ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Oferta y Demanda.

Franco TejadaApuntes10 de Noviembre de 2016

725 Palabras (3 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 3

La Oferta y Demanda

Definición de oferta: el termino oferta proviene del latín offerre, es una propuesta que se realiza con la promesa de ejecutar o dar algo. La persona que anuncia una oferta está informando sus interacciones de entregar un objeto o de concretar una acción, en general al cambio de algo, con el propósito de que el otro lo acepte.

 

Definición de demanda: La demanda hace referencia a una petición, suplica o pedido. Aunque demanda solicita que se le entregue algo, en el ámbito económico, la demanda es la suma de las compras de bienes y servicios que realiza un cierto grupo social en un momento determinado, puede hablarse de dos tipos de demanda, la individual, cuando involucra a un consumidor, o demanda total con la participación de todos los consumidores de un mercado.

La demanda puede variar dependiendo de varios factores fundamentalmente su precio, su disponibilidad y la riqueza y necesidad de quien desea adquirirlo.

Definición de precio: el termino precio proviene del latín pretium, es el precio monetario que se le asigna a algo. Todos los productos y servicios que se ofrecen en el mercado tienen un precio, que es el dinero que el cliente o comprador debe abonar para completar la operación.

La ley de oferta y demanda ocupa un lugar central tanto en la economía como en las relaciones humanas. La forma en que estas dos fuerzas interactúan definen el precio de los bienes de consumo en las tiendas, los beneficios que obtienen las compañías y el hecho de que unas familias se hagan más ricas mientras otras permanecen en la pobreza.

Podemos comparar dos tipos de mercados el de Wall Street que es la sede de la bolsa de nueva york, el mercado de Otavalo que es uno de los mercados callejeros más grande y famosos de Latinoamérica situado en Ecuador, ambos son lugares donde  los clientes van a comprar o vender cosas.

El mercado reúne a compradores y vendedores, los cuales venden mercancías exhibidas o en un mercado virtual como en el de Wall Street, donde la mayoría de las transacciones se realizan a través de redes informáticas. Y el nexo entre la oferta y la demanda lo construye el precio.

Estas tres nociones pueden darnos una enorme cantidad de información de la sociedad.  La demanda representa la cantidad de bienes o servicios que la gente está dispuesta a comprar a un vendedor a un precio determinado. Cuanto más alto es el precio, menor será el número de personas  que están dispuestas a pagarlo, hasta el punto en que sencillamente la gente se niega al comprar del todo. De forma similar, la oferta indica la cantidad de bienes o servicios de la que un vendedor está dispuesto a desprenderse por demanda o precio. Cuanto más bajo el precio, menor será el número de bienes que esté dispuesto a vender, ya que producirlos tiene un costo de tiempo y dinero.

El precio  nos dice si la oferta y la demanda de un producto particular está aumentando o disminuyendo, los cuales rara vez se encuentran en un punto de equilibrio. Dependiendo de su demanda y de su stock,  si su demanda es elevada, su precio aumentara, y si su stock es amplio su precio disminuirá.

En ocasiones la oferta y demanda requieren de tiempo para responder a los cambios en los precios, Si una compañía telefónica aumenta sus tarifas, los consumidores tienden con bastante rapidez a reducir el número de llamadas,  su demanda es elástica con respecto al precio, cambia cuando cambian los precios.  En otros casos, los consumidores reaccionan con lentitud, su demanda es inelástica,  cuando el precio del petróleo amentó  los consumidores se vieron enfrentados a unos precios elevados sin que existiera alternativa. Algunos optaron por usar el transporte público. Dichos cambios se conocen como sustitución, donde el bien común se remplaza por un sustituto de menor precio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (341 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com