ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La definición de calidad desde las 5 perspectivas diferentes tratadas en clases

loreleonelli19 de Octubre de 2014

772 Palabras (4 Páginas)6.861 Visitas

Página 1 de 4

INSTRUCCIONES: Explique con sus palabras:

i. La definición de calidad desde las 5 perspectivas diferentes tratadas en clases.

1.- Perspectiva basada en el juicio

Los consumidores utilizan con frecuencia el concepto de calidad como sinónimo de superioridad o excelencia. Pero la excelencia es abstracta y subjetiva y los estándares de excelencia pueden variar considerablemente según cada individuo. Es decir no ofrece medios para medir ni evaluar la calidad, como base para la toma de decisiones.

2.- Perspectiva basada en el producto

Se trata de una función para una variable de manera específica y que las diferencias en la calidad reflejan las diferencias en la cantidad de algún atributo del producto, como el número de puntadas por pulgada en una camisa o el número de cilindros en un motor.

Esta evaluación implica que niveles o cantidades superiores de estos atributos en un producto equivalen a una mejor calidad.

Como resultado de lo anterior a menudo se supone que la calidad se relaciona más con el precio: cuanto más alto es el precio, más alto será la calidad. Esto es un concepto erróneo.

Esta evaluación implica que niveles o cantidades superiores de estos atributos en un producto equivalen a una mejor calidad.

Como resultado de lo anterior s menudo se supone que la calidad se relaciona más con el precio: cuanto más alto es el precio, más alto será la calidad. Esto es un concepto erróneo.

3.-Perspectiva basada en el usuario La calidad se determina de acuerdo con lo que el cliente quiere, las personas tienen distintos deseos y necesidades y por tanto, diferentes normas de cantidad, lo que nos lleva a una definición basada en el usuario: “la calidad es la adaptación al uso para el cual el producto se compra”, o la manera en que el producto cubre la función para la que está destinado

4.- Enfoque hacia el valor

Calidad es la relación entre el uso o la satisfacción con el precio desde este punto de vista, un producto de calidad es aquel que es tan útil como los productos con los que compite y se vende a un precio más bajo, o bien aquel que ofrece mejor uso o satisfacción a un precio comparable

5.- Enfoque hacia la manufactura

Calidad es la conformidad con las especificaciones. Las especificaciones son el objetivo y tolerancias que determinan los diseñadores de los productos y servicios. El objetivo es el conjunto de valores ideales que la producción debe buscar; las tolerancias se especifican porque los diseñadores reconocen que es imposible alcanzar el objetivo en todo momento de la fabricación.

ii. Las fases del proceso de implementación de la Norma ISO 9001.

1.-PLANTEAMIENTO INICIAL

Parte con la reunión inicial del equipo de alta dirección de la empresa. En esta reunión se establecen las necesidades y los retos a alcanzar.

1. Diagnóstico inicial de situación, que defina con claridad dónde está la empresa en este momento ¿Quiénes somos?.

2. “Alcance” que deberá tener el sistema, es decir, hacia dónde pretende ir la empresa. Este apartado también puede ser definido en función de lo que se pretenda certificar ¿Hacia donde vamos?

Conocidos los dos apartados anteriores, se puede definir entonces un plan de trabajo, que permita continuar con las etapas siguientes

2,-FORMACIÓN Y SENSIBILIDAD

Es preciso informar, formar, difundir, sensibilizar a las personas que deberán participar.

Es prioritario que las personas que tengan que desarrollar un papel importante en el desarrollo de un sistema de calidad sean capacitadas acerca del aseguramiento de calidad y de las normas relacionadas a este tema. En esta etapa debe crearse un compromiso del personal con la implementación de la norma. 3.-CREACIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com