ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Liga Del Consumidor

26109116 de Mayo de 2014

746 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

 Es toda organización constituida mediante la asociación de personas naturales, con sujeción a las normas previstas en un decreto, cuyo objeto sea garantizar la protección, la información, la educación, la representación y el respeto de los derechos de los consumidores de bienes y servicios, así como velar por el pago de las indemnizaciones a que se hagan acreedores, según la ley, por la violación de sus derechos.

La Liga del Consumidor

En economía, un consumidor es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades y deseos que cuenta con una renta disponible con la que puede satisfacer esas necesidades y deseos a través de los mecanismos de mercado. La legislación que defiende al consumidor se denomina Derecho del consumo. También se define como aquél que consume o compra productos para el consumo. Es por tanto el actor final de diversas transacciones productivas. En el ámbito de los negocios o la administración, cuando se habla de consumidor en realidad se hace referencia a la persona como consumidor. El consumidor es la persona u organización a la que el marketing dirige sus acciones para orientar e incitara la compra, estudiando el proceso de toma de decisiones del comprador. Derecho del consumo (o derecho del consumidor) es la denominación que se da al conjunto de normas emanadas de los poderes públicos destinada a la protección del consumidor o usuario en el mercado de bienes y servicios, otorgándole y regulando ciertos derechos y obligaciones. En general, se considera consumidor o usuario a toda persona física o jurídica que contrata a título oneroso, para su consumo final o beneficio propio, o de su grupo familiar o social, la adquisición o locación de bienes o la prestación o arrendamiento de servicios. El derecho del consumo no es una rama autónoma del Derecho, sino una disciplina transversal, con elementos que se encuadran dentro del Derecho mercantil, del Derecho Civil y otros dentro del Derecho Administrativo e incluso del Derecho Procesal.

¿Qué son las Ligas de consumidores?

Organización que tiene como fin proteger, informar, educar y hacer respetar los derechos de los consumidores y velar porque las normas y las leyes que protegen y consagran esta protección se cumplan y apliquen por parte de las autoridades competentes.

¿Cómo se forma una Liga?

Una liga se forma contando con los siguientes aspectos: Deben ser ciudadanos, mayores, vecinos del sector o barrio determinado. También se puede fundar en forma provisional con 5 personas, mayores de edad, cedulada y residente del mismo barrio o sector. El paso siguiente es realizar la asamblea para su fundación. En ella se elige un presidente, un vicepresidente, un tesorero y un secretario. Luego se debe obtener por parte de la alcaldía local el reconocimiento legal, el cual faculta a la liga o asociación de consumidores para ejercer las funciones que la ley establece para defender al consumidor.

¿Cuáles son las funciones de una liga?

Según lo establecido por la ley, las ligas y asociaciones de consumidores velarán, entre otros, por La eficiencia de los organismos y entidades que establezca la ley para la defensa del consumidor, así como por la eficacia de los funcionarios de dicho organismo y entidades.

Las ligas y asociaciones de consumidores velarán por:

La eficiencia de los organismos y entidades que establezca la Ley para la defensa del consumidor, así como por la eficacia de los funcionarios de dicho organismo y entidades.

La observancia de las normas sobre precios dictadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com