ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La administración en el mundo moderno”

Martin RuedaEnsayo25 de Noviembre de 2020

696 Palabras (3 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE

 CESAR BRANGO

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Martin Rueda

BARRANQUILLA/ATLANTICO

2020

Introducción

La administración se ha encontrado en nuestra sociedad en todos los niveles y áreas posibles. Básicamente todo lo que conocemos necesita ser administrado y dirigido, desde una gran empresa, hasta nuestro presupuesto diario.

El objetivo de la administración es dirigir las actividades de cualquier organización, de las mejores formas posibles. Para lograr esto se utilizan diferentes herramientas que se han ido desarrollando con el paso del tiempo. Para dirigir todo este tipo de actividades se te necesitan tener unos conocimientos muy exhaustivos ya que implica una planeación, una organización bien estructurada, dirección, control y supervisión para que todo tenga un muy buen desempeño. Por lo anteriormente mencionado la administración es imprescindible para el óptimo funcionamiento de cualquier tipo de organización ya que sin esta no se lograrían los objetivos de manera óptima.

Dentro de las funciones de un administrador están que pueden desempeñarse en áreas como la administración financiera, administración de recursos humanos, producción, entre otras. Todo lo que tiene que ver con administración está en constante cambio y revisión ya que las organizaciones son diversas y con propósitos distintos.

“La administración en el mundo moderno”

Por medio de la historia, hemos podido mirar cómo los individuos han aprendido a usar los recursos que estaban a su disposición. De este modo, se llevan a cabo procesos específicos en funcionalidad de convertirlos en herramientas o recursos necesarios para hacer una labor. Este mismo criterio se puede valorar en las organizaciones y empresas de cada territorio, la cuales emplean la gestión para coordinar y direccionar las actividades más idóneas, permitiendo alcanzar las metas que se hayan postulado.

El entorno que engloba la gestión es sumamente extenso, pero al tratarse de una ciencia social además involucra técnicas que tienen la posibilidad de ser aplicadas a grado personal. En la vida diaria y en las familias, ejemplificando, continuamente existe el reto de diseñar cualquier sistema de finanzas para sacarle el más alto beneficio a los recursos. Mientras tanto que las organizaciones, indistintamente de su rubro y campo de acción, poseen la responsabilidad de tener cualquier área administrativa bien capacitada, que facilite la toma de elecciones y reduzca la probabilidad de peligros.

Para alcanzar las metas que una compañía se haya planteado, habitualmente existe cualquier gerente delegado de supervisar las distintas elecciones y procesos relacionados. El individuo que ocupa este puesto debería haber pasado por una preparación particular, debido a que va a ser responsable de las diversas superficies que componen el comercio. Pensando en esto, frecuentemente son contratados administradores para que brinden apoyo, identificando las potencialidades de los trabajadores y aprovechándolas al mayor.

Las funcionalidades que va a tener cualquier administrador están sujetas a diversos componentes, entre ellos el cargo que ocupan y la composición de la misma organización. Es así como nos pudimos encontrar con expertos delegados a supervisar de manera directa las ocupaciones de los empleados, intentando encontrar hacer el mejor uso viable de los recursos humanos y materiales, empero además considerando el aspecto financiero y tecnológico.

Sin embargo, cabe decir que la gestión y sus técnicas son inconmensurables para cualquier parte o departamento existente en una organización. Sin embargo, hay ciertas superficies en las que resulta algo forzoso, como las dedicadas a la producción, mercadotecnia o desarrollo. En todos los casos, se necesita saber qué capacidades son las más idóneas, las cuales permanecen en relación con los procesos operacionales y el grado de entendimiento que se tiene sobre ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com