ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La historia Milo

danielaborrasTrabajo27 de Noviembre de 2014

707 Palabras (3 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 3

JUSTIFICACIÓN

En el siguiente trabajo el fin es dar a conocer lo que es y los cambios del producto milo puesto que en toda su historia, o sea desde su creación ha venido teniendo algunos cambios con respecto a sus beneficios, calidad, presentación y además sus estrategias de venta. Este producto a lo largo de su existencia ha tenido gran aceptación debido a sus grandes beneficios y a su calidad que es única, por ello siempre ha ocupado el primer lugar en el desayuno de muchas personas, por ejemplo aquí en Colombia ya son 70 años acompañándonos todas las mañanas. No ha tenido tan grandes competencias ya que la gente reconoce su marca donde sea y existe un alto nivel de confianza hacia este.

CONTENIDO

PAG

1. HISTORIA……………………………………………………………………5, 6

2. MERCADEO

2.1 ESTRATEGIAS DE PRODUCTO…………………………………………7

2.2 ESTRATEGIAS DE COMUNICACIONES………………………………..8

3. DOFA……………………………………………………………………….…..9

1. HISTORIA

MILO® fue desarrollado en Australia en la década de 1930. El ingeniero de Nestle Thomas Mayne creó la bebida, porque los niños no estaban recibiendo suficientes nutrientes de sus comidas diarias durante la gran depresión económica mundial. Para crear la fórmula, usó como bases la leche australiana y el chocolate suizo. La bebida adquiere su nombre en honor al luchador legendario Milón, un atleta romano de Crotona, Italia, famoso por su fuerza y quien fue seis veces coronado en los Juegos Píticos en Grecia unos 600 años antes de Cristo.

Mayne, su inventor, pasaba horas tratando de disolver MILO® totalmente en la leche fría. Se dio por vencido cuando se dio cuenta de que a sus hijos les encantaba comer el MILO® directamente sobre la leche, como una capa superior crujiente por encima de esta, algo que la mayoría de personas todavía hace en la actualidad, e incluso algunos lo comen directamente de la lata. La esposa de Mayne fue el conejillo de indias de todas las recetas que su marido experimentó.

En 1934, MILO® fue lanzado al público de Australia en el Sydney Royal Easter Show. Una Adición de tres cucharaditas colmadas de MILO® a la leche es todo lo que se necesita para dar a los niños la mitad de sus necesidades diarias de hierro, vitamina C y vitamina B1, según la FAO. Australia es el lugar de nacimiento de MILO®, pero la bebida se disfruta en más de 40 países en todo el mundo.

MILO®llegó a Colombia 10 años después de su lanzamiento en Australia.

En 1991 comenzó a incorporar la vitamina B1.

En 2002 incorporó el Actigen-E, un compuesto de 8 vitaminas y 4 minerales que facilita la liberación de energía por parte de las moléculas de ATP presentes en las células. En 2010 se introdujo la fórmula con Protomalta, que le adiciona vitamina C, calcio y vitamina B. La temperatura ideal que se recomienda para la leche en la que se mezcla MILO®, según sus fabricantes, es de 80°C.

MILO® en Colombia lleva 70 años convirtiendo los desayunos en triunfos.

La COPA MILO®es un evento deportivo en el que durante 2013 participaron 5.200 niños, que compitieron en disciplinas como el fútbol, baloncesto, y voleibol. El MILO® que se consume en Colombia se produce en la planta Nestlé de Bugalagrande. El principal importador del MILO® producido en Colombia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com