La evolución y el crecimiento de las empresas que día a día buscan continuamente la mejora en sus procesos y actividades
kacolTarea21 de Octubre de 2017
958 Palabras (4 Páginas)341 Visitas
La evolución y el crecimiento de las empresas que día a día buscan continuamente la mejora en sus procesos y actividades, reflejando el interés por la obtención de certificaciones reconocidas mundialmente.
Estas favorecen las sustentabilidad y acometividad, sin embargo la implementación de procesos de calidad implica para su realización la utilización de: recursos humanos, técnicos y financieros, donde surgen barreras que pueden dificultar el proceso y cumplimiento, tanto para los trabajadores como para la empresa.
Una serie de limitantes son el recurso humano, la motivación, asesorías, aspectos organizacionales, documentación, entre otros.
La falta de disponibilidad del personal es una de las barreras que más se dan, debido a la falta de tiempo que se requiere para la implementación de procesos, debido a que el personal tiene un sin número de funciones, por lo que realizan por cumplir son dedicación y la atención que se requiere para ser un proceso de calidad. La resistencia al cambio también es una dificultad, es una consecuencia de la falta de entrenamiento para enfrentar los nuevos cambios que generara la organización, sin explicarles que estos generaran beneficio con el tiempo que no solo beneficiara a la empresa, sino también a ellos como empleados, aumentando la calidad de la organización atrayendo nuevo clientes cliente, mayor trabajo, mayor opción de aumento salarial.
La ausencia de compromiso, y participación por parte del personal, no permite poder mantener de manera fluida la comunicación, la cual genera que se desconozca los motivos y razones de los cambios, procesos, y las decisiones por la cual se está implementando, que generara una mejora continua. La comunicación es una implementación indispensable, la cual debe ser transversal por toda la organización.
La carencia de presupuesto para su implementación es una barrera a considerar sobre todo cuando no se es una empresa grande, se requiere egresos para capacitación, consultoría, entrenamiento, entre otros. Presupuesto que permite de manera fluida hacer frente a las erogaciones, las cuales deben ser consideradas como una inversión no un gasto. Para algunas organizaciones se convierte en una dificultad por los limitantes recursos.
La falta de un profesional idóneo con manejo en proceso de calidad, contratar al especialista idóneo es una dificultad a considerar, estos suelen ser especialistas en el tema. Encontrar al candidato no correcto conduce a interrupciones, dejando etapas incompletas, creando desgastes administrativos y costos extras a los considerados.
En los aspectos organizacionales se puede creer dificultades, como la ausencia de liderazgo, tomando en cuenta que los cambios que genera la implementación, conllevando adoptar una decisión firme y prestar apoyo sin restricciones, hace necesario tener un fuerte liderazgo que permite al personal entender y ver la decisión que tiene la directiva. Esto permitirá disminuir cada día las fallas, los costos, los plazos y aumentar la calidad, el valor agregado de la organización.
La frecuencia de rotación de personal genera un desequilibro en los equipos de trabajo, esto hace que el quipo deba adaptarse continuamente, debiendo tener que adaptar al proceso de trabajo a los integrantes que van llegando.
Los planes de acción de calidad son a menudo muy vagos, si bien se tiene la voluntad de generar servicios de calidad, estos no cumplen el estándar de la organización por la falta de recursos adecuados, la limitación del tiempo prohibiendo una implementación de calidad total.
Falta motivación a implementar esfuerzos de mejoramiento, los planes son a menudo muy vagos.
El cambio a las barreras que se tienen para la implementación una capacitación total de calidad, debe partir por la alta gerencia.
Cuando el directivo no cambia su visión de la calidad, es imposible poder
...