoa en “Imagen Cool” (2009, págs. 15 – 38) hace resaltar lo importante que es, que todos los que componen tu entorno, tenga la mejor impresión posible de ti, definiendo al hecho de hacerte de una buena reputación, ser positivo y ser agradable para los demás, como ser “cool”.

La comunicación y las expresiones tanto corporales como verbales, serán de gran utilidad para lograr lo que Gordoa propone con toda razón.

La labor de un mercadólogo no es fácil, encontrar una personalidad que sea compatible con los consumidores es complicado, es más, considero que para decidir adentrarse en el mundo del marketing,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com